Emotivo homenaje a Luis Landriscina y Mamerto Menapace, “hacedores de la cultura popular”

En una emotiva ceremonia, la Cámara de Senadores reconoció este miércoles a Luis Landriscina y Mamerto Menapace, por su aporte a la cultura nacional. El acto se desarrolló en el recinto, ante una importante concurrencia y fue encabezado por la vicegobernadora, Gisela Scaglia.

POLÍTICA09 de mayo de 2024CIUDAD24CIUDAD24
landricina-cura-1

El homenaje se llevó adelante por sendas iniciativas de los senadores Rodrigo Borla, Orfilio Marcón y Felipe Michlig. Las mismas, aprobadas por todo el cuerpo, proponían distinguir al humorista, narrador costumbrista y poeta Luis Landriscina y al sacerdote benedictino y escritor Mamerto Menapace, en mérito al trabajo conjunto que llevaron adelante y por su valioso aporte a la cultura popular argentina, basada fundamentalmente en los valores, la fe y el humor.

Al momento de las palabras, el senador Felipe Michlig valoró que “las personas que hoy nos engalanan con su presencia son patrimonio nacional” por lo cual manifestó un profundo agradecimiento de todo el cuerpo y pueblo santafesino por la concurrencia a este auténtico homenaje”.

Los homenajeados recibieron presentes institucionales y los respectivos diplomas por el reconocimiento realizado. Asimismo, firmaron el Libro de Honor para dejar testimonio de su visita al Senado provincial.

Agradecimientos y distinciones

Al hacer uso de la palabra, la vicegobernadora Gisela Scaglia manifestó que se vivió un “momento histórico” y remarcó “el legado” de Landriscina y Menapace. “Nos legaron el no perder lo que somos, sentir orgullo por nuestra Santa Fe y reivindicar el rol del federalismo y la democracia”.

Para la presidente de la Cámara de Senadores, las personas a las que se reconoció, a lo largo de su trayectoria, “reivindicaron que hay una cultura nacional y lo hicieron desde un sentido religioso”.

A su turno, el senador Rodrigo Borla expresó el agradecimiento a todos los presentes y al resto de los legisladores que acompañaron su iniciativa, una de las que posibilitó el acto. Tras recordar el tiempo en que Landriscina vivió en Pedro Gómez Cello, aseguró que “sin ninguna duda este es un reconocimiento, en ustedes, a toda la cultura popular”. Asimismo, deseó a los invitados “que sigan con tanta sapiencia y ganas de vivir y seguir difundiendo cultura.

Por su parte, el senador Orfilio Marcón sostuvo que “nos enorgullecen con su presencia” e hizo un repaso de la vida de Menapace. “Deseamos que tengan muchos años vida para seguir llevando el bien. Con el dúo que forman son un ejemplo y un orgullo para los santafesinos”.

Recinto colmado

La gran concurrencia en el recinto y en las barras dan testimonio de la importancia de las personalidades reconocidas. Un estruendoso y prolongado aplauso estalló cuando el humorista y el sacerdote ingresaron para dar inicio a la jornada.

Se vivieron escenas de gran emoción, como el momento en que Luis Landriscina identificó y saludó a su amigo de la infancia y compañero de escuela primaria, Titi Crespín, quien no se quiso perder la ceremonia. “Nos alegra vernos porque tenemos un pedazo de vida juntos”, remarcó el narrador costumbrista.

Además, un video de ambos animando un espectáculo humorístico y solidario ante un estadio Luna Park repleto, fue disparador para que tanto Landriscina como Menapace recuerden experiencias y expresen sus valoraciones acerca del homenaje que los convocó.

Hubo tiempo para mencionar saludos del gobernador, Maximiliano Pullaro, quien no pudo asistir por cuestiones vinculadas a su agenda, y del arzobispo de Reconquista, Ángel Macín.

Los toques artísticos llegaron en la voz del cantautor Orlando Vera Cruz, quien recitó el texto “Coronda sin pena” y, especialmente, cuando el armonicista Lucio Taragno le puso el broche de oro a la jornada con la interpretación -junto al guitarrista Cristian Grieco- del tango criollo “9 de Julio”, de José Padula y Dames, y el vals “Palomita blanca”.

Para finalizar, Landriscina regaló a los presentes una de sus características historias humorísticas y Menapace cerró la ceremonia con una bendición. Mención especial merece la presencia del sacerdote Juan Pablo Jasimoy, el responsable de haber reunido a estas dos queridas y destacadas personalidades de la cultura santafesina, así como de integrantes de la Biblioteca Popular “Luis Landriscina” de la localidad de La Criolla.

Presentes

Participaron senadores de todos los bloques de la Cámara. A los antes mencionados, se añaden: Raúl Gramajo, Osvaldo Sosa, Rubén Pirola, Alcides Calvo, Eduardo Rosconi, Leticia Di Gregorio, Germán Giacomino, Leonardo Diana, Hugo Rasetto y Pablo Verdecchia. Además de familiares y allegados de las personalidades destacadas.

En una jornada marcada por el valor de la cultura popular, nacional y santafesina, también se hicieron presentes reconocidas figuras del ámbito musical, como lo son Orlando Vera Cruz e Iván Faisal. Además, participó del acto el armonicista Lucio Taragno, oriundo de Casilda, quien este año fue premiado como Revelación por su participación en el Festival Nacional de Folklore de Cosquín.

Además de las personas antes mencionadas, también presenciaron el acto: la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano de la provincia, Victoria Tejeda, el Secretario de Gestión Cultural, Sebastián Cáceres; el director Provincial de Articulación Interinstitucional del Ministerio de Cultura, Federico Bastías; los intendentes de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, y Malabrigo, Roberto Carlos Spontón; los presidentes comunales de Pedro Gómez Cello, Romeo Diettiere, y de Ambrosetti, Dianela Michlig y los concejales de Santa Fe Silvina Cian y Carlos Pereyra.

Te puede interesar
seguridad-sc-1

El Senador Michlig y el Diputado González mantuvo una reunión de trabajo en la URXIII para evaluar avances en la seguridad departamental

CIUDAD24
POLÍTICA07 de octubre de 2025

El senador provincial Felipe Michlig, acompañado por el diputado Marcelo González, concurrió a la Unidad Regional XIII de Policía del Departamento San Cristóbal, con asiento en la ciudad homónima, donde mantuvieron una reunión de trabajo con el jefe de la Unidad, el director de Policía Lic. Alejandro Oscar Tognolo, y la subjefa, directora de Policía Marcela Genoveva Fernández.

dos-rosas-escuela-1

El senador Michlig anunció que la DPV iniciará las mediciones para el proyecto del acceso pavimentado a Colonia Dos Rosas y La Legua

CIUDAD24
POLÍTICA06 de octubre de 2025

Este sábado, en una jornada cargada de emoción, la comunidad educativa de la Escuela N° 6220 “Martín Fierro” celebró su centenario junto a una gran cantidad de vecinos, ex alumnos, ex docentes, cooperadores y familias. El acto que fue presidido por el Pte. El Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig contó con la presencia de numerosas autoridades provinciales, comunales y educativas.

credito-apicola-1

El Gobierno Provincial entregó más de $900 millones para productores apícolas y caminos rurales

CIUDAD24
POLÍTICA24 de septiembre de 2025

En una jornada clave para la economía regional, el senador provincial Felipe Michlig y el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia, Gustavo Puccini, encabezaron un acto de entrega de más de $900 millones en aportes y créditos destinados a fortalecer a productores apícolas y cárnicos, asociaciones del departamento San Cristóbal, y al distrito de Monte Oscuridad para una obra histórica de ripio rural a través del Programa “Caminos Productivos”.

hersilia-aportes-1

Michlig entregó aportes en Hersilia y anunció la puesta en valor del hospital por más $1.520 millones

CIUDAD24
POLÍTICA18 de septiembre de 2025

El senador provincial Felipe Michlig, junto a la presidente comunal Silvana Romero, visitó el Club Unión Social y Deportivo Hersilia, donde fueron recibidos por el presidente de la institución, José Luis Parés. En la ocasión también se encontraba presente Juan Domingo Oreglia, ex presidente del club en tiempos en que se llamaba San Martín, impulsor de importantes obras que marcaron la historia de la entidad.

convencion-reformadora-1

MICHLIG: “81 artículos (93%) fueron aprobados con los 2/3 de votos afirmativos; y 6 artículos (6,89%) por mayoría simple

CIUDAD24
POLÍTICA09 de septiembre de 2025

El presidente de la Convención Reformadora de la Constitución Provincial, Felipe Michlig, participó este lunes en la ciudad de Rosario de la reunión de la Comisión Redactora desarrollada en el Espacio Cultural Universitario (UNR), cuya apertura estuvo a cargo del rector Franco Bartolacci y el presidente de la Comisión Joaquín Blanco.

felipe-banca

El senador Michlig informó sobre la cobertura de cargos judiciales claves para el Dpto. San Cristóbal

CIUDAD24
POLÍTICA02 de septiembre de 2025

El senador Felipe Michlig informó sobre el ingreso de pliegos para la designación de 3 jueces de distintos fueros en la circunscripción Judicial N° 5, distrito San Cristóbal -entre otros- remitidos por el gobernador Maximiliano Pullaro para su tratamiento por la Asamblea Legislativa, de acuerdo con lo previsto por los Artículos 54, inc. 5 y 86 de la Constitución Provincial.

patronales-col-rosa-1

Colonia Rosa celebró sus Fiestas Patronales con importantes anuncios y aportes para la comunidad

CIUDAD24
POLÍTICA01 de septiembre de 2025

En el marco de los festejos patronales en honor a Santa Rosa de Lima, la localidad de Colonia Rosa vivió una jornada cargada de fe, tradición y alegría comunitaria. Las celebraciones contaron con la presencia del senador provincial Felipe Michlig, acompañado por el diputado Marcelo González y la presidente comunal Silvana Imoberdorf, junto a vecinos de la localidad y toda la región.

Lo más visto
su-formacion-peron-fue-teniente-el-regimiento-12-infanteria-la-ciudad-santa-fe-1915-mediados-1918

La luz al final del túnel, o es el tren que viene?

Valerio Meridio
OPINIÓN11 de octubre de 2025

Yo no se si Milei es la salida a la crisis nacional, quizás si. de lo que estoy seguro es que el peronismo no lo es, hay mucha historia como prueba, pero lo que mas me molesta hoy es su doble moral aplicando un código de comportamiento diferente a si mismos y a los demás, evidenciando hipocresía, falta de equidad e injusticia. Se manifiesta cuando esta ideología defiende públicamente ciertos valores, pero actúa siempre de manera contraria a ellos, juzgando duramente a otros por conductas que ellos mismos cometen.