Faltante de gasoil: la Sociedad Rural de Rosario lo atribuye a “otra manipulación política”

En un duro comunicado, la entidad rosarina advierte que el desabastecimiento de combustible es una "incongruencia de un Gobierno inoperante".

CAMPO18 de abril de 2022CIUDAD24CIUDAD24
gasoil

En un fuerte comunicado, la Sociedad Rural de Rosario refiere a la grave faltante de combustible que está afectando al sector agropecuario.

“Incongruencias de un Gobierno inoperante”: así titula el documento en el que también cita que la faltante de combustible “no es más que otra manipulación política, que trae como consecuencia el actual paro del transporte”.

De acuerdo a la Sociedad, además del gasoil, “hay muchos otros insumos esenciales para la producción están en una situación crítica debido a las restricciones al comercio exterior, lo cual genera una falta de dólares en el mercado”.

Asimismo, citan que el precio de importación del gasoil es notablemente mayor al precio de venta en el mercado interno (180 pesos por litro contra 130 pesos). “Lo que no se ajusta por precio, se traduce en desabastecimiento”, destacan.

“Hoy nos encontramos en plena cosecha, momento culmine de la producción donde los recursos resultantes generan los ingresos genuinos del país”, dicen y enfatizan que esto significa una “ineficiencia programada” producto de la desidia del gobierno en el momento más sensible del ciclo.

Con datos, indican que “durante los últimos veinte años se gastaron 143.000 millones de pesos en subsidios a la energía sin ningún tipo de control, esto es más del triple de la deuda con el FMI”.

“Le demandamos al gobierno el cese de todas las acciones que perjudiquen la producción de biocombustibles y etanol y de toda medida que no permita superar la crisis energética. Lo hacemos absolutamente responsable de los daños que ocasione por su impericia, sus prejuicios o su desidia”.

Te puede interesar
00

¿Se enciende el precio de la soja?: En EE.UU proponen subir el corte de biocombustibles más del 60% y el mercado toma apuntes

CIUDAD24
CAMPOEl sábado

En los últimos días, los mercados del complejo de la soja se han visto afectados por la nueva propuesta de mezcla obligatoria de biocombustibles en EE.UU, en la que la Agencia de Protección Medioambiental estadounidense (EPA) propone un gran aumento de los volúmenes de biodiésel y diésel renovable que se mezclarán con los combustibles fósiles en 2026 y 2027.

maquina-web.jpg

La maquinaria INTA, al servicio de las cadenas productivas

CIUDAD24
CAMPO26 de junio de 2025

Con el objetivo de aumentar la capacidad operativa y productiva, especialistas del INTA Reconquista, junto con empresas locales, desarrollaron una serie de maquinarias que responden a las demandas regionales. A partir de la articulación público-privada, surgieron Sapucay, Javiyú y La Lola, entre otros logros del INTA, que estarán presentes en la Expo Máquinas en Acción, la muestra dinámica que el 11 de julio convocará a más de 20 empresas regionales y se realizará en el INTA Reconquista.

Lo más visto
aporte-saralegui-1

Michlig: “Junto al Gdor. Pullaro seguiremos acompañando a Jorge Piriz para ratificar el camino del cambio en Villa Saralegui”

CIUDAD24
POLÍTICA23 de junio de 2025

En Villa Saralegui, en el marco de las fiestas patronales en honor a San Antonio de Padua y la conmemoración del Día de la Bandera, -el viernes 20 de junio- el senador provincial Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y el titular Comunal Jorge Piriz, encabezaron los actos oficiales, acompañados por vecinos, instituciones locales y representantes de toda la comunidad.

00

¿Se enciende el precio de la soja?: En EE.UU proponen subir el corte de biocombustibles más del 60% y el mercado toma apuntes

CIUDAD24
CAMPOEl sábado

En los últimos días, los mercados del complejo de la soja se han visto afectados por la nueva propuesta de mezcla obligatoria de biocombustibles en EE.UU, en la que la Agencia de Protección Medioambiental estadounidense (EPA) propone un gran aumento de los volúmenes de biodiésel y diésel renovable que se mezclarán con los combustibles fósiles en 2026 y 2027.