Éxitoso XII Gran Premio Argentino de Baquets en Morteros

Durante la tarde del viernes, la Ciudad vivió una jornada especial con la llegada del XII Gran Premio Argentino de Baquets, un evento que combinó lo turístico, cultural, histórico y deportivo. Con 38 vehículos antiguos desfilando por las calles de la ciudad, este encuentro se convirtió en una verdadera celebración para los amantes del automovilismo y el público en general.

ACTUALIDAD24 de septiembre de 2024CIUDAD24CIUDAD24
01

Los baquets hicieron su parada en el Parque Central, donde los vecinos pudieron disfrutar de una exhibición estática de los vehículos que recorrieron importantes localidades como Rafaela, San Carlos Centro, Esperanza, Brinkmann y, por supuesto, el Bajo de Morteros, donde los competidores tuvieron la oportunidad de contemplar uno de los atardeceres más impresionantes del mundo, sumando una vivencia única a su travesía.

Este evento rindió tributo al destacado piloto Domingo Bucci, una figura clave en la historia del automovilismo nacional, que dejó su huella en Morteros. Su vínculo con la ciudad y su legado fueron destacados a lo largo de la jornada, permitiendo a los vecinos conocer más sobre su vida y su influencia en el deporte motor.

El intendente Sebastián Demarchi resaltó la importancia de este tipo de actividades para la comunidad: "Es un orgullo que Morteros sea parte de este evento histórico, turístico y cultural. Agradecemos a los organizadores por incluirnos en este recorrido, brindando a nuestros vecinos la oportunidad de disfrutar de esta tradición del automovilismo argentino".

"El Gran Premio Argentino de Baquets no solo es una competencia, sino también una manera de revivir la historia y promover nuestra ciudad. Morteros fue el escenario perfecto para que los participantes y el público compartieran esta experiencia inolvidable", afirmó el director de Turismo Luciano Smut

Te puede interesar
CABRAL

CABRAL, SOLDADO HEROICO

Valerio Meridio
ACTUALIDAD30 de julio de 2025

Luego de 212 años los restos del Sargento Cabral volverán el próximo 2 de Agosto a su tierra natal, en la localidad de Saladas, Corrientes.

COMETA

ARGENTINA TENDRÁ UNA VISIÓN PRIVELIGIADA DEL COMETA ATLAS

Valerio Meridio
ACTUALIDAD29 de julio de 2025

Argentina será uno de los mejores lugares para observar el paso del cometa C/2025 K1 (ATLAS), un espectáculo astronómico único que podría iluminar el cielo con una estela visible desde distintos puntos del país hacia fines de septiembre y principios de octubre de 2025. El cometa ATLAS es un objeto proveniente de los confines del sistema solar.  Descubierto en mayo desde un observatorio en Chile, el ATLAS alcanzará su punto más cercano al Sol el 8 de octubre, y podría ser visto incluso a simple vista. Según informan los investigadores, el 24 de noviembre pasará cerca de la Tierra, a solo 0.40 unidades astronómicas de distancia.

Lo más visto
convencion-reformadora-1

MICHLIG: “81 artículos (93%) fueron aprobados con los 2/3 de votos afirmativos; y 6 artículos (6,89%) por mayoría simple

CIUDAD24
POLÍTICA09 de septiembre de 2025

El presidente de la Convención Reformadora de la Constitución Provincial, Felipe Michlig, participó este lunes en la ciudad de Rosario de la reunión de la Comisión Redactora desarrollada en el Espacio Cultural Universitario (UNR), cuya apertura estuvo a cargo del rector Franco Bartolacci y el presidente de la Comisión Joaquín Blanco.