
Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.
El plazo para inscribirse vence el 31 de octubre. El encuentro se llevará adelante el 14 de noviembre en la ciudad de Santa Fe, con el objetivo de conectar la demanda de bienes y servicios del sector público -sea del Estado provincial como de gobiernos locales- con empresas santafesinas.
ACTUALIDAD24 de octubre de 2024El Gobierno de Santa Fe organiza por primera vez una ronda de negocios público-privada, organizada bajo el título “Vincular Santa Fe 2024”, que tendrá lugar el 14 de noviembre en La Redonda, espacio cultural ubicado en la ciudad de Santa Fe.
Coordinado por el Ministerio de Desarrollo Productivo, el evento apunta a vincular, de manera directa, la oferta de bienes y servicios de las empresas santafesinas con la demanda del sector público, mejorando y ampliando la participación de la producción santafesina en las compras públicas. De las rondas participarán referentes de municipios y comunas de todo Santa Fe; ministerios, organismos y entes descentralizados; empresas del Estado provincial y con participación estatal mayoritaria; poderes Legislativo y Judicial.
Hasta el momento, ya aplicaron 200 empresas para participar activamente de la iniciativa. El plazo para inscribirse vence el 31 de octubre en https://sf.gob.ar/vincular.
“La convocatoria ya superó nuestras expectativas”, aseguró el ministro Gustavo Puccini para luego indicar que “la inscripción continúa abierta unos días más. Seguimos llamando a todos a participar, tanto actores privados en calidad de potenciales proveedores, como a los diferentes niveles del Estado en su rol de posibles compradores. Queremos fomentar la producción santafesina, eficientizar procesos y reducir costos en el Estado provincial y en los estamentos locales”.
En la oportunidad de su lanzamiento, el ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia, se refirió a esta iniciativa como parte de un cambio en el modelo de gestión asegurando que “desde Provincia estamos abriendo la forma de gestionar. Queremos acercar más proveedores, productores industriales, prestadores de servicios, que están al lado nuestro y que a lo mejor nos ofrecen más rápido y en mejores condiciones lo que nosotros necesitamos”, y agregó: “Empezamos a trabajar en este tema al principio de la gestión, entendiendo que teníamos que ordenar lo relacionado con el sistema de compras del Estado en su conjunto, y que debía reflejarse en la eficiencia en el uso de los recursos”.
Experiencias exitosas
El Ministerio de Desarrollo Productivo de Santa Fe viene llevando adelante exitosos encuentros de negocios como fue en agosto la ronda organizada con CAME y en septiembre, el Santa Fe Business Forum. En este caso, “Vincular Santa Fe” busca continuar en la misma línea de trabajo público-privado para generar nexos que redunden en mejores oportunidades para el entramado productivo regional. El secretario de Desarrollo Industrial, Guillermo Beccani destacó que “Santa Fe destina $ 530.000 millones a compras públicas anualmente. Entendemos que existe una posibilidad de ampliar la base de proveedores y generar un círculo virtuoso con el sector productivo provincial. Ése es el espíritu que nos anima para llevar a cabo este proyecto”.
Rubros y dinámica de la ronda
Los principales rubros previstos son alimentos, maquinaria de mantenimiento vial, artículos de iluminación; carrocerías, remolques y semiremolques; cartelería y señalética; colchones; constructoras y servicios para la construcción; elementos de limpieza, indumentaria; insumos médicos y medicamentos; materiales de construcción, muebles, neumáticos; pinturas y artículos afines; elementos de seguridad; equipamiento urbano y recreativo; y herramientas.
Se espera que asistan más de 2 mil personas entre proveedores -industrias y empresas comerciales y de servicios- y compradores -municipios y comunas, ministerios provinciales, poderes Legislativo y Judicial y otros entes y organismos estatales, como la EPE, Aguas Santafesinas, Assal, entes portuarios y aeropuertos-.
Las rondas de negocios tendrán un tiempo estimado de 20 minutos, con intervalos de 5 minutos entre cada una. Cada Municipio o Comuna ocupará una mesa o escritorio y los oferentes irán buscando las respectivas mesas numeradas.
También está previsto que representantes de la Dirección General de Industrias atiendan consultas de asistentes sobre temas del área.
Aquellas empresas que estén interesadas en participar, deberán inscribirse a través del link https://sf.gob.ar/vincular . El plazo vence el 31 de octubre.
Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.
La Dirección de Industria, Comercio y Desarrollo Emprendedor de la Municipalidad de Morteros informa que continúan vigentes las líneas de crédito del Banco de la Gente y la Fundación Banco de Córdoba, impulsadas por el Gobierno de la Provincia de Córdoba para acompañar a emprendedores, trabajadores independientes y personas que necesitan fortalecer sus actividades económicas.
El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Educación, informó que el próximo lunes 30 de junio se dictarán clases normalmente en ambos turnos en las instituciones educativas de gestión oficial -tanto públicas como privadas, que funcionen como centros de votación en el acto electoral del domingo 29
El grupo del Liceo Municipal Alfredo Zain conquistó la Copa Challenger bajo la dirección de Emanuel Minnard, en un encuentro que celebró la cultura y el talento local.
El pasado viernes 13 de junio se realizó en Morteros la jornada de capacitación vial “Camino a mi Primer Licencia”, organizada en conjunto por la Municipalidad de Morteros y la Policía Caminera de la Provincia de Córdoba.
Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola se opusieron formalmente al pedido de prisión domiciliaria presentado por la defensa de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. El dictamen, entregado este martes, sostiene que no existen razones humanitarias ni de salud que justifiquen una medida excepcional. La decisión final queda ahora en manos del Tribunal Oral Federal N.º 2.
La empresa Sancor cerró un acuerdo productivo con una láctea cordobesa.
Declara el comunicado: “El fallo de la CSJ que confirmó la condena a Cristina Fernández de Kirchner es una medida ejemplar que marca el camino seguir”
En la localidad de Villa Trinidad, el senador Felipe Michlig, junto al ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia, Gustavo Puccini, el diputado Marcelo González y el referente local y candidato a presidente comunal, José Luis Sánchez, llevaron adelante una visita institucional al Frigorífico F.U.S.A., donde mantuvieron una reunión de trabajo con el gerente Sergio Rodríguez y el ingeniero químico Miguel Ferrero.
El Dpto. San Cristóbal tendrá el 87,5% de las localidades gobernadas por “UNIDOS” (28 sobre 32 distritos)
Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.