Ciudad24 Ciudad24

El ataque a la masculinidad

En el debate sobre la igualdad de género y de la lucha contra la violencia machista, los "expertos" dibujan el perfil de un nuevo hombre, claro según ellos y bajo sus preceptos. Debemos, siempre según estos "expertos", enmarcarnos en las nuevas masculinidades o masculinidades alternativas, que proponen replantear la idea de masculinidad y desaprender los roles de género adquiridos, y de esto no se salva ni 007.

OPINIÓN 07 de marzo de 2023 Valerio Meridio Valerio Meridio
sfdgsdfgop
La nueva masculinidad. O de como feminizar a los hombres

Ni 007 se salva

dfghdfhdgdfh

Poderoso, algo arrogante por la confianza en sí mismo, incorrompible e irrompible, así es James Bond, al menos lo era, la pesadilla orwelliana del pensamiento progresista políticamente correcto no está solamente en los estamentos burocráticos de los gobiernos. En lugar de elevar las buenas cualidades del hombre (su masculinidad y hombría) y disminuir las conductas negativas que se han perpetuado por largo tiempo, se destruye lo principal, y cuando esto ocurre, los hombres dejan de tener un terreno firme sobre el cual cimentar lo que son. El resultado, hombres incapaces de ser hombres, que desconocen cómo ser uno y que no desean serlo, porque, ser hombre, en la actualidad, no es algo atractivo.

Ahora 007 será vulnerable, sentimental y frágil (Sic). Si, como lee, será más feminista y concienciado con el feminismo, más emocional y solidario en las tareas tradicionalmente asociadas a las mujeres. Los libros de su autor, Ian Fleming, serán reeditados, para que esto así sea. Sonó James, él que pedía su Martini agitado, no mezclado. 

¿El golpe es duro y artero? hay mas, espere la próxima película,  James Bond será mujer y de color: la actriz Lashana Lynch toma el lugar como agente 007 en la película 'No time to Die'. Recoge el papel de Daniel Craig en la franquicia y pone patas arriba un icono de la masculinidad en el cine y en la cultura popular. No se sorprenda, ya vio al Aquiles negro en Netflix, sin tener en cuenta la descripción de Homero, importa mas ser inclusivos que verdaderos, es lo que hoy vende. 

Claro que la idea del lanzamiento ya fracasó antes de la impresión de los libros. Los que se ofendieron ya fueron los fanáticos del agente 007, que no quieren ver a su héroe en las versiones edulcoradas desde una retórica descontextualizada del momento en que los textos fueron escritos.

 Arturo Pérez Reverte, miembro de la Real Academia Española y escritor, cuestionó duramente la iniciativa que propone publicar las historias del Agente 007 desde una perspectiva “moderna”, “inclusiva” y “no ofensiva”. Desde sus redes sociales, el autor de Revolución fulminó la idea de reeditar los libros en versión autocensurada y calificó de “demagogos y oportunistas” a los responsables.

Entonces, hoy, se impulsan y se enseñan las claves para que los hombres de una organización puedan construir relaciones más sanas e igualitarias, tanto dentro como fuera de los espacios laborales.  Cada vez hay más organizaciones, empresas, instituciones y personas que se están uniendo para repensar las formas tradicionales de ser hombre. La masculinidad tradicional se define en oposición a lo femenino. En cambio, el modelo de masculinidad nueva e igualitaria apuesta por eliminar esos roles de género aprendidos sobre masculinidad y feminidad para que seamos más libres. 

Mi padre santo, se horrorizaría con esta nueva tendencia, él, columna inamovible que sostenía nuestro hogar, duro varón proveedor de todos nosotros, en el que nos queríamos convertir en el futuro. Era un recio albañil que se ganó su buen nombre a base de responsabilidad y palabra cumplida. Su comunidad le otorgó por ello el don antes de su apellido. Tiempos duros hacen hombres recios.

Las nuevas masculinidades buscan que cada hombre exprese su género como quiera. Afirma que el modelo tradicional de la masculinidad está obsoleto. Por eso hay que dejar de lado ese arquetipo que va a dificultar muchísimo que puedan aflorar otras maneras de expresar todo aquello que sentimos los varones.

Adiós 007, al final todos mueren, la nueva masculinidad te ha matado. Y exige en sus preceptos usar el cuerpo para mejorar las relaciones. A no temer el contacto con otras personas. Somos piel, somos cuerpo. Romper con esa coraza que  hace estar en una posición de fuerza o en una posición distante, eso que te impide dar un abrazo con sentimiento, y esa es la clave de la diversidad. Por fortuna soy celoso de mi espacio personal, si me entiende.

uyfuyfg

Lo que significa ser hombre

Siempre  describiendo al hombre promedio, el reaccionar de forma adecuada a cada situación terrible, con una fuerte estabilidad emocional está en los genes de la mayoría de los hombres, información que también está incrustada en lo profundo de mujeres y niños, y por ello en situaciones extremas, por instinto buscan la protección de un hombre, es mas fuerte, mas veloz y reacciona rápidamente. Quizás no mas inteligente, porque en su acción de salvaguardar a quienes en él buscan auxilio,  arriesga su vida, pero no puede evitarlo, está en su naturaleza. 

No es que lo sé debido a los abundantes ejemplos que existen, lo sé por experiencia propia, por haberlo vivido, al estar presente en momentos en que una hecatombe se desató, más de 220.000 personas perdieron la vida y más 300.000 resultaron heridas. El terrible terremoto de Haití, el mayor en la región en los últimos 200 años, dejó a más de 1,5 millones de personas sin hogar y provocó una gran crisis humanitaria. Puestos en contexto, entenderá la veracidad de lo que antes afirmé. Las mujeres y los niños buscan de inmediato la protección masculina, por comida, agua y seguridad, ya que obviamente, no absolutamente todos los hombres somos buenos, y es en estas situaciones donde la ideología de género se va al demonio y no sirve de nada.

En cada situación de debacle traumático, de peligro potencial, inclusive en época actual, a los hombres se les pide ser fuertes, capaces de todo, invencibles. No se les tiene permitido expresar sus sentimientos, llorar, por mas que en la soledad den riendas sueltas a sus emociones, entre llantos y temblores, es necesario y hasta saludable, mientras se mantenga control, ya que mañana se debe volver impecables al ruedo, a seguir cumpliendo. Y a veces la carga es demasiada, ni el mas entrenado puede con los demonios que atacan en la soledad, por la culpa de no haber podido hacer más, o sólo por sobrevivir. Entonces sobreviene el trauma.

Esto no quiere decir que no haya visto mujeres, médicos y enfermeras del Hospital Reubicable argentino, luchar a brazo partido, sin descanso, a favor de la vida de los heridos. Sólo me refiero a los que quedaron sin nada en medio de los escombros, desesperadamente buscaban la protección masculina. Da seguridad la simple imagen de un calmado hombre en medio del desastre. Por mas que se haga lo que se puede con lo que se tiene, que ya no quedaba mucho. 

Hoy no es fácil ser hombre, ya ve lo que se espera de nosotros, pero en el intervalo entre crisis, se nos ataca, se nos denosta  por ser varones bien plantados, no machistas, ni algo que se le parezca, soy defensor de la igualdad de derechos entre hombres y mujeres. Pero igualdad de género...en fin, somos dos géneros distintos y viva la diferencia, que es lo que nos complementa y nos hace uno. ¿Alguno se ofende? No importa, la clase de hombre a la que pertenezco, seremos las personas que se salen de lo común y no encajan en los patrones convencionales de la nueva sociedad, no nos entregaremos a la ridícula nueva masculinidad.

Sin dudas seremos vapuleados con estas nuevas ideas, con esta nueva masculinidad que quieren construir. Qué época cuando nos quejábamos de las feministas, humillándose ellas mismas. Ahora vienen por nosotros, queriendo despojarnos de nuestra esencia masculina.

Esto puede sonar un poco extremo, pero personalmente no necesito aspectos de la sociedad como lo hacen otras personas. Y como sé que no soy el único, serenos una raza rara de personas que vivan en contra de las reglas de la sociedad y de alguna manera temerarios o proscritos. Soy a menudo autónomo, un poco nómada, viajero que busca aventura y conocimiento, en lugar de bienes materiales y toneladas de posesiones vacías. Nada de esta tendencia me hará mella. ¿Y a ud., hombre o mujer que me lee, pensó como lo afectará?

Te puede interesar

qwewe

Una sociedad decadente.

Valerio Meridio
OPINIÓN 06 de marzo de 2023

Un soldado puede morir dos veces, cuando al servicio de la defensa de la Patria es ultimado por el enemigo. La otra, mas vergonzosa, cuando la sociedad que defendió lo olvida. Un axioma reconocido en todo el mundo, pero los argentinos inventamos otra peor, mas abyecta y despreciable, destruir inmisericordemente un monumentos que los conmemora.

eqwerweq

En el día de la mujer

Valerio Meridio
OPINIÓN 08 de marzo de 2023

En su día, recordando a todas, con dos mujeres que honraron su condición de tal. Las nuevas tendencias a muchas las ha llevado por un camino que se denigran de forma vergonzosa, baste recordar como ejemplo los ataques a las iglesias. Pero la mayoría se ve reflejada, en el día a día, en el espíritu de estas dos mujeres, "La mamá Carmen" y "La Pasto Verde", mujeres de la frontera, eran la figura de la fortinera.

dfgjhgd

1985, SABES SI TE VENDIERON UN BUZÓN?

Valerio Meridio
OPINIÓN 17 de enero de 2023

Un hombre está parado al lado de un buzón porteño desde hace horas. Cada tanto, aparece alguien con una carta en mano, se la entrega y le paga. Un curioso lo observa, también desde hace rato, hasta que se anima y le pregunta qué hace. Soy el dueño del buzón y recaudo el franqueo que abonan los remitentes, le contesta. Charlan. Y llega una confesión: Necesito vender el buzón, ¿sabe? Para viajar a visitar a un pariente enfermo... ¿Usted no lo quiere? El "dueño del buzón" completa la transacción y esfuma. Lo que queda es el "comprador" tratando de cobrar a quienes se acercan a dejar cartas, inútilmente, claro. Así, con una banda de vivillos atrapando a incautos, nació el "sistema que derivó en la frase 'vender buzones'". El sistema de correos existe, así como el buzón como parte integral, pero como la película 1985...

WhatsApp Image 2023-03-16 at 14.11.03

LOS MALVINEROS NOS VAN DEJANDO

Valerio Meridio
OPINIÓN 17 de marzo de 2023

Hace poco, se cumplió un nuevo aniversario de la muerte de un malvinero, nos dejó el 14 de marzo de 2021. Quiero rescatar su memoria, ya que su historia fué única, y los argentinos tenemos una memoria frágil.

gfdfdff

24 de Marzo, la otra cara de la moneda

Valerio Meridio
OPINIÓN 21 de marzo de 2023

De acuerdo al axioma que dice que quien tiene el poder, escribe la historia, la sociedad argentina ha sido aleccionada en cuanto a su historia, aleccionada digo porque ha sido amaestrada en una falsa historia, ya que omitir parte de la verdad, también es mentir. Y si tienen que hacerlo para un gran negocio como Sueños Compartidos, simplemente se hace. Y se demoniza a todo aquel que esté en contra. Tómese como ejemplo a Luis Labraña, ex militante de Montoneros, se adjudicó la autoría de la cifra de 30 mil, no los cerca de 7158 reales según el informe de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep), y justificó que fue “una mentira necesaria para conseguir dinero para las madres de los desaparecidos”. A partir de ahí...

Lo más visto

fondo-huevo-chocolate-pascua_107389-1593

¿HUEVOS DE PASCUA DE HASTA $60.000?

CIUDAD24
ACTUALIDAD 19 de marzo de 2023

Con la cuenta regresiva para para la Semana Santa, ya comienzan a ponerse a punto las cadenas de valor relacionadas con el clásico de los domingos de Resurrección. En las góndolas de los supermercados ya exponen huevos de pascua con precios de hasta $60.000.