La relación de precios históricamente alta alienta la retención de vientres

El cociente de precios vaca de descarte por vaca de reposición es favorable para reponer animales. Un informe del Rosgan lo detalla.

CAMPO07 de abril de 2022CIUDAD24CIUDAD24
estrategias-manejo-recria-bovinos-infocampo

Todos los productores ganaderos no podrán olvidar ni el 2006 ni el 2021. La primera fecha, el momento del cierre de las exportaciones de carne por diez años. El año pasado, el regreso de ese fantasma, aun latente, ya que las exportaciones de carne, aunque restablecidas, no están al 100% de lo que se puede comercializar al exterior.

“El año pasado, en mayo -plena temporada de salida de vacas- el gobierno decide cerrar completa ente las exportaciones de carne vacuna, afectando de lleno esta dinámica de refugo de vacas que para el productor no solo importa a los efectos del manejo productivo del rodeo sino también su flujo de caja estacional”, introduce el informe del Rosario Ganadero (Rosgan), de esta semana.

GANAFORT pie de pagina

Como saldo de los manejos de las autoridades, dice el trabajo de María Julia Aiassa, en seis meses -mayo a octubre- la faena de vacas cayó en 280.000 animales respecto de lo faenado en 2020. Esto significó -medido a moneda de hoy- una pérdida para el productor de más de 15.000 millones de pesos.

De acuerdo al trabajo, China, el principal destino de las exportaciones de carne argentina, está haciendo fuerte presión bajista sobre el mercado, lo cual de ningún modo compromete la rotunda firmeza que se sigue proyectando en su consumo de carne.

“Recordemos que, para este año -según el USDA- China necesitará abastecerse de unas 250.000 toneladas de carne adicionales desde el exterior y Argentina es uno de los mayores oferentes”, dice el trabajo.

En el caso de la oferta, a pesar de que para muchas zonas este año será un ciclo de fuerte desprendimiento forzado de vacas, a nivel país esta salida posiblemente se vea compensada por una mayor retención en campos con mayor disponibilidad forrajera.

Descarte de vacas
Los precios de la vaca de descarte, medidos en moneda constante, son hoy los más altos de la serie, considerada desde el año 2010.

Según el análisis de Aiassa, para una vaca conserva, de 400 kilos, actualmente el productor obtiene  un 40%-45% más de lo que obtuvo en promedio en los últimos 5 años.

“Por tanto, aun considerando una baja temporal de precios, los valores para la vaca de descarte se
encuentran actualmente en niveles muy atractivos. Reponer una vaquillona preñada le cuesta al productor el equivalente a dos vacas de descarte, cuando históricamente esta relación fluctuaba en torno a los 2,5 puntos”, detalla el análisis.

De esta forma y en función de la receptividad de los campos, la disponibilidad de reservas para transitar, los meses de invierno, por relación de precios, al día de hoy, sigue siendo un muy buen momento para apostar a la reposición de vientres.

Te puede interesar
00

¿Se enciende el precio de la soja?: En EE.UU proponen subir el corte de biocombustibles más del 60% y el mercado toma apuntes

CIUDAD24
CAMPO28 de junio de 2025

En los últimos días, los mercados del complejo de la soja se han visto afectados por la nueva propuesta de mezcla obligatoria de biocombustibles en EE.UU, en la que la Agencia de Protección Medioambiental estadounidense (EPA) propone un gran aumento de los volúmenes de biodiésel y diésel renovable que se mezclarán con los combustibles fósiles en 2026 y 2027.

maquina-web.jpg

La maquinaria INTA, al servicio de las cadenas productivas

CIUDAD24
CAMPO26 de junio de 2025

Con el objetivo de aumentar la capacidad operativa y productiva, especialistas del INTA Reconquista, junto con empresas locales, desarrollaron una serie de maquinarias que responden a las demandas regionales. A partir de la articulación público-privada, surgieron Sapucay, Javiyú y La Lola, entre otros logros del INTA, que estarán presentes en la Expo Máquinas en Acción, la muestra dinámica que el 11 de julio convocará a más de 20 empresas regionales y se realizará en el INTA Reconquista.

Lo más visto