Ciudad24 Ciudad24

BOTON FM CIUDAD VIVO

El ataque a la masculinidad

En el debate sobre la igualdad de género y de la lucha contra la violencia machista, los "expertos" dibujan el perfil de un nuevo hombre, claro según ellos y bajo sus preceptos. Debemos, siempre según estos "expertos", enmarcarnos en las nuevas masculinidades o masculinidades alternativas, que proponen replantear la idea de masculinidad y desaprender los roles de género adquiridos, y de esto no se salva ni 007.

OPINIÓN 07 de marzo de 2023 Valerio Meridio Valerio Meridio
sfdgsdfgop
La nueva masculinidad. O de como feminizar a los hombres

Ni 007 se salva

dfghdfhdgdfh

Poderoso, algo arrogante por la confianza en sí mismo, incorrompible e irrompible, así es James Bond, al menos lo era, la pesadilla orwelliana del pensamiento progresista políticamente correcto no está solamente en los estamentos burocráticos de los gobiernos. En lugar de elevar las buenas cualidades del hombre (su masculinidad y hombría) y disminuir las conductas negativas que se han perpetuado por largo tiempo, se destruye lo principal, y cuando esto ocurre, los hombres dejan de tener un terreno firme sobre el cual cimentar lo que son. El resultado, hombres incapaces de ser hombres, que desconocen cómo ser uno y que no desean serlo, porque, ser hombre, en la actualidad, no es algo atractivo.

Ahora 007 será vulnerable, sentimental y frágil (Sic). Si, como lee, será más feminista y concienciado con el feminismo, más emocional y solidario en las tareas tradicionalmente asociadas a las mujeres. Los libros de su autor, Ian Fleming, serán reeditados, para que esto así sea. Sonó James, él que pedía su Martini agitado, no mezclado. 

¿El golpe es duro y artero? hay mas, espere la próxima película,  James Bond será mujer y de color: la actriz Lashana Lynch toma el lugar como agente 007 en la película 'No time to Die'. Recoge el papel de Daniel Craig en la franquicia y pone patas arriba un icono de la masculinidad en el cine y en la cultura popular. No se sorprenda, ya vio al Aquiles negro en Netflix, sin tener en cuenta la descripción de Homero, importa mas ser inclusivos que verdaderos, es lo que hoy vende. 

Claro que la idea del lanzamiento ya fracasó antes de la impresión de los libros. Los que se ofendieron ya fueron los fanáticos del agente 007, que no quieren ver a su héroe en las versiones edulcoradas desde una retórica descontextualizada del momento en que los textos fueron escritos.

 Arturo Pérez Reverte, miembro de la Real Academia Española y escritor, cuestionó duramente la iniciativa que propone publicar las historias del Agente 007 desde una perspectiva “moderna”, “inclusiva” y “no ofensiva”. Desde sus redes sociales, el autor de Revolución fulminó la idea de reeditar los libros en versión autocensurada y calificó de “demagogos y oportunistas” a los responsables.

Entonces, hoy, se impulsan y se enseñan las claves para que los hombres de una organización puedan construir relaciones más sanas e igualitarias, tanto dentro como fuera de los espacios laborales.  Cada vez hay más organizaciones, empresas, instituciones y personas que se están uniendo para repensar las formas tradicionales de ser hombre. La masculinidad tradicional se define en oposición a lo femenino. En cambio, el modelo de masculinidad nueva e igualitaria apuesta por eliminar esos roles de género aprendidos sobre masculinidad y feminidad para que seamos más libres. 

Mi padre santo, se horrorizaría con esta nueva tendencia, él, columna inamovible que sostenía nuestro hogar, duro varón proveedor de todos nosotros, en el que nos queríamos convertir en el futuro. Era un recio albañil que se ganó su buen nombre a base de responsabilidad y palabra cumplida. Su comunidad le otorgó por ello el don antes de su apellido. Tiempos duros hacen hombres recios.

Las nuevas masculinidades buscan que cada hombre exprese su género como quiera. Afirma que el modelo tradicional de la masculinidad está obsoleto. Por eso hay que dejar de lado ese arquetipo que va a dificultar muchísimo que puedan aflorar otras maneras de expresar todo aquello que sentimos los varones.

Adiós 007, al final todos mueren, la nueva masculinidad te ha matado. Y exige en sus preceptos usar el cuerpo para mejorar las relaciones. A no temer el contacto con otras personas. Somos piel, somos cuerpo. Romper con esa coraza que  hace estar en una posición de fuerza o en una posición distante, eso que te impide dar un abrazo con sentimiento, y esa es la clave de la diversidad. Por fortuna soy celoso de mi espacio personal, si me entiende.

uyfuyfg

Lo que significa ser hombre

Siempre  describiendo al hombre promedio, el reaccionar de forma adecuada a cada situación terrible, con una fuerte estabilidad emocional está en los genes de la mayoría de los hombres, información que también está incrustada en lo profundo de mujeres y niños, y por ello en situaciones extremas, por instinto buscan la protección de un hombre, es mas fuerte, mas veloz y reacciona rápidamente. Quizás no mas inteligente, porque en su acción de salvaguardar a quienes en él buscan auxilio,  arriesga su vida, pero no puede evitarlo, está en su naturaleza. 

No es que lo sé debido a los abundantes ejemplos que existen, lo sé por experiencia propia, por haberlo vivido, al estar presente en momentos en que una hecatombe se desató, más de 220.000 personas perdieron la vida y más 300.000 resultaron heridas. El terrible terremoto de Haití, el mayor en la región en los últimos 200 años, dejó a más de 1,5 millones de personas sin hogar y provocó una gran crisis humanitaria. Puestos en contexto, entenderá la veracidad de lo que antes afirmé. Las mujeres y los niños buscan de inmediato la protección masculina, por comida, agua y seguridad, ya que obviamente, no absolutamente todos los hombres somos buenos, y es en estas situaciones donde la ideología de género se va al demonio y no sirve de nada.

En cada situación de debacle traumático, de peligro potencial, inclusive en época actual, a los hombres se les pide ser fuertes, capaces de todo, invencibles. No se les tiene permitido expresar sus sentimientos, llorar, por mas que en la soledad den riendas sueltas a sus emociones, entre llantos y temblores, es necesario y hasta saludable, mientras se mantenga control, ya que mañana se debe volver impecables al ruedo, a seguir cumpliendo. Y a veces la carga es demasiada, ni el mas entrenado puede con los demonios que atacan en la soledad, por la culpa de no haber podido hacer más, o sólo por sobrevivir. Entonces sobreviene el trauma.

Esto no quiere decir que no haya visto mujeres, médicos y enfermeras del Hospital Reubicable argentino, luchar a brazo partido, sin descanso, a favor de la vida de los heridos. Sólo me refiero a los que quedaron sin nada en medio de los escombros, desesperadamente buscaban la protección masculina. Da seguridad la simple imagen de un calmado hombre en medio del desastre. Por mas que se haga lo que se puede con lo que se tiene, que ya no quedaba mucho. 

Hoy no es fácil ser hombre, ya ve lo que se espera de nosotros, pero en el intervalo entre crisis, se nos ataca, se nos denosta  por ser varones bien plantados, no machistas, ni algo que se le parezca, soy defensor de la igualdad de derechos entre hombres y mujeres. Pero igualdad de género...en fin, somos dos géneros distintos y viva la diferencia, que es lo que nos complementa y nos hace uno. ¿Alguno se ofende? No importa, la clase de hombre a la que pertenezco, seremos las personas que se salen de lo común y no encajan en los patrones convencionales de la nueva sociedad, no nos entregaremos a la ridícula nueva masculinidad.

Sin dudas seremos vapuleados con estas nuevas ideas, con esta nueva masculinidad que quieren construir. Qué época cuando nos quejábamos de las feministas, humillándose ellas mismas. Ahora vienen por nosotros, queriendo despojarnos de nuestra esencia masculina.

Esto puede sonar un poco extremo, pero personalmente no necesito aspectos de la sociedad como lo hacen otras personas. Y como sé que no soy el único, serenos una raza rara de personas que vivan en contra de las reglas de la sociedad y de alguna manera temerarios o proscritos. Soy a menudo autónomo, un poco nómada, viajero que busca aventura y conocimiento, en lugar de bienes materiales y toneladas de posesiones vacías. Nada de esta tendencia me hará mella. ¿Y a ud., hombre o mujer que me lee, pensó como lo afectará?

Te puede interesar

familia

La muerte de la ilusión

Valerio Meridio
OPINIÓN El lunes

Veo gente espiritualmente perdida, desconectados. Parecen haberse salido de su ruta y no saber llegar a destino. Ya no tienen rumbo, ni hablar de metas. El país cae en una espiral de fuego y humo. El desastre parece haberles consumido a todos el alma, la fe. Se ven perdidos, olvidados, extraviados, abandonados, descuidados, despistados, desorientados. Gracias a políticos crápulas, algunos abiertamente calaveras, mucho tarambana con sueldos altos viviendo del Estado, sin olvidar a degenerados, depravados y sinvergüenzas que llevaron al país a la situación que estamos. Si, los políticos son responsables, pero Ud. también lo es, al colaborarles quedándose manso todas estas décadas. ¿Por eso será la actitud?

Capa 01

PESCA ILEGAL Y SEIS MILLONES DE NIÑOS POBRES EN ARGENTINA

Por: Dr. César Augusto Lerena Prensa OHF
OPINIÓN 05 de agosto de 2023

La salud y la alimentación son un Derecho Constitucional en la Argentina, no una dádiva. En 1948, en la Declaración Universal de Derechos Humanos se afirmó que «toda persona tiene derecho a la alimentación» y, en 1966, en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales se sostuvo que «el derecho a la alimentación tiene incluso el carácter derecho fundamental. Es el primer derecho económico de la persona humana».

Capa 01

POR SI NO TENEMOS MEMORIA

Por: Oscar Filippi – Para: Ciudad24
OPINIÓN 13 de julio de 2023

Para quienes se olvidan de parte de nuestra historia, para quienes hoy se aprestan a votar (tal vez, sin saber a quién), todos los candidatos que hoy pretenden la presidencia, están en las antípodas de los ejemplos de nuestra historia, recordemos que, el famoso “Bicentenario”, tuvo lugar en 2016.

Capa 01

EL PATO DE LA BODA. LAS REDES DE PESCA DE ARRASTRE

Prensa OHF: Dr. César Augusto Lerena
OPINIÓN 22 de julio de 2023

En el mundo y, también en la Argentina, se discute el uso de las redes de arrastre de pesca y sus eventuales efectos negativos sobre la sostenibilidad de los recursos pesqueros y el medio marino.

Capa 01

DOS MIL BUQUES PESQUEROS SIN CONTROL EN EL PUERTO DE MONTEVIDEO

Por: Dr. César Lerena - Prensa OHF
OPINIÓN 02 de septiembre de 2023

Hace décadas que escribimos sobre la incapacidad o desinterés argentino por controlar la pesca ilegal en el Atlántico Sur. De igual modo, meses atrás, nos referimos al apoyo del Puerto de Montevideo a la pesca ilegal que realizan buques chinos, españoles-británicos, coreanos y, taiwaneses.

Lo más visto

MI-171E-en-vuelo-696x464

La Fuerza Aérea Argentina solicita cotización formal por un nuevo Mi-171E

CIUDAD24
DEFENSA 13 de septiembre de 2023

En el marco de la VII Reunión de la Comisión Intergubernamental para la Cooperación Técnico-Militar entre la República Argentina y la Federación Rusa, se pudo entrever el interés de la Fuerza Aérea Argentina para la adquisición de una partida adicional de tres helicópteros Mi-171E. Sin embargo, en base a fuentes consultadas, las autoridades moderaron su intención original.

rtuyrtuyrt

La actual crisis con Paraguay

Valerio Meridio
ACTUALIDAD 13 de septiembre de 2023

Los Gobiernos de Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay pidieron a Argentina que suspenda el cobro del peaje y que garantice la libre navegación y tránsito por ese corredor natural que tiene salida al océano Atlántico. Advirtieron que, pese a los cuestionamientos presentados en el ámbito intergubernamental de la hidrovía, Argentina “continúa impulsando medidas de esta naturaleza”. Paraguay por su parte desplaza tropas a la frontera frente a Corrientes y toma represalias contra Argentina.

alfalfa-8

Estudian un nuevo insumo para inocular alfalfas y mejorar su productividad

CIUDAD24
CAMPO 15 de septiembre de 2023

La investigación también le permitiría al cultivo tener una mejor resistencia con una notable disminución del daño ambiental. Se espera mejorar la fijación del nitrógeno y hacerla tolerantes a condiciones estresantes de pH, altas temperaturas y salinidad. Este conjunto de características permitirán también una mayor producción de materia seca.

familia

La muerte de la ilusión

Valerio Meridio
OPINIÓN El lunes

Veo gente espiritualmente perdida, desconectados. Parecen haberse salido de su ruta y no saber llegar a destino. Ya no tienen rumbo, ni hablar de metas. El país cae en una espiral de fuego y humo. El desastre parece haberles consumido a todos el alma, la fe. Se ven perdidos, olvidados, extraviados, abandonados, descuidados, despistados, desorientados. Gracias a políticos crápulas, algunos abiertamente calaveras, mucho tarambana con sueldos altos viviendo del Estado, sin olvidar a degenerados, depravados y sinvergüenzas que llevaron al país a la situación que estamos. Si, los políticos son responsables, pero Ud. también lo es, al colaborarles quedándose manso todas estas décadas. ¿Por eso será la actitud?

wqerqewreq

La mancha de humedad

Valerio Meridio
ACTUALIDAD El martes

Tengo una mancha de humedad en la casa. Me molesta, me mortifica, no me da paz. Hasta le encuentro formas de mirarla fijamente, parece ser que ella también me mira feamente. Decidí acabar con ella, aniquilarla. Buscaré información en su contra. Y para ello nada mejor que la red de redes. Tecleo humedad, pero en el camino, fui tomando desviaciones que me llevaron a sorprenderme.