
La industria enfrenta una etapa delicada, marcada por altos niveles de endeudamiento y una pronunciada caída en el consumo. El panorama actual genera incertidumbre y las proyecciones no son alentadoras.


La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) compartió las cifras de ventas de agosto de 2024. Una vez más, una camioneta lideró las ventas del mes de vehículos.
CAMPO09 de septiembre de 2024
CIUDAD24
Las unidades vendidas en total fueron 41.378, lo que significa un +4,8% con respecto a agosto de 2023 (39.467), y un -4,1% con respecto a julio de 2024 (43.150)
En el acumulado del año y siempre de acuerdo a datos de Acara se patentaron 267.954 unidades, lo que significa un -16,1% con respecto al mismo período de 2023 (319.368).

La palabra de ACARA sobre las ventas
Sebastián Beato, presidente de ACARA, declara: “Existen ahora una suma de motivos que nos hacen ver una segunda mitad del año con un crecimiento parejo, basados en una brecha en el tipo de cambio, que ayuda a que la adquisición de muchos vehículos pase a ser más conveniente, la gran aparición de la financiación con tasas mucho más amigables, un tema siempre clave para nuestra actividad, una normalización del mercado, con valores más lógicos, y una oferta más amplia por parte de las fábricas”.
El ejecutivo también mencionó: “Lo que más destacamos de este mes son los incentivos estatales que tienen incidencia directa sobre nuestra actividad, como el anuncio de la baja del impuesto país, un tributo que hoy impacta de lleno en el precio, y también lo adelantado por el Ministro de Justicia, que baja costos y agilizará la operatoria de inscripción de los vehículos”.
Análisis de los patentamientos de pickups en agosto de 2024

Ampliamos el top 10 hasta un “top 12” para aprovechar un poco más la información enviada por ACARA, y dentro del ranking, se destaca lo siguiente:
La Toyota Hilux nuevamente lideró las ventas de su categoría y también fue el 0km más vendido de agosto
La Ford Ranger se va distanciando de la VW Amarok, pero aún está lejos de la Hilux
En agosto se lanzó la renovación de la VW Amarok, y por ahora apunta al tercer puesto, como dijimos en el test
La FIAT Strada lidera entre las compactas y desplaza a la Ford Maverick.
Sorprende la reaparición de las Chevrolet S10 y Montana, por lo que seguramente se hayan liberado unidades
En el comunicado de ACARA con los 50 vehículos más vendidos no aparece la VW Saveiro, por lo que seguramente haya vendido menos de 158 unidades (cifra que tiene el puesto 50).
Por Juan Ignacio Gaona
Fuente: Portal Autocosmos.com.ar

La industria enfrenta una etapa delicada, marcada por altos niveles de endeudamiento y una pronunciada caída en el consumo. El panorama actual genera incertidumbre y las proyecciones no son alentadoras.

A partir del 1° de enero de 2026, todos los terneros nacidos en el país deberán contar con un sistema de identificación electrónica individual. La medida, impulsada por Senasa, busca modernizar el control sanitario, mejorar el bienestar animal y fortalecer la competitividad internacional de la carne argentina.

Proyectan lluvias en los próximos días en diversas zonas de la región agrícola. El centro-este santafesino y el sur de Buenos Aires podrían recibir los mayores milimetrajes.

La cabaña de Guillermo Miretti e Hijos, se consagró con la mejor ejemplar Holando en la principal competencia de la raza en Argentina, de la cual participaron casi 100 ejemplares. “Tratamos que las vacas siempre sean duraderas, que tengan buenas patas, con muy buen sistema mamario y de buena genética, como lo requieren los tambos exigentes de ahora”, señaló su titular tras la consagración en Villa María.

El próximo 5 de septiembre, en el marco de MECA25 —la MegaExpo del Centro Argentino en Villa María— se llevará a cabo una jornada única que reunirá por primera vez a las principales marcas de drones agrícolas disponibles en el país.

En una jugada estratégica para reducir su dependencia de Estados Unidos, China ha intensificado la compra de harina de soja argentina, movilizando el mercado agroexportador nacional.

La firma santafesina invertirá US$12 millones en mejoras operativas y adquisición de una nueva planta en Córdoba, con el objetivo de alcanzar los 800.000 litros diarios y posicionarse como referente nacional del sector.

Con el esfuerzo conjunto de su hijo y dos ayudantes, Mariano Ostan, contratista de Ramallo, logró sembrar siete cultivos distintos en 1.680 hectáreas.



En la sala de reuniones de la Presidencia de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, se llevó a cabo una reunión encabezada por el presidente provisional del senado, Felipe Michlig, junto al Diputado Provincial Rubén Galassi, a los efectos de analizar un proyecto de su autoría, que ya cuenta con media sanción en la Cámara Baja y se encuentra entre las Preferencias del Senado.

En una ceremonia realizada en la Estación Aeronaval Militar de Aeroparque, la Armada Argentina presentó oficialmente su segundo avión de patrulla marítima P-3C Orión, que se suma al Comando de Aviación Naval (COAN) como parte de un ambicioso plan de recuperación de capacidades estratégicas.

La industria enfrenta una etapa delicada, marcada por altos niveles de endeudamiento y una pronunciada caída en el consumo. El panorama actual genera incertidumbre y las proyecciones no son alentadoras.