
Con auditorios muy concurridos y una Expo a pleno, transcurrió el segundo día de TodoLáctea
Más de 4.200 productores, profesionales, empresarios y estudiantes asistieron al segundo día de TodoLáctea.
El certamen es organizado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Córdoba junto a la Asociación de Pequeños y Medianos Productores Lácteos (APYMEL) y la Escuela Superior Integral de Lechería (ESIL). En total, son 16 las categorías y se espera superar la convocatoria de 2021.
En 2021 se incrementó un 40 por ciento la cantidad de productos inscriptos, alcanzando un total de 168 provenientes de 42 firmas lácteas que compitieron para alzarse con los galardones a los mejores sabores cordobeses. El equipo de jurados especializados nacionales e internacionales que validarán cada uno de los productos trabajaran los 3 días en la sede de la ESIL en Villa María.
Esta iniciativa despierta año tras año un gran interés en todos los actores de la cadena láctea y cuenta con el financiamiento del Consejo Federal de Inversiones, a través del Ministerio de Coordinación provincial, y el auspicio de las firmas Jorvic, Hansen, Alpha Química y Plásticos Dise.
La convocatoria a los participantes fue realizada en una primera etapa entre las empresas que estuvieron en las ediciones anteriores y también se hizo extensiva a todas aquellas pequeñas y medianas firmas que elaboran en el territorio cordobés productos lácteos. Todas las bases y condiciones se encuentran disponibles en la página web del ministerio: agricultura.cba.gov.ar y cierra el próximo 30 de septiembre.
Categorías de la competencia
Las categorías en las que competirán son 16: Quesos Blandos; Quesos Semiduros sin ojos; Quesos Semiduros con ojos; Quesos Duros, subcategoría A; Quesos Duros, subcategoría B; Quesos de Pasta Hilada; Quesos con Hongos Internos; Quesos con Hongos Externos; Quesos Saborizados y/o especiados; Quesos Funcionales; Quesos elaborados con leches especiales, y Quesos Reprocesados. En Dulce de Leche, en tanto, las categorías son dos: Familiar y Repostero; y en Manteca, “Calidad Extra”.
Además del premio, los productos ganadores y las empresas elaboradoras tendrán prioridad en los espacios institucionales de difusión y la posibilidad de participar en exposiciones del sector agroalimentario, dentro del Programa “Córdoba Vidriera Productiva”, que coordina el Ministerio de Agricultura y Ganadería.
Objetivos del concurso
Este certamen provincial hace especial hincapié en la evaluación de los atributos sensoriales de los quesos, que permiten destacar sus cualidades. Además, los otros objetivos buscan generar un espacio de intercambio de información y conocimiento entre las industrias que participen; promover la mejora en la calidad de los quesos elaborados en nuestro territorio; desarrollar instancias de difusión y promoción de toda la cadena láctea de Córdoba; y reconocer el esfuerzo y dedicación que realizan las pymes a través de sus trabajadores.
Más de 4.200 productores, profesionales, empresarios y estudiantes asistieron al segundo día de TodoLáctea.
La genética marca el rumbo de los tambos según la elección que se haga para cada sistema productivo. En la combinación de exposiciones, entre martes y miércoles, los productores y profesionales que visitaron Todo Láctea 2023 pudieron apreciar los aspectos más salientes de una variable clave para la producción.
Son compuestos nitrogenados que se encuentran en el suelo y en el agua para ser absorbidos por las plantas para convertirlos en proteínas vegetales. En condiciones de déficit hídrico, el crecimiento de las plantas difiere y acumulan nitratos en exceso. Desde el INTA destacan la importancia de alternar la alimentación del ganado con otra oferta forrajera, así como realizar un consumo gradual para permitir una adaptación de la microbiota ruminal. Pautas de manejo.
Gobiernos nacional y provincial están evaluando proyectos de inversiones para abastecer de agua a la región de Villa Ocampo y el norte de la provincia, tanto para producción agrícola como ganadera.
La Cámara de la Industria Argentina de Fertilizantes y Agroquímicos (CIAFA), expresa su preocupación por la Resolución 5339/2023 de la AFIP que establece nuevas medidas a las importaciones de diversos insumos, entre ellos, fertilizantes y fitosanitarios. Esta nueva medida se aplica en un contexto complejo para el sector agropecuario.
Una jornada para tambos chicos que se realizará en TodoLáctea abordará los principales problemas de la lechería de baja escala y las factibilidades de lograr su eficiencia para ser más rentables.
La entidad alertó sobre las problemáticas detrás de la decisión de labrar la tierra que están adoptando muchos productores si medir las consecuencias, principalmente con la idea de combatir la presión de malezas.
Un evento muy importante de lluvias que puede cambiar el escenario triguero en gran parte de la Región Pampeana. “Se esperan entre 15 a 50 mm, tal vez más, en la zona más afectada por la gran sequía en Argentina”, señalan los expertos en clima.
El Presidente del Comité Provincial de la UCR, Felipe Michlig acompañó este martes al gobernador de Jujuy y precandidato a presidente por la UCR, Gerardo Morales, en la visita a las ciudades de Rosario y Santa Fe en donde desarrollaron numerosas actividades, junto a dirigentes y precandidatos radicales que participan en el marco del “Frente Unidos para Cambiar Santa Fe”.
Desde el Tribunal Electoral anunciaron los resultados del orden de precandidatos provinciales y locales en la Boleta Única para las elecciones Primarias, Abiertas, Simultaneas y Obligatorias del próximo 16 de julio.
Este miércoles, en la sede del Comité Provincial de la Unión Cívica Radical de la ciudad de Santa Fe, se reunió la mesa de acción política de la Unión Cívica Radical de la Provincia de Santa Fe. Se trata de la primera reunión de los cuerpos orgánicos luego de la constitución del Frente Unidos para Cambiar Santa Fe.
El Programa es una iniciativa de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe para la formación cívica, dirigida prioritariamente a los jóvenes, para hacer conocer el Poder Legislativo, el rol de los diputados y motivarlos a participar de la actividad política y de los mecanismos de la democracia.
Agrometal presenta en Agroactiva 2023 su amplia gama de sembradoras y una gran novedad que la posiciona en un nuevo segmento.