
Con total éxito cerró una nueva edición de los carnavales de Suardi que a lo largo de tres noches demostraron su convocatoria y el atractivo que siempre genera Samay Yasí.
En 2022 la industria de los tractores creció en el país un 19,3% respecto de 2021. Pauny, la marca de tractores nacida en Las Varillas (provincia de Córdoba), no fue la excepción: hizo una inversión millonaria, rompió su propia marca y va por más.
ACTUALIDAD 28 de noviembre de 2022"El 2022 fue un año en el que hubo nuevos desafíos. Pauny no se quedó quieto y apostó una vez más a la industria y producción nacional", dice José Maria López, vicepresidente de Pauny en diálogo con InfoNegocios.
En el mes de septiembre, la empresa fabricó su tractor 25.000. Pero ese hito vino apalancado por una mega inversión: para brindar una mejor atención a sus clientes y proveedores y mejorar sus tiempos de entrega, durante el año, la empresa realizó distintas incorporaciones e inversiones que le permitieron agilizar y profesionalizar sus líneas de producción a través de la incorporación de maquinaria de última generación que cuenta con herramientas digitales de vanguardia y con la mejor tecnología del mercado."La modernización de las oficinas comerciales y la Planta de Pauny requirieron una inversión de US$ 5 millones", nos dice José María "Pecho" López.
Por año salen de la planta de Pauny unos 2078 tractores por año.
Buena parte de su producción queda en Argentina, naturalmente, pero el 10% va a otros mercados como Ruanda, Angola, Bolivia, Perú, Ecuador, Paraguay y Tanzania.
"Este año, continuamos creciendo. El mercado de tractores en Argentina lleva vendido un 19,3% más que el año pasado a esta misma altura del año. Pauny vendió 306 tractores más que en 2021, creció un 18% y fortaleció su liderazgo", describe López.
Siempre destacan que estos resultados no hubiesen sido posible sin la red de 72 concesionarios nacionales.
El plan para 2023 será ganar mercados internacionales y duplicar su exportación.
Infonegocios
Con total éxito cerró una nueva edición de los carnavales de Suardi que a lo largo de tres noches demostraron su convocatoria y el atractivo que siempre genera Samay Yasí.
Hoy es un nuevo aniversario del natalicio de nuestro gran General José de San Martin. ¿Pero que decir sobre él que no sepa el peor de los argentinos? Nada, en lo importante, absolutamente nada. Así que nos centraremos en una de sus creaciones más rodeada de admiración con un aura mítica, el Regimiento de Granaderos a Caballos.
Inamovibles, trasladables y turísticos: cuándo serán los días festivos que decretó el gobierno.
Un jubilado perdió la billetera y la encontraron obreros. Cuando se la devolvieron, quiso recompensarlos con dinero, pero no aceptaron. Entonces decidió comprar un asado para todos.
“Es un lugar donde nos manejamos con mucho respeto, el límite está en no molestar al otro y así trabajamos sin ningún problema desde hace 11 años”, relató quien está encargado del negocio, en una isla, cerca de Rosario.
Para el proyecto se usará trigonometría de color con los primarios, rojo amarillo y azul. Por su tamaño se utilizarán unos 600 litros de pintura (20 latas de 30 litros) para la base y unos 1000 aerosoles.
Pertenece al extinto grupo de los enantiornites, que habitaron la Tierra alrededor de 70 millones de años atrás, indicó el organismo a través de un comunicado.
La documentación histórica no permite considerar al pueblo mapuche como originario de Mendoza
Con la cuenta regresiva para para la Semana Santa, ya comienzan a ponerse a punto las cadenas de valor relacionadas con el clásico de los domingos de Resurrección. En las góndolas de los supermercados ya exponen huevos de pascua con precios de hasta $60.000.
El intendente José Bria se reunió con el Crio. General y Director General departamental Norte Marcos Derfler para analizar el trabajo conjunto entre seguridad ciudadana y Policía de la Provincia, en pos de la prevención del delito y seguridad de la ciudad.
El espacio liderado por Gabriel Manavella protagonizará la interna de Juntos por el Cambio con “Somos Morteros”, Este último lunes, el espacio de Manavella también confirmó el listado de precandidatos. Cabe recordar que Norma Fenoglio será su compañera de fórmula.
Aprovecha todas esas bananas que se van quedado maduras y ya nadie quiere en casa para descubrir cómo hacer budín de banana con aceite.
El espacio que lidera Valeria Gandino, como precandidata a intendente, tiene el listado confirmado y se espera por su aprobación para las internas del 16 de abril en Morteros.