
Las historias relacionadas a nuestras Islas Malvinas son tan infinitas como desconocidas, y no todas son de combates heroicos que ya conocemos, hubo algunas mas sutiles y no por ello menos peligrosas por sus implicancias , he aquí algunas de ellas.
El CES 2023 dejó mucho de qué hablar. Durante los días que duró el evento tecnológico más grande del mundo, varias empresas presentaron sus nuevos diseños, concepts, modelos futuros e impresionantes avances tecnológicos. Entre televisores, celulares y otras rarezas, estuvieron los autos. La industria automotriz tuvo presentaciones a la vanguardia de la innovación tecnológica y se sentaron las bases para lo que se viene. Y esta vez, fue el turno de BMW que trajo una tecnología que promete revolucionar el futuro de los autos en el mundo.
Se trata del BMW i Vision Dee, sucesor del iX Flow y cuya premisa es el cambio de color. Sin entrar en tecnicismos, el material del exterior está hecho de una película de tinta eléctronica que le permite al usuario elegir en cualquier momento y todas las veces que quiera entre 32 colores combinables para su vehículo. Todo se hace a través de un panel digital y además de poder cambiar el color y tono, se puede incluso modificar el patrón para crear diseños nunca antes vistos.
“Con el BMW i Vision Dee estamos mostrando lo que es posible cuando hardware y software están combinados. De esta manera, podemos explotar todo el potencial de la digitalización para transformar al automóvil en un compañero inteligente”, sintetizó Oliver Zipse, presidente de BMW Group. Suena atractivo y emocionante pero hay una pregunta por responder: ¿Cómo cambio el color del auto?
Primero que nada, hay que entender que esto funciona con E Ink que, en términos llanos, es la famosa tinta electrónica. La empresa E Ink Corporation adaptó su tecnología a superficies curvas y dividió el exterior en 240 segmentos que se pueden controlar individualmente. Este concepto permitiría entonces que el usuario cambie patrones y colores desde dentro del auto las veces que quiera.
Pero eso no es todo, BMW apunta también a evolucionar la conducción y virar hacia un entorno más digitalizado. Con un tablero deslizante, según lo definió la automotriz, se podría configurar el parabrisas para que, por ejemplo, resalte un cruce de ciclistas o peatones gracias al uso de la realidad aumentada. “Estamos mostrando cómo el automóvil puede integrarse perfectamente en su vida digital. El propio vehículo se convierte en un portal al mundo digital”, comentó Adrian Van Hooydonk, director de diseño de BMW Group. “Implementada de manera correcta, la tecnología creará experiencias valiosas y acercará a los humanos y las máquinas”, cerró.
Si bien cautiva y llama la atención, hay que aclarar que se trata de un concept. El objetivo es poder aplicar esta tecnología en los próximos lanzamientos pero por el momento se reserva para prototipos como este modelo. Al día de hoy, no se comercializan autos de esta firma con estas características.
Las historias relacionadas a nuestras Islas Malvinas son tan infinitas como desconocidas, y no todas son de combates heroicos que ya conocemos, hubo algunas mas sutiles y no por ello menos peligrosas por sus implicancias , he aquí algunas de ellas.
La celebración de San Patricio ha trascendido fronteras, llevando al mundo diversos símbolos de la cultura popular irlandesa con raíces en la tradición celta.
reinta y dos kilómetros para disfrutar, fue una novedad para la gente y para el Turismo Carretera. Más de cincuenta mil almas “tapizaron” las sierras más antiguas del planeta, aquella jornada feliz para la ciudad en la recta final del 1977.
El día 9 de Diciembre se realizó en el Salón César Carman del Automóvil Club Argentino la celebración del ciento quince Aniversario de la fabricación en serie del primer automóvil construido en la Argentina, Anasagasti por el Ingeniero Horacio Anasagasti.
Si te da flojera sacar el árbol de Navidad de la caja que tienes guardada ahí detrás de montón de cosas en el armario, o bien, quieres probar algo nuevo esta Navidad, te he traído grandes ideas minimalistas, que ahorran espacio, quizá más económicas y sobre todo súper aesthetic que deberías probar el menos un año.
Basada en la obra de August Wilson, la película aborda temas como el legado y la identidad. Con actuaciones memorables, la película pone el foco en el significado de la herencia.
La batalla de la Vuelta de Obligado fue un enfrentamiento bélico entre las fuerzas de la Confederación Argentina y una escuadra anglo-francesa que pretendía navegar los ríos interiores argentinos. Tuvo lugar el 20 de noviembre de 1845 sobre las aguas del río Paraná, cerca de la localidad bonaerense de San Pedro y en el marco del bloqueo anglo-francés del Río de la Plata (1845-1850). Trasladado al día de hoy, el equivalente a enfrentarse a esa escuadra de los países mas poderosos del mundo, sería una escuadra combinada de EEUU y China. Los argentinos se enfrentaron con un buque contra 22, 27 viejos cañones de avancarga, varios de bronce, contra 99 modernos cañones de retrocarga. La suerte estaba echada desde el principio, la Confederación Argentina lo sabía, pero sus varones se lanzaron al combate con valor y una determinación que les haría ganar finalmente la guerra, teniendo que saludar las escuadras con 21 cañonazos a la Bandera Argentina, a modo de desagravio y en señal de respeto.
El 10 de septiembre de 1984, una pueblada en Puerto Madryn expulsó a los buques de Estados Unidos que pretendían arribar al mismo muelle en que, dos años antes, desembarcaron los soldados que volvían de la Guerra de Malvinas, también fue conocido como el día que Madryn se quedó sin pan, porque la gente lo compró para dárselo a los soldados que volvían de Malvinas, dejando desabastecido a Puerto Madryn. Esto explica hostilidad, al menos en parte, de la gente hacia los marinos yanquis.
En la localidad de Villa Trinidad, el senador Felipe Michlig, junto al ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia, Gustavo Puccini, el diputado Marcelo González y el referente local y candidato a presidente comunal, José Luis Sánchez, llevaron adelante una visita institucional al Frigorífico F.U.S.A., donde mantuvieron una reunión de trabajo con el gerente Sergio Rodríguez y el ingeniero químico Miguel Ferrero.
El Dpto. San Cristóbal tendrá el 87,5% de las localidades gobernadas por “UNIDOS” (28 sobre 32 distritos)
Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.