
El Dpto. San Cristóbal tendrá el 87,5% de las localidades gobernadas por “UNIDOS” (28 sobre 32 distritos)
Este sábado, el Senador Provincial Felipe Michlig junto al Subsecretario de Deportes de la Provincia, Fernando Maletti, participó de la ceremonia de premiación del Torneo Argentino de Hockey sobre Patines en categoría cadetes femenino desarrollado en el Club Unión Cultural y Deportiva (UCyD) de la ciudad de San Guillermo, desde el 2 al 7 de septiembre, con la participación de 18 clubes de todo el país.
POLÍTICA08 de septiembre de 2024Durante el emotivo acto de premiación y clausura -con la presencia de 180 jóvenes patinadoras y más de 500 personas que llegaron para apoyar a las competidoras- el senador Michlig hizo entrega de un importante aporte del Fondo de Fortalecimiento Institucional de la Cámara de Senadores (PFI) a la Pta. del Club Unión Cultural y Deportiva, Ariadna Ternavasio y miembros de la Subcomisión de Hockey, para cubrir gastos de organización. También se destacó la presencia de la concejal Mirta Giovannini.
“Acompañamiento a los Clubes como Política de Estado”
El senador Felipe Michlig al momento de ser invitado a dirigir unas palabras, saludo a todos los presentes y felicitó a los organizadores de “este gran evento que nos llena de orgullo que se haga en esta ciudad del departamento San Cristóbal y que el club Unión sea el único de toda la provincia en donde se practica este hermoso deporte y sea sede nacional del campeonato argentino”.
Por otra parte, señaló que “quiero contarles que vengo impulsando un proyecto que presente a fines del año anterior, (que ya tiene media sanción del Senado, y probablemente la semana que viene se convierta en Ley en la Cámara de Diputados) para la creación del Programa de apoyo Integral e infraestructura de clubes santafesinos, lo cual significará un antes y un después, ya que el acompañamiento a los más de 1500 clubes amateur será una política de Estado en nuestra provincia”.
“Creemos, -y esto lo hemos hablado con el Gobernador Maximiliano Pullaro- que el esfuerzo de los dirigentes, de padres y madres, profes, árbitros y de colaboradores con las diferentes actividades deportivas de los clubes debe ser acompañada sistemáticamente, para hacer posible que todos los niños/as y jóvenes, tengan el derecho acceder y tener a mano las mejores condiciones para el desarrollo de la disciplina deportiva que elijan.
“Creemos que ahí debe estar el Estado, acompañando y comprometido con los objetivos de bien común de cada club, ya que el deporte es una herramienta clave para la formación de valores y la construcción de una sociedad más inclusiva y saludable”, expresó Michlig.
Agradecimientos y apoyos
La presidenta del Club Unión Cultural y Deportiva San Guillermo Ariadna Ternavasio resaltó “que es un honor que nuestro club sea sede de este Torneo Argentino y de recibir a tantas personas que estuvieron recorriendo nuestra ciudad, con quien pudimos compartir muy lindos momentos. También es un gran orgullo que nuestro club sea la única institución de la provincia de Santa Fe en donde se practica hockey sobre patines”.
“asimismo, quiero agradecer a Felipe que siempre nos está acompañando y apoyando. También quiero felicitar a todos los que colaboraron, a los padres y madres, a toda la subcomisión por el trabajo desarrollado y a la comunidad en general.
Cabe acotar que el torneo, fiscalizado por el Comité Nacional Técnico de Hockey sobre Patines de la Confederación Argentina de Patín (CAP), tuvo un notable impacto en la comunidad de San Guillermo, que nuevamente mostró su capacidad organizativa y su pasión por el deporte, siendo un epicentro para el desarrollo del hockey sobre patines en el país.
El Dpto. San Cristóbal tendrá el 87,5% de las localidades gobernadas por “UNIDOS” (28 sobre 32 distritos)
En la ciudad de San Guillermo, la vicegobernadora Gisela Scaglia, el senador provincial Felipe Michlig y el ministro de Desarrollo Productivo Gustavo Puccini visitaron la Cooperativa Apícola del Noroeste Santafesino, en donde anunciaron el otorgamiento de un aporte no reintegrable para ejecutar una obra de infraestructura energética clave para la producción local.
En la localidad de Villa Trinidad, el senador Felipe Michlig, junto al ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia, Gustavo Puccini, el diputado Marcelo González y el referente local y candidato a presidente comunal, José Luis Sánchez, llevaron adelante una visita institucional al Frigorífico F.U.S.A., donde mantuvieron una reunión de trabajo con el gerente Sergio Rodríguez y el ingeniero químico Miguel Ferrero.
En Villa Saralegui, en el marco de las fiestas patronales en honor a San Antonio de Padua y la conmemoración del Día de la Bandera, -el viernes 20 de junio- el senador provincial Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y el titular Comunal Jorge Piriz, encabezaron los actos oficiales, acompañados por vecinos, instituciones locales y representantes de toda la comunidad.
Este miércoles, continuando con una intensa agenda territorial, el senador provincial Felipe Michlig y el secretario general del Ministerio de Salud, Dr. Ramiro Dall’Aglio, encabezaron distintos actos institucionales en las localidades de Villa Trinidad, Curupaity y Monigotes, en donde se concretó la entrega de ambulancias totalmente equipadas y se entregaron aportes, en el marco de políticas públicas en salud que lleva adelante el gobierno provincial.
El senador provincial Felipe Michlig participó en el Club San Lorenzo de Ambrosetti de la 8ª edición de la Copa Santa Fe de Fútbol, certamen que reúne a equipos de toda la provincia, desde ligas locales hasta instituciones de primera división.
Continuando con la recorrida departamental por siete localidades, el Gobernador Maximiliano Pullaro y el Senador Felipe Michlig visitaron las ciudades de Suardi y San Guillermo en donde habilitaron obras públicas “largamente anheladas” en cada comunidad y firmaron un convenio del Programa Brigadier.
El gobernador Maximiliano Pullaro y el senador Felipe Michlig visitaron a primera hora de la mañana las localidades de Moisés Ville y Las Palmeras, para habilitar y dar inicio de obras claves para ambas comunidades, además de procederse a la firma de distintos convenios de Programas gubernamentales y a la entrega de aportes instituciones de fortalecimiento institucional.
Con el objetivo de aumentar la capacidad operativa y productiva, especialistas del INTA Reconquista, junto con empresas locales, desarrollaron una serie de maquinarias que responden a las demandas regionales. A partir de la articulación público-privada, surgieron Sapucay, Javiyú y La Lola, entre otros logros del INTA, que estarán presentes en la Expo Máquinas en Acción, la muestra dinámica que el 11 de julio convocará a más de 20 empresas regionales y se realizará en el INTA Reconquista.
En los últimos días, los mercados del complejo de la soja se han visto afectados por la nueva propuesta de mezcla obligatoria de biocombustibles en EE.UU, en la que la Agencia de Protección Medioambiental estadounidense (EPA) propone un gran aumento de los volúmenes de biodiésel y diésel renovable que se mezclarán con los combustibles fósiles en 2026 y 2027.
Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.