Vincular Santa Fe 2024: más de 200 empresas ya se anotaron en la ronda de negocios

El plazo para inscribirse vence el 31 de octubre. El encuentro se llevará adelante el 14 de noviembre en la ciudad de Santa Fe, con el objetivo de conectar la demanda de bienes y servicios del sector público -sea del Estado provincial como de gobiernos locales- con empresas santafesinas.

ACTUALIDAD24 de octubre de 2024CIUDAD24CIUDAD24
FEED C24 04

El Gobierno de Santa Fe organiza por primera vez una ronda de negocios público-privada, organizada bajo el título “Vincular Santa Fe 2024”, que tendrá lugar el 14 de noviembre en La Redonda, espacio cultural ubicado en la ciudad de Santa Fe. 
Coordinado por el Ministerio de Desarrollo Productivo, el evento apunta a vincular, de manera directa, la oferta de bienes y servicios de las empresas santafesinas con la demanda del sector público, mejorando y ampliando la participación de la producción santafesina en las compras públicas. De las rondas participarán referentes de municipios y comunas de todo Santa Fe; ministerios, organismos y entes descentralizados; empresas del Estado provincial y con participación estatal mayoritaria; poderes Legislativo y Judicial.
Hasta el momento, ya aplicaron 200 empresas para participar activamente de la iniciativa. El plazo para inscribirse vence el 31 de octubre en https://sf.gob.ar/vincular.
“La convocatoria ya superó nuestras expectativas”, aseguró el ministro Gustavo Puccini para luego indicar que “la inscripción continúa abierta unos días más. Seguimos llamando a todos a participar, tanto actores privados en calidad de potenciales proveedores, como a los diferentes niveles del Estado en su rol de posibles compradores. Queremos fomentar la producción santafesina, eficientizar procesos y reducir costos en el Estado provincial y en los estamentos locales”. 
En la oportunidad de su lanzamiento, el ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia, se refirió a esta iniciativa como parte de un cambio en el modelo de gestión asegurando que “desde Provincia estamos abriendo la forma de gestionar. Queremos acercar más proveedores, productores industriales, prestadores de servicios, que están al lado nuestro y que a lo mejor nos ofrecen más rápido y en mejores condiciones lo que nosotros necesitamos”, y agregó: “Empezamos a trabajar en este tema al principio de la gestión, entendiendo que teníamos que ordenar lo relacionado con el sistema de compras del Estado en su conjunto, y que debía reflejarse en la eficiencia en el uso de los recursos”. 

Experiencias exitosas

El Ministerio de Desarrollo Productivo de Santa Fe viene llevando adelante exitosos encuentros de negocios como fue en agosto la ronda organizada con CAME y en septiembre, el Santa Fe Business Forum. En este caso, “Vincular Santa Fe” busca continuar en la misma línea de trabajo público-privado para generar nexos que redunden en mejores oportunidades para el entramado productivo regional. El secretario de Desarrollo Industrial, Guillermo Beccani destacó que “Santa Fe destina $ 530.000 millones a compras públicas anualmente. Entendemos que existe una posibilidad de ampliar la base de proveedores y generar un círculo virtuoso con el sector productivo provincial. Ése es el espíritu que nos anima para llevar a cabo este proyecto”.

Rubros y dinámica de la ronda

Los principales rubros previstos son alimentos, maquinaria de mantenimiento vial, artículos de iluminación; carrocerías, remolques y semiremolques; cartelería y señalética; colchones; constructoras y servicios para la construcción; elementos de limpieza, indumentaria; insumos médicos y medicamentos; materiales de construcción, muebles, neumáticos; pinturas y artículos afines; elementos de seguridad; equipamiento urbano y recreativo; y herramientas.
Se espera que asistan más de 2 mil personas entre proveedores -industrias y empresas comerciales y de servicios- y compradores -municipios y comunas, ministerios provinciales, poderes Legislativo y Judicial y otros entes y organismos estatales, como la EPE, Aguas Santafesinas, Assal, entes portuarios y aeropuertos-.
Las rondas de negocios tendrán un tiempo estimado de 20 minutos, con intervalos de 5 minutos entre cada una. Cada Municipio o Comuna ocupará una mesa o escritorio y los oferentes irán buscando las respectivas mesas numeradas.
También está previsto que representantes de la Dirección General de Industrias atiendan consultas de asistentes sobre temas del área. 
Aquellas empresas que estén interesadas en participar, deberán inscribirse a través del link https://sf.gob.ar/vincular . El plazo vence el 31 de octubre.

Te puede interesar
CABRAL

CABRAL, SOLDADO HEROICO

Valerio Meridio
ACTUALIDAD30 de julio de 2025

Luego de 212 años los restos del Sargento Cabral volverán el próximo 2 de Agosto a su tierra natal, en la localidad de Saladas, Corrientes.

COMETA

ARGENTINA TENDRÁ UNA VISIÓN PRIVELIGIADA DEL COMETA ATLAS

Valerio Meridio
ACTUALIDAD29 de julio de 2025

Argentina será uno de los mejores lugares para observar el paso del cometa C/2025 K1 (ATLAS), un espectáculo astronómico único que podría iluminar el cielo con una estela visible desde distintos puntos del país hacia fines de septiembre y principios de octubre de 2025. El cometa ATLAS es un objeto proveniente de los confines del sistema solar.  Descubierto en mayo desde un observatorio en Chile, el ATLAS alcanzará su punto más cercano al Sol el 8 de octubre, y podría ser visto incluso a simple vista. Según informan los investigadores, el 24 de noviembre pasará cerca de la Tierra, a solo 0.40 unidades astronómicas de distancia.

Lo más visto
02

NACIDA PARA GANAR

Prensaohf para Ciudad24
DEPORTESAyer

Fue utilizada por los hermanos de Olavarría para dejar su sello en el Turismo Carretera con 43 victorias y cuatro títulos consecutivos.

reunion-vivienda-1

Se firmaron contratos para la construcción de nuevas viviendas en las localidades de Ceres y Moisés Ville

CIUDAD24
POLÍTICAAyer

Este miércoles, en la sede de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo de la Provincia, durante un acto encabezado por su titular, Lucas Crivelli y el senador Felipe Michlig se firmaron convenios para la construcción de 6 viviendas sociales para la ciudad de Ceres y 6 viviendas por administración comunal para la localidad de Moisés Ville. Asimismo, se repasaron acciones de políticas habitacionales en el departamento San Cristóbal y se organizó una próxima visita para la inauguración de nuevas viviendas, supervisión de obras y entrega de escrituras.