
En la Argentina de los años 80, usar zapatillas Adidas no era simplemente calzarse un par de deportivas: era una declaración de principios, una insignia de pertenencia, un pasaporte simbólico al universo de los que estaban “en la onda”.


:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/AO77FBDL75B6HHUE7Q5QRZCTGE.png)
“La accesibilidad es un tema importante para PlayStation y queremos seguir subiendo de nivel, de modo que todos los jugadores puedan disfrutar del placer de jugar”. Así empieza el artículo en la página oficial de PlayStation en la que desarrollaron las principales características de Project Leonardo, el kit de control que presentaron en el marco del CES 2023.
¿Pero de qué se trata esta nueva iniciativa? Según lo que explicaron, esta nueva herramienta va a tener como principal característica que es un control “altamente personalizable” que le va a facilitar el acceso al juego a usuarios con discapacidades.
En ese sentido, prometen que va a resolver las principales problemáticas que afectan a muchos usuarios, como la posibilidad de sostener el control durante largos períodos de tiempo o manipular botones con la disposición que presentan los controles tradicionales.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LQ4K37QNZBFM7C6EOXMEMDWZYM.jpg)
En el artículo detallaron que Project Leonardo va a contar con una serie de componentes intercambiables, como distintos botones y tapas de joystick en formas variadas y con diferentes tamaños. De esta forma, los jugadores van a poder crear su control, ajustado a sus propias necesidades. “Estos componentes permiten que los jugadores encuentren una configuración que funcione para su fuerza, rango de movimiento y necesidades físicas particulares”, agregaron.
Por otro lado, a la posibilidad de ajustar los componentes físicos se le va a sumar la chance de capitalizar las funciones que ofrece la PlayStation 5, ya sea con la asignación de botones o con la creación de perfiles de control, para que los jugadores almacenen sus elecciones.
Además, destacaron que el control se puede usar en forma independiente o se puede utilizar en forma conjunta con otros dispositivos inalámbricos DualSense o Project Leonardo. En función de sus necesidades, los jugadores pueden combinar hasta dos controles Project Leonardo y un DualSense.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KUVYLBDIR5HJJHPVUBXKKFXH4U.jpg)
Project Leonardo por ahora está en desarrollo y todavía no cuenta con una fecha específica de lanzamiento. En el artículo destacaron que siguen juntando comentarios de la comunidad y se refirieron al apoyo de expertos en accesibilidad con la iniciativa. “Esperamos compartir más en el futuro, incluidas las características adicionales del producto y el calendario de lanzamiento”, cerraron.

En la Argentina de los años 80, usar zapatillas Adidas no era simplemente calzarse un par de deportivas: era una declaración de principios, una insignia de pertenencia, un pasaporte simbólico al universo de los que estaban “en la onda”.

La Chevrolet D-20 no es solo una pick up: es un símbolo de trabajo, resistencia y estilo que marcó generaciones en Argentina y Brasil. Y ahora, en 2025, revive con una propuesta que respeta su legado pero se atreve a mirar al futuro: la D-20 RetroSport, una reinterpretación digital que combina nostalgia y tecnología.

Las historias relacionadas a nuestras Islas Malvinas son tan infinitas como desconocidas, y no todas son de combates heroicos que ya conocemos, hubo algunas mas sutiles y no por ello menos peligrosas por sus implicancias , he aquí algunas de ellas.

La celebración de San Patricio ha trascendido fronteras, llevando al mundo diversos símbolos de la cultura popular irlandesa con raíces en la tradición celta.

reinta y dos kilómetros para disfrutar, fue una novedad para la gente y para el Turismo Carretera. Más de cincuenta mil almas “tapizaron” las sierras más antiguas del planeta, aquella jornada feliz para la ciudad en la recta final del 1977.

El día 9 de Diciembre se realizó en el Salón César Carman del Automóvil Club Argentino la celebración del ciento quince Aniversario de la fabricación en serie del primer automóvil construido en la Argentina, Anasagasti por el Ingeniero Horacio Anasagasti.

Si te da flojera sacar el árbol de Navidad de la caja que tienes guardada ahí detrás de montón de cosas en el armario, o bien, quieres probar algo nuevo esta Navidad, te he traído grandes ideas minimalistas, que ahorran espacio, quizá más económicas y sobre todo súper aesthetic que deberías probar el menos un año.

Basada en la obra de August Wilson, la película aborda temas como el legado y la identidad. Con actuaciones memorables, la película pone el foco en el significado de la herencia.



El equipo de Diego Placente arrancó con todo en el Mundial Sub 17 de Catar 2025: le ganó 3-2 a Bélgica en un partidazo que tuvo de todo. Lo empezó ganando, lo dio vuelta el rival y terminó festejando gracias al empuje y al carácter del equipo.

El país prevé recibir en diciembre próximo los seis primeros cazas F-16 adquiridos a Dinamarca, en el marco de un acuerdo para 24 unidades que transformará la capacidad operacional de la Fuerza Aérea Argentina (FAA). La llegada marcará el inicio efectivo de una etapa de rearmado estratégico tras años sin aviones supersónicos.

Después de 17 años, la legendaria banda australiana de rock confirmó su regreso a Argentina como parte de la gira sudamericana Power Up Tour. El anuncio, difundido por el productor local José Palazzo, dispara la expectativa entre los fanáticos y potencia el calendario de grandes recitales para el próximo año.