Un “rematazo” en la Nacional Brangus: la raza recaudó $ 82 millones

En Corrientes, se destacó por un excelente nivel de ventas en el remate. Se vendieron campeones, reservados, terneros y embriones. La estrella fue una hembra que se comercializó el 50% a $ 18 millones.

CAMPO17 de junio de 2022CIUDAD24CIUDAD24
Hembra-Brangus

Excelentes noticias llegan, nuevamente, desde la provincia de Corrientes, donde se llevó a cabo la “Exposición Nacional de Razas”, que finalizó este jueves, y fue organizada por “Exponenciar” en la Sociedad Rural de esa provincia.

En el marco de la cena y entrega de premios se generó mucha expectativa por los animales que salieron a venta en el remate de campeones ya que en los catálogos aparecieron los grandes campeones y reservados de grandes campeones, además de ganadores de categorías.

Había un antecedente cercano que auguraba que sería un gran jornada de ventas. Hace solo unos días, durante el “8° Mundial Braford”, que se llevaba a cabo en este mismo sitio, por una hembra de la raza se pagaron $ 17 millones (la mitad de su valor). 

En este caso, la raza que cargó con abultada recaudación por los remates fue la otra adaptada a las condiciones ganaderas del norte del país: Brangus.

Las firmas consignatarias Colombo y Magliano SA, O’Farrell Consignataria de Hacienda y Francisco Carbajal Remates fueron las encargadas de las ventas.

VALORES DE VENTA

El “punto alto” fue la venta el 50% de la “Gran Campeón Hembra”, una vaquillona de cabaña correntina “La Tilita”,  de Doña Chica SA.

Luego de una puja entre varios interesados, algunos presentes y otros siguiendo las ventas de manera remota, se bajó el martillo de “Pancho” O’Farrell: la mitad del animal se vendió en $ 18 millones y lo pagará una cabaña de Córdoba.

Sin embargo, no fue la única venta destacada para la raza. Otras vaquillonas tuvieron premios importantes, todas comercializadas en un 50%. El promedio final de las tres vaquillonas que también se remataron quedó en $ 11.233.000.

Asimismo, también se vendió el 50% de una ternera en $ 8.400.000 y 30 embriones $ 391.000 (unos $ 11,7 millones totales).

Por el lado de los machos de la raza, sobresalieron la venta del Reservado “Gran Campeón Macho”, de las cabañas La Sultana y Don Remo, y el Tercer Mejor Macho, un colorado de la cabaña Don Pedro.

Ambos toros se vendieron por encima de los $ 5.000.000, dejando el promedio de los machos en $ 3.040.000.

Te puede interesar
00

¿Se enciende el precio de la soja?: En EE.UU proponen subir el corte de biocombustibles más del 60% y el mercado toma apuntes

CIUDAD24
CAMPO28 de junio de 2025

En los últimos días, los mercados del complejo de la soja se han visto afectados por la nueva propuesta de mezcla obligatoria de biocombustibles en EE.UU, en la que la Agencia de Protección Medioambiental estadounidense (EPA) propone un gran aumento de los volúmenes de biodiésel y diésel renovable que se mezclarán con los combustibles fósiles en 2026 y 2027.

maquina-web.jpg

La maquinaria INTA, al servicio de las cadenas productivas

CIUDAD24
CAMPO26 de junio de 2025

Con el objetivo de aumentar la capacidad operativa y productiva, especialistas del INTA Reconquista, junto con empresas locales, desarrollaron una serie de maquinarias que responden a las demandas regionales. A partir de la articulación público-privada, surgieron Sapucay, Javiyú y La Lola, entre otros logros del INTA, que estarán presentes en la Expo Máquinas en Acción, la muestra dinámica que el 11 de julio convocará a más de 20 empresas regionales y se realizará en el INTA Reconquista.

Lo más visto
00

¿Se enciende el precio de la soja?: En EE.UU proponen subir el corte de biocombustibles más del 60% y el mercado toma apuntes

CIUDAD24
CAMPO28 de junio de 2025

En los últimos días, los mercados del complejo de la soja se han visto afectados por la nueva propuesta de mezcla obligatoria de biocombustibles en EE.UU, en la que la Agencia de Protección Medioambiental estadounidense (EPA) propone un gran aumento de los volúmenes de biodiésel y diésel renovable que se mezclarán con los combustibles fósiles en 2026 y 2027.