Nachos caseros con dip de "queso" vegano

¿A que te gustaría saber preparar unos nachos caseros? Aquí tienes la receta, ya verás qué ricos quedan. Esta es una receta con "queso vegano" para dipear.

COOLTURA11 de febrero de 2023CIUDAD24CIUDAD24
nachos_con_dip_de_queso_caliente_7c1b369e_1200x1200

Ingredientes

  • 300 gramos de harina de maíz
  • 350 mililitros de agua
  • 3 gramos de sal
  • Aceite para freír

PARA EL DIP DE QUESO VEGANO

  • ½ litro de agua
  • 1 taza de anacardos crudos
  • 2 cucharadas de chile en polvo
  • 1,5 cucharadas de sal
  • 2 cucharadas de cebollas en sémola
  • 2 cucharadas de ajos en sémola
  • 1 cebolleta
  • 40 gramos de levadura nutricional

Cómo hacer nachos caseros con dip de "queso" vegano

Paso 1
En un bol, mezcla la harina, el agua y la sal con las manos hasta formar una masa que no se pegue.
 
Paso 2
Colócala entre dos hojas de papel de horno y estírala con rodillo.
 
Paso 3
En una sartén pon un trozo de masa bien fina y dórala por ambos lados, y así hasta acabar la masa.
 
Paso 4
Apila las "tortas" tostadas y córtalas, por la mitad en diagonal, la mitad de la mitad, y así hasta  lograr triángulos del tamaño deseado.
 
Paso 5
Fríelos en aceite bien caliente para que queden crujientes.
 
Paso 6
Tritura juntos los ingredientes del queso y cuécelos 18 minutos a fuego bajo, removiendo con varillas.
 

Te puede interesar
ADIDAS

LA ÉPICA DE USAR ZAPATILLAS ADIDAS EN LOS 80’S

CIUDAD24
COOLTURA16 de agosto de 2025

En la Argentina de los años 80, usar zapatillas Adidas no era simplemente calzarse un par de deportivas: era una declaración de principios, una insignia de pertenencia, un pasaporte simbólico al universo de los que estaban “en la onda”.

hjyfgughf

Historias desconocidas de Malvinas

Valerio Meridio
COOLTURA26 de marzo de 2025

Las historias relacionadas a nuestras Islas Malvinas son tan infinitas como desconocidas, y no todas son de combates heroicos que ya conocemos, hubo algunas mas sutiles y no por ello menos peligrosas por sus implicancias , he aquí algunas de ellas.

002-13

EL NÜRBURGRING ARGENTINO LA VUELTA DE TANDIL

Prensa OHF
COOLTURA02 de febrero de 2025

reinta y dos kilómetros para disfrutar, fue una novedad para la gente y para el Turismo Carretera. Más de cincuenta mil almas “tapizaron” las sierras más antiguas del planeta, aquella jornada feliz para la ciudad en la recta final del 1977.

001-14

ANASAGASTI, 115 AÑOS DE SU CONSTRUCCIÓN EN SERIE PRIMER AUTO ARGENTINO

Por: Oscar Filippi – Para: CIUDAD24
COOLTURA12 de diciembre de 2024

El día 9 de Diciembre se realizó en el Salón César Carman del Automóvil Club Argentino la celebración del ciento quince Aniversario de la fabricación en serie del primer automóvil construido en la Argentina, Anasagasti por el Ingeniero Horacio Anasagasti.

TOP

Alternativas aesthetic al árbol de Navidad

CIUDAD24
COOLTURA22 de noviembre de 2024

Si te da flojera sacar el árbol de Navidad de la caja que tienes guardada ahí detrás de montón de cosas en el armario, o bien, quieres probar algo nuevo esta Navidad, te he traído grandes ideas minimalistas, que ahorran espacio, quizá más económicas y sobre todo súper aesthetic que deberías probar el menos un año.

Lo más visto
elecciones-octubre-2025

Felipe Michlig Felicitó a la «LLA» por el triunfo en la Provincia de Santa Fe y destacó el nuevo rol de «PU»

CIUDAD24
POLÍTICAEl lunes

Una vez conocidos los datos oficiales del acto electoral de este domingo 26 de octubre, el Senador por el Departamento San Cristóbal y Pte. de la UCR de la Provincia de Santa Fe, Felipe Michlig, felicitó -en principio- “a todos los electores que, en el cumplimiento del deber cívico y ejercicio del derecho constitucional al voto popular, se expresaron en las urnas en cada uno de los distritos electorales (63,39%), igualmente para todos los que trabajaron para el éxito del acto electoral nacional”.

505117-milei-designo-a-pablo-quirno-en-cancilleria-pero-sigue-la-tension-interna-por-el-rest68fac7b27bcb1

Santa Fe establece la veda para la pesca de Surubí

CIUDAD24
El martes

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.