¿Cuáles fueron las pickups más vendidas de Argentina en agosto de 2024?

La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) compartió las cifras de ventas de agosto de 2024. Una vez más, una camioneta lideró las ventas del mes de vehículos.

CAMPO09 de septiembre de 2024CIUDAD24CIUDAD24
Pick-ups-Argentina

Las unidades vendidas en total fueron 41.378, lo que significa un +4,8% con respecto a agosto de 2023 (39.467), y un -4,1% con respecto a julio de 2024 (43.150)

En el acumulado del año y siempre de acuerdo a datos de Acara se patentaron 267.954 unidades, lo que significa un -16,1% con respecto al mismo período de 2023 (319.368).

La palabra de ACARA sobre las ventas

Sebastián Beato, presidente de ACARA, declara: “Existen ahora una suma de motivos que nos hacen ver una segunda mitad del año con un crecimiento parejo, basados en una brecha en el tipo de cambio, que ayuda a que la adquisición de muchos vehículos pase a ser más conveniente, la gran aparición de la financiación con tasas mucho más amigables, un tema siempre clave para nuestra actividad, una normalización del mercado, con valores más lógicos, y una oferta más amplia por parte de las fábricas”.

El ejecutivo también mencionó: “Lo que más destacamos de este mes son los incentivos estatales que tienen incidencia directa sobre nuestra actividad, como el anuncio de la baja del impuesto país, un tributo que hoy impacta de lleno en el precio, y también lo adelantado por el Ministro de Justicia, que baja costos y agilizará la operatoria de inscripción de los vehículos”.

Análisis de los patentamientos de pickups en agosto de 2024

Ampliamos el top 10 hasta un “top 12” para aprovechar un poco más la información enviada por ACARA, y dentro del ranking, se destaca lo siguiente:

La Toyota Hilux nuevamente lideró las ventas de su categoría y también fue el 0km más vendido de agosto

La Ford Ranger se va distanciando de la VW Amarok, pero aún está lejos de la Hilux

En agosto se lanzó la renovación de la VW Amarok, y por ahora apunta al tercer puesto, como dijimos en el test

La FIAT Strada lidera entre las compactas y desplaza a la Ford Maverick.

Sorprende la reaparición de las Chevrolet S10 y Montana, por lo que seguramente se hayan liberado unidades

En el comunicado de ACARA con los 50 vehículos más vendidos no aparece la VW Saveiro, por lo que seguramente haya vendido menos de 158 unidades (cifra que tiene el puesto 50).

Por Juan Ignacio Gaona

Fuente: Portal Autocosmos.com.ar

Te puede interesar
Diseno-sin-titulo20-6.jpg

Con fertilizadoras incorporadas, reducen pérdidas hasta en un 60 %

CIUDAD24
CAMPO28 de noviembre de 2024

Un reciente estudio del INTA confirmó que estas máquinas son capaces de dosificar e incorporar de manera eficiente fertilizantes en el suelo, lo que evita la volatilización del nitrógeno entre un 40 y un 60 % y mejora la absorción de nutrientes por parte de las plantas. Se trata de una tecnología clave para incrementar la eficiencia en el uso de los fertilizantes.

05

Sorprenden los rendimientos del trigo cosechado en la zona núcleo

CIUDAD24
CAMPO25 de noviembre de 2024

En la zona núcleo, ya se recolectó el 30% del cereal y se observan rendimientos superiores a los esperados, tras esperar mermas por la influencia de la sequía en su desarrollo. Donde más se avanzó es en el centro-sur de Santa Fe, donde en muchos casos se están logrando entre 40 y 45 qq/ha.

Capa 1

El Gobierno oficializa nuevas simplificaciones en el RUCA

CIUDAD24
CAMPO05 de noviembre de 2024

El Gobierno busca simplificar trámites y avanzar hacia un registro único para la cadena de granos, que incluya tanto a productores como operadores. En este marco se eliminan requisitos que argumentaron “innecesarios” como los aranceles que se cobraban para la inscripción de los operadores.

01

Derrumbe en el consumo de yerba mate y en el precio al productor

CIUDAD24
CAMPO31 de octubre de 2024

Tras conocerse la fuerte caída en el asado y otros cortes populares, ahora se supo el impacto sobre un producto de alto consumo en Argentina en los primeros nueve meses del año. También bajó fuertemente el precio de la materia prima pagada al productor.

agricultura-regenerativa-web.jpg

Promueven la agricultura regenerativa circular como otra forma de ver los sistemas agropecuarios

CIUDAD24
CAMPO30 de octubre de 2024

Luego de 10 años de estudio en el campo de producción del INTA Oliveros, Santa Fe, un equipo de investigación confirmó los beneficios de esta estrategia agronómica. Mejoras en la salud del suelo, aumento de la biodiversidad, los servicios ecosistémicos y control de plagas, sin afectar los rendimientos y la rentabilidad del sistema de producción, entre las principales ventajas

Lo más visto
felipe

El Senador Michlig informó que el Dpto. San Cristóbal tiene asignado para el año en curso $1.834.375.585,51 del Fondo de Obras Menores

CIUDAD24
POLÍTICA10 de enero de 2025

El Senador Provincial Felipe Michlig, informó que de acuerdo a lo dispuesto por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe que preside Maximiliano Pullaro se determinaron las partidas para el año 2025 del “Fondo para la Construcción de Obras y Adquisición de Equipamiento y Rodados para Municipios de Segunda Categoría y Comunas (Ley 12.385 y mod.)”, correspondiendo para las 32 localidades del Departamento San Cristóbal un total de $ $1.834.375.585,51 (ver gráfico por localidad).

aportes-ceres-educacion-1

El senador Michlig entregó de parte del Gdor. Pullaro $30 millones para construcción de aulas de la futura universidad de Ceres (UNCER)

CIUDAD24
POLÍTICAAyer

Este jueves en la ciudad de Ceres, el senador Felipe Michlig, entregó a la intendenta Alejandra Dupouy en nombre del Gobernador Maximiliano Pullaro y del Ministro de Gobierno Fabián Bastia un aporte no reintegrable de 30 millones de pesos ($30.000.000), destinado a la ejecución de la segunda etapa de las aulas de la Futura Universidad de Ceres (UNCER), ubicada en el Paseo de la Vida, sobre calle Juan Pablo II.