Ciudad24 Ciudad24

Alejandra Dupouy: «No tengo dudas que hoy estamos abriendo una nueva escuela en Ceres»

La Intendente encabezó el acto de la puesta en valor e inauguración del flamante club de ciencias en las renovadas instalaciones ferroviarias.

POLÍTICA 24 de noviembre de 2022 CIUDAD24 CIUDAD24
inauguracion-punto-digital-1536x1152

“Es imprescindible que toda la ciudadanía pueda acceder a las nuevas tecnologías” dijo en su alocución la Intendente Alejandra Dupouy quien encabezó el acto de inauguración del Punto Digital y el Club de Ciencias y Tecnología

«Estamos convencidos que la educación es el presente, y el ámbito para pensar un mejor futuro para todos nosotros. No tengo dudas que en esta inauguración, estamos abriendo una nueva escuela en nuestra ciudad» manifestó.

La apuesta del gobierno de la Ciudad en este ámbito fue de más de $ 5 millones de pesos, «proyectamos una inversión, pero con la disparada de la inflación todo esto se elevó. Acá van a encontrar un polo educativo con acceso al conocimiento para todas las edades. Construimos nuevos sanitarios, abrimos un microcine, las aulas de inglés, entretenimiento, y el club de las ciencias, que contará con el acceso a la informática con tecnología de punta, el punto digital será un espacio para acceder a ese nuevo conocimiento» dijo.

Por su parte la responsable de conformar el proyecto del club de ciencias fue contundente, «acá no solo se trata de una sala de informática, se trata de acceder a la robótica. Y quédense totalmente seguros que están contando con tecnología de punta, la misma que cuentan en alguna universidad de las más importantes del pais. Le pido a los directores y directoras que lo aprovechen, el acceso a esta tecnología es maravilloso» sostuvo.

Durante el mismo acto, se entregaron diplomas a los egresados de dos cursos de capacitación, se descubrió la escultura en reconocimiento al trabajador ferroviario y la placa que propone una frase de Nelson Mandela,

“Es a través de la educación que la hija de un campesino puede llegar a ser médico, que el hijo de un minero puede llegar a ser cabeza de la mina, que el descendiente de unos labriegos puede llegar a ser el presidente de una gran nación”.
Sencillamente sensacional, porque de esto se trata esta apuesta muy importante del Gobierno de la Ciudad.

Ceres Ciudad

Te puede interesar

multimedia.normal.a86f684f25ea763e.5265756e696f6e204672656e7465206465206672656e7465735f6e6f726d616c2

El frente electoral santafesino opositor dió un gran paso en Rosario

CIUDAD24
POLÍTICA 25 de enero de 2023

"Estamos convencidos que la provincia de Santa Fe puede salir del atraso y el estancamiento. Convocamos a la ciudadanía a emprender juntos esta tarea" dice el documento que cerró el encuentro. Dirigentes de once partidos dieron el presente este miércoles 25 de enero en la sede del PDP.

0000 mom 05

CERES: 20 familias recibieron sus viviendas

CIUDAD24
POLÍTICA 15 de marzo de 2023

La Intendente Alejandra Dupouy junto al Gobernador, la Ministra de Infraestructura Silvina Frana , el Director de Vivienda Edgardo Ragalli , la Secretaria de Políticas Públicas Luisina Giovanini y el Diputado Marcelo Gonzalez hicieron la tan ansiada entrega de la llave a cada adjudicatario de las 20 viviendas.

sesion-senado

La Cámara de Senadores declaró “De Interés” distintos eventos del Departamento San Cristóbal

CIUDAD24
POLÍTICA 30 de diciembre de 2022

Este jueves, en la última sesión del año, la Cámara de Senadores aprobó por unanimidad distintos proyectos de Declaración presentados por el Senador por el Departamento San Cristóbal Felipe Michlig entre los que se destaca la “30° Fiesta Provincial y 19° Fiesta Nacional del Camping que se llevará a cabo los días 5, 6, 7 y 8 de enero del 2023 en el Parque Comunal «Alfonsina Storni» de la ciudad de San Guillermo; entre otros reconocimientos.

1

Gonzalez propone mejoras al sector del agro

CIUDAD24
POLÍTICA 07 de marzo de 2023

El diputado Marcelo Gonzalez mantuvo reuniones de trabajo en Rosario a los fines de poder avanzar en planes de contingencia ante las sequías que azotan al país. “Lo peor que va a dejar la sequía, aún no lo estamos viviendo”, aseguró.

felipe-3-860x516

El Senador Michlig informó que 8 localidades del Dpto. San Cristóbal recibirán Fondos de Obras menores

CIUDAD24
POLÍTICA 26 de diciembre de 2022

El Senador Provincial Felipe Michlig, informó que en la última reunión de la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385 del Fondo de Obras Menores para comunas y municipios de segunda categoría de la provincia, a través del acta N° 12/2022 se aprobaron proyectos correspondientes a 8 localidades del departamento San Cristóbal para gastos corrientes, equipamientos y obras, por un monto total de $ 22.032.452,07.

Lo más visto

ghjkghkhjnb

En busca de unificar y coordinar los Proyectos de vehículos no tripulados de las FFAA

Valerio Meridio
DEFENSA El martes

El Ministerio de Defensa de la República Argentina avanza en los esfuerzos que buscan unificar los actuales proyectos de sistemas no tripulados de las Fuerzas Armadas (FFAA). Así quedó manifestado con la reciente presentación del “Programa de Desarrollo de Sistemas No tripulados para la Defensa”, llevada a cabo la semana pasada por parte del titular de la cartera, Jorge Taiana.

villa-trinidad-visita-1

Michlig y González visitaron este lunes cinco localidades del departamento San Cristóbal

CIUDAD24
POLÍTICA El martes

Este lunes el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González, en su habitual recorrida por el territorio departamental visitaron las localidades de Monigotes, Dos Rosas y La Legua, Las Palmeras, Palacios y Villa Trinidad, en donde entregaron aportes legislativos de Fortalecimiento Institucional, se reunieron con autoridades y representantes de instituciones, a la vez que tomaron contacto con grupos de vecinos.

gfdfdff

24 de Marzo, la otra cara de la moneda

Valerio Meridio
OPINIÓN El martes

De acuerdo al axioma que dice que quien tiene el poder, escribe la historia, la sociedad argentina ha sido aleccionada en cuanto a su historia, aleccionada digo porque ha sido amaestrada en una falsa historia, ya que omitir parte de la verdad, también es mentir. Y si tienen que hacerlo para un gran negocio como Sueños Compartidos, simplemente se hace. Y se demoniza a todo aquel que esté en contra. Tómese como ejemplo a Luis Labraña, ex militante de Montoneros, se adjudicó la autoría de la cifra de 30 mil, no los cerca de 7158 reales según el informe de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep), y justificó que fue “una mentira necesaria para conseguir dinero para las madres de los desaparecidos”. A partir de ahí...