El Senado otorgó media sanción al proyecto de ley de “Ficha Limpia” presentado por Felipe Michlig

En la sesión de este jueves, la Cámara de Senadores otorgó media sanción al proyecto de Ley presentado por el Senador Provincial Felipe Michlig, que propone la modificación del Sistema Electoral de Santa Fe para que “se impida a aquellas personas condenadas por corrupción y otros delitos de carácter doloso, ser precandidato a cargos electivos o partidarios”, conocida como «Ley de Ficha Limpia».

POLÍTICA23 de septiembre de 2022CIUDAD24CIUDAD24
felipe-2

“Desde hace años la ciudadanía viene exigiendo muestras de transparencia hacia el sector político, de manera que el sistema de partidos políticos y la representación política sea ejercida por personas cuya conducta sea intachable”, sostuvo el legislador. Al momento que agregó «esperamos consensuar esta media sanción con otra iniciativa de la diputada Ximena Sola, que realizó una excelente tarea en la cámara baja, para que se convierta en Ley a la brevedad”.

“Debemos dar señales claras a la sociedad”
La iniciativa de Michlig fue suscripta por todos los senadores del Bloque de la UCR: Lisandro Enrico, Orfilio Marcón, Rodrigo Borla, Leonardo Diana, Germán Giacomino y Hugo Rasetto.

También participó de la sesión el Diputado Nacional Juan Martin (UCR -JxC) que viene trabajando en una iniciativa similar en el Congreso Nacional. Al respecto el legislador nacional señaló que” celebramos esta media sanción que da un gran impulso al rol de ejemplaridad que se debe dar desde la política”.

“Este proyecto que hoy se aprobó gracias al empuje de Felipe y todo el Bloque, establece que la inhabilitación procederá cuando haya una condena confirmatoria, en doble instancia, criterio que compartimos, así sea que quede expedita la instancia de apelación a la C.S.J. Queremos lograr una Ley en el plano provincial y nacional que tenga la adhesión de todos los partidos, porque hay que dar señales claras a la sociedad”, recalcó el legislador.

“Ficha Limpia”
El Vice-Pte. del Bloque de Senadores de la UCR, Felipe Michlig, al momento de fundamentar el proyecto indicó que “resulta fundamental dotar a las Instituciones democráticas y participativas de un sistema de selección de candidatos lo más transparente posible, pues aquellos representan al pueblo y sus conductas deben ajustarse a derecho”.

“En este sentido desde la UNIÓN CÍVICA RADICAL entendemos necesario promover una serie de reformas que correspondan con esa matriz constitucional, pero también con esa base adquirida a lo largo de estos últimos años a través de diferentes compromisos internacionales asumidos por nuestro país”.

“Estas ideas, expresadas en otros países de distintas maneras, se resumen en un sistema de ‘Ficha Limpia’ o inexistencia de antecedentes penales para el acceso a distintos cargos o candidaturas; y cuyo propósito es cumplir el mandato Constitucional y Social de combatir la corrupción”.

Modificaciones aprobadas por el Senado
ARTÍCULO 1. Modifícase el artículo 8 de la Ley N° 12.367, el que queda redactado de la siguiente manera: No podrán ser precandidatos a cargos públicos quienes:

a) Posean condena por hechos de corrupción incompatibles con la función pública y tipificados en el Código Penal en los capítulos VI; VII; VIII; IX; IX bis y XIII del Título XI del libro Segundo del Código Penal y en el inciso 5 del artículo art 174;

b) Posean condena por delitos contra la integridad sexual artículos 119, 120, 124 a 128, 130, 131 y 133 del Título III del Libro Segundo del Código Penal de la Nación.

c) Posean condena por delitos contra la libertad previstos en los artículos 140, 141, 142, 142 ter, 142 bis, 143, 144 bis, 144 ter, 145, 145 bis, 145 ter y 146 del Título V del Libro Segundo del Código Penal;

d) Posean condena por delitos de homicidio cometido con violencia de género; y

e) Estén inscriptos en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos – Ley 11.945-.»

En los casos de los incisos a), b), c) y d), la imposibilidad para ser precandidato lo será por el plazo de 10 años contados a partir de la fecha en que quedará firme la sentencia condenatoria.

A los efectos de esta ley, es aplicable la inhabilitación cuando exista sentencia condenatoria coincidente en cámara revisora, asegurando el doble conforme en igual sentido sin perjuicio de los recursos extraordinarios que pudieran corresponder.

ARTÍCULO 2. Modifícase el artículo 30 de la ley Nº 6808 – Ley Orgánica de los Partidos Políticos de la Provincia de Santa Fe – el que queda redactado de la siguiente manera:
» ARTÍCULO 30.- No podrán ser candidatos para ejercer cargos partidarios:

a) Los que no fueren afiliados al partido. –

b) Los directores, administradores, gerentes o apoderados de empresas concesionarias de servicios u obras públicas de la Nación, de la Provincia, o de sus municipios o comunas, o de empresas extranjeras. –

c) Los miembros de directorios de Bancos o empresas estatales o mixtas.

d) Los inhabilitados por esta ley y por la ley electoral de la Provincia.

e) Los que posean condena por hechos de corrupción incompatibles con la función pública y tipificados en el Código Penal en los capítulos VI; VII; VIII; IX; IX bis y XIII del Título XI del libro Segundo del Código Penal y en el inciso 5 del artículo art 174;

f) Los que posean condena por delitos contra la integridad sexual artículos 119, 120, 124 a 128, 130, 131 y 133 del Título III del Libro Segundo del Código Penal de la Nación

g) Los que posean condena por delitos contra la libertad previstos en los artículos 140, 141, 142, 142 ter, 142 bis, 143, 144 bis, 144 ter, 145, 145 bis, 145 ter y 146 del Título V del Libro Segundo del Código Penal);

h) Los que posean condena por delitos de cometidos con violencia de género; y

i) Los que estén inscriptos en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos – Ley 11.945-.»

En los casos de los incisos e), f), g) y h), la imposibilidad para ser candidato lo será por el plazo de 10 años contados a partir de la fecha en que quedara firme la sentencia condenatoria» en doble instancia.


MICHLIG pie de pagina

Te puede interesar
hersilia-aportes-1

Michlig entregó aportes en Hersilia y anunció la puesta en valor del hospital por más $1.520 millones

CIUDAD24
POLÍTICAHoy

El senador provincial Felipe Michlig, junto a la presidente comunal Silvana Romero, visitó el Club Unión Social y Deportivo Hersilia, donde fueron recibidos por el presidente de la institución, José Luis Parés. En la ocasión también se encontraba presente Juan Domingo Oreglia, ex presidente del club en tiempos en que se llamaba San Martín, impulsor de importantes obras que marcaron la historia de la entidad.

convencion-reformadora-1

MICHLIG: “81 artículos (93%) fueron aprobados con los 2/3 de votos afirmativos; y 6 artículos (6,89%) por mayoría simple

CIUDAD24
POLÍTICA09 de septiembre de 2025

El presidente de la Convención Reformadora de la Constitución Provincial, Felipe Michlig, participó este lunes en la ciudad de Rosario de la reunión de la Comisión Redactora desarrollada en el Espacio Cultural Universitario (UNR), cuya apertura estuvo a cargo del rector Franco Bartolacci y el presidente de la Comisión Joaquín Blanco.

felipe-banca

El senador Michlig informó sobre la cobertura de cargos judiciales claves para el Dpto. San Cristóbal

CIUDAD24
POLÍTICA02 de septiembre de 2025

El senador Felipe Michlig informó sobre el ingreso de pliegos para la designación de 3 jueces de distintos fueros en la circunscripción Judicial N° 5, distrito San Cristóbal -entre otros- remitidos por el gobernador Maximiliano Pullaro para su tratamiento por la Asamblea Legislativa, de acuerdo con lo previsto por los Artículos 54, inc. 5 y 86 de la Constitución Provincial.

patronales-col-rosa-1

Colonia Rosa celebró sus Fiestas Patronales con importantes anuncios y aportes para la comunidad

CIUDAD24
POLÍTICA01 de septiembre de 2025

En el marco de los festejos patronales en honor a Santa Rosa de Lima, la localidad de Colonia Rosa vivió una jornada cargada de fe, tradición y alegría comunitaria. Las celebraciones contaron con la presencia del senador provincial Felipe Michlig, acompañado por el diputado Marcelo González y la presidente comunal Silvana Imoberdorf, junto a vecinos de la localidad y toda la región.

felipe-michlig

Hersilia recibió un aporte provincial de más de $24 millones para el recambio de la nomenclatura urbana

CIUDAD24
POLÍTICA28 de agosto de 2025

El senador Provincial Felipe Michlig informó sobre la firma del Decreto N° 01818/2025, suscripto por el Gobernador Maximiliano Pullaro, los ministros de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, y de Economía Pablo Olivares, por el cual se otorga a la Comuna de Hersilia la suma de $24.580.000,00 para el Proyecto “Hersilia segura y en movimiento” presentado por la Pte. Comunal Silvana Romero, a fin de concretar la “nueva nomenclatura urbana”.

expototal-sc-1

Felipe Michlig: “Defender el interior productivo es una prioridad del Gobierno Provincial”

CIUDAD24
POLÍTICA25 de agosto de 2025

En el marco de la 84° edición de la Exposición Ganadera, Comercial e Industrial de la Sociedad Rural de San Cristóbal, el senador provincial Felipe Michlig, acompañado por los diputados Clara Garcia y Marcelo González y el Secretario de Agricultura y Ganadería, Ignacio Mantaras, participó del acto oficial de apertura de una de las muestras más tradicionales y representativas del norte santafesino.

reunion-vivienda-1

Se firmaron contratos para la construcción de nuevas viviendas en las localidades de Ceres y Moisés Ville

CIUDAD24
POLÍTICA22 de agosto de 2025

Este miércoles, en la sede de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo de la Provincia, durante un acto encabezado por su titular, Lucas Crivelli y el senador Felipe Michlig se firmaron convenios para la construcción de 6 viviendas sociales para la ciudad de Ceres y 6 viviendas por administración comunal para la localidad de Moisés Ville. Asimismo, se repasaron acciones de políticas habitacionales en el departamento San Cristóbal y se organizó una próxima visita para la inauguración de nuevas viviendas, supervisión de obras y entrega de escrituras.

Lo más visto
hersilia-aportes-1

Michlig entregó aportes en Hersilia y anunció la puesta en valor del hospital por más $1.520 millones

CIUDAD24
POLÍTICAHoy

El senador provincial Felipe Michlig, junto a la presidente comunal Silvana Romero, visitó el Club Unión Social y Deportivo Hersilia, donde fueron recibidos por el presidente de la institución, José Luis Parés. En la ocasión también se encontraba presente Juan Domingo Oreglia, ex presidente del club en tiempos en que se llamaba San Martín, impulsor de importantes obras que marcaron la historia de la entidad.