Ciudad24 Ciudad24

Alumnos de 4° y 5° año de la Escuela Agrotécnica N° 2052 de Ambrosetti viajaron a Santa Fe

En el marco del Programa Departamental Escolar “Viaje a Santa”, el Senador Felipe Michlig recibió en la Legislatura Provincial al contingente de la Escuela Agrotécnica N° 2052 de Ambrosetti, integrado por 22 alumnos y 4 docentes (de 4° y 5° año) bajo la coordinación de la Prof. Julieta Manzur.

POLÍTICA 14 de septiembre de 2022 CIUDAD24 CIUDAD24
visita-legislatura-4

 
En el marco del Programa Departamental Escolar “Viaje a Santa”, el Senador Felipe Michlig recibió en la Legislatura Provincial al contingente de la Escuela Agrotécnica N° 2052 de Ambrosetti, integrado por 22 alumnos y 4 docentes (de 4° y 5° año) bajo la coordinación de la Prof. Julieta Manzur.

“Es una gran satisfacción que se puedan reeditar -luego de la pandemia- estas actividades recreativas, pedagógicas y culturales, que a la vez se constituyen en una gran experiencia de vida para los alumnos, ya que -por ejemplo- muchos chicos tienen la posibilidad de conocer por primera vez la ciudad de Santa Fe y toda la riqueza histórica e institucional que tiene como Capital de nuestra provincia”, señaló el Senador Michlig.

Actividades y visitas
Durante el curso de la jornada el contingente escolar disfruto de distintas actividades que comprendieron visita a la legislatura provincial, al circuito histórico (Museos, Catedral, Casa de Gobierno, Plaza 25 de Mayo), Reserva Ecológica, Puente Colgante, Túnel Subfluvial, Cervecería Santa Fe y shopping La Ribera.

Al inicio de las actividades el grupo escolar visitó la legislatura provincial en donde fueron recibidos por el representante departamental y grupo de colaboradores. En la oportunidad se ofreció un desayuno y una recorrida guiada por personal a cargo del programa “Ciudadanos en el Senado”. Por su parte Felipe Michlig explicó en el recinto de la Cámara de Senadores el mecanismo de sanción de leyes y funcionamiento del cuerpo legislativo.

“Estamos todos muy felices”
La coordinadora Julieta Manzur, expresó su agradecimiento “al Senador Michlig y a todos los que colaboraron para que este viaje sea posible. El periplo salió todo muy bien y los chicos disfrutaron al máximo de cada momento. Más de la mitad de los chicos no conocía la ciudad de Santa Fe, o muchos nunca habían viajado en colectivo o no conocían una ciudad, así que todos estamos muy felices”.

A su vez, la docente agregó que “en los próximos días los alumnos harán una ponencia de todo lo aprendido en el Viaje a Santa Fe en plaquetas con distintos formatos expositivos”. Las demás docentes que integraron el contingente fueron Ayelén Morlacchi, Evangelina Camusso y Maurina Bernardi.


MICHLIG pie de pagina

Te puede interesar

san.-cristobal-camion

Michlig, González y Rigo recorrieron obras y presentaron un nuevo camión para la municipalidad de San Cristóbal.

CIUDAD24
POLÍTICA 14 de febrero de 2023

El Senador Felipe Michlig, el Diputado Marcelo González junto al Intendente Horacio Rigo compartieron en el curso de este lunes una amplia agenda de trabajo que incluyó la presentación de un camión Mercedes Benz 11-14, usado, relevamiento de las obras en “Casa de Cultura” y puesta en valor de «Plaza Cristóbal Fernández» de B° Dhó.

Capa 0

ARRUFÓ: Más obras en la localidad

CIUDAD24
POLÍTICA 02 de marzo de 2023

En esta ocasión se trata de trabajos de nivelación en las calles Santa Fe y Pje. Perón, que luego se continuarán en Brigadier López, Soldados Argentinos; todas entre 15 de noviembre y la colectora de la RN34.

felipe-4-860x516

Michlig destacó la aprobación de proyectos a favor de la Producción, de Ficha Limpia y Cuerpos de Bomberos

CIUDAD24
POLÍTICA 30 de diciembre de 2022

Este jueves, la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe concretó la primera sesión extraordinaria y última del presente año, oportunidad en la que aprobó el Mensaje 5015 remitido por el Poder Ejecutivo aceptando las enmiendas propuestas -mediante un veto propositivo- a la Ley de Ficha Limpia (autoría del Senador Felipe Michlig y los Diputados Ximena Sola y Alejandro Boscarol).

0000 mom 01 (2)

CERES: Se presentó el 2° Congreso Regional de Mujeres Líderes

CIUDAD24
POLÍTICA 28 de febrero de 2023

El viernes 10 de marzo, desde las 8.30 horas en el Club Atlético Ceres Unión se realizará el evento que ya tiene a más de 100 inscriptos de la región. Margarita Barrientos, Liliana González, Viviana Izaguirre, Virginia Peruchini y Maresia Nefer entre las mujeres que disertarán en el congreso “Mujeres que inspiran”.

Lo más visto

ghjkghkhjnb

En busca de unificar y coordinar los Proyectos de vehículos no tripulados de las FFAA

Valerio Meridio
DEFENSA El martes

El Ministerio de Defensa de la República Argentina avanza en los esfuerzos que buscan unificar los actuales proyectos de sistemas no tripulados de las Fuerzas Armadas (FFAA). Así quedó manifestado con la reciente presentación del “Programa de Desarrollo de Sistemas No tripulados para la Defensa”, llevada a cabo la semana pasada por parte del titular de la cartera, Jorge Taiana.

villa-trinidad-visita-1

Michlig y González visitaron este lunes cinco localidades del departamento San Cristóbal

CIUDAD24
POLÍTICA El martes

Este lunes el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González, en su habitual recorrida por el territorio departamental visitaron las localidades de Monigotes, Dos Rosas y La Legua, Las Palmeras, Palacios y Villa Trinidad, en donde entregaron aportes legislativos de Fortalecimiento Institucional, se reunieron con autoridades y representantes de instituciones, a la vez que tomaron contacto con grupos de vecinos.

gfdfdff

24 de Marzo, la otra cara de la moneda

Valerio Meridio
OPINIÓN El martes

De acuerdo al axioma que dice que quien tiene el poder, escribe la historia, la sociedad argentina ha sido aleccionada en cuanto a su historia, aleccionada digo porque ha sido amaestrada en una falsa historia, ya que omitir parte de la verdad, también es mentir. Y si tienen que hacerlo para un gran negocio como Sueños Compartidos, simplemente se hace. Y se demoniza a todo aquel que esté en contra. Tómese como ejemplo a Luis Labraña, ex militante de Montoneros, se adjudicó la autoría de la cifra de 30 mil, no los cerca de 7158 reales según el informe de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep), y justificó que fue “una mentira necesaria para conseguir dinero para las madres de los desaparecidos”. A partir de ahí...