
El Dpto. San Cristóbal tendrá el 87,5% de las localidades gobernadas por “UNIDOS” (28 sobre 32 distritos)
El Senador Felipe Michlig, acompañado por la Pte. Comunal de Hersilia Silvana Romero, luego de una serie de reuniones por distintas reparticiones provinciales, confirmó que “la 9na. Fiesta de la Confraternidad se realizará el 26 y 27 de octubre en Hersilia”.
POLÍTICA28 de junio de 2024Por tal motivo las autoridades mantuvieron reuniones con distintos funcionarios de áreas provinciales para articular temas logísticos, organizativos y de apoyo al mega evento departamental.
El Senador Michlig, gestor de La Fiesta de la confraternidad recordó que “este evento que es la nave insignia a nivel artístico del departamento San Cristóbal tiene como principal característica que la sede es itinerante y todo lo recaudado es en beneficio de las instituciones de la localidad anfitriona.
“En esta oportunidad Hersilia será la primera vez que tendrá la oportunidad de ser sede, y creemos que están todas las condiciones dadas porque es un pueblo de 3500 habitantes muy bien administrado, con instituciones muy fuertes y laboriosas, además de estar a la vera de la RN34 a 18 km de la ciudad de Ceres” reflejó el Senador.
“Estamos evaluando contar con una grilla atractiva”
El representante departamental detalló también que “junto al equipo de trabajo creemos que fines de octubre es una buena fecha porque las temperaturas generalmente son más agradables, además que nos permite tener mayor tiempo para ir articulando con las instituciones locales todos los detalles organizativos, esperando que las condiciones de la macroeconomía también puedan mejorar”.
En cuanto a la grilla artística, Michlig señaló que “aún no hay nada confirmado, pero si estamos evaluando distintas alternativas de alto perfil, pero siempre priorizando que los artistas de la región tengan su lugar. Por supuesto que buscamos como en todas las ediciones que la misma sea lo más atractiva posible”.
La Pte. Comunal Silvana Romero contó que “el lugar elegido es el predio de la Sociedad Rural, que cuenta con 22 hectáreas. Estamos trabajando para que coincida con la exposición de la institución que se haría en esa misma fecha, en la parte del casco histórico”.
Reuniones
El senador y la Pte. Comunal concurrieron al ministerio de Seguridad en donde fueron recibidos por la Secretaria de gestión institucional, Virginia Coudannes; el coord. del operativo de seguridad pública, Claudio Blaser y el coordinador operativo de policías especiales, Juan José Vouillóz.
En la oportunidad se evaluaron aspectos operativos para la seguridad general del espectáculo y en particular por la seguridad vial, “atento a la gran cantidad de gente que concurre, que en promedió según ediciones anteriores es de 25. 000 personas.
Luego las autoridades mantuvieron una reunión con el Vicepresidente Ejecutivo de Lotería de la Provincia de Santa Fe, Daniel Dilena, por posibles auspicios institucionales.
Otra de las reuniones fue en el ministerio de la producción que conduce Gustavo Puccini, en donde fueron recibidos por los funcionarios Paola Forcada y Samuel Seger (director provincial de turismo), para “evaluar aspectos organizativos, alternativas hoteleras, entre otros temas que además tiene que ver con reclamos de otras localidades”, mencionó el Senador.
Finalmente, se reunieron con el presidente de la EPE Hugo Marcucci y el Gerente Lorenzo Blas, para evaluar la provisión eléctrica durante esas fechas y “la provisión de generadores complementarios a fin de tomar todas las precauciones del caso”.
El Dpto. San Cristóbal tendrá el 87,5% de las localidades gobernadas por “UNIDOS” (28 sobre 32 distritos)
En la ciudad de San Guillermo, la vicegobernadora Gisela Scaglia, el senador provincial Felipe Michlig y el ministro de Desarrollo Productivo Gustavo Puccini visitaron la Cooperativa Apícola del Noroeste Santafesino, en donde anunciaron el otorgamiento de un aporte no reintegrable para ejecutar una obra de infraestructura energética clave para la producción local.
En la localidad de Villa Trinidad, el senador Felipe Michlig, junto al ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia, Gustavo Puccini, el diputado Marcelo González y el referente local y candidato a presidente comunal, José Luis Sánchez, llevaron adelante una visita institucional al Frigorífico F.U.S.A., donde mantuvieron una reunión de trabajo con el gerente Sergio Rodríguez y el ingeniero químico Miguel Ferrero.
En Villa Saralegui, en el marco de las fiestas patronales en honor a San Antonio de Padua y la conmemoración del Día de la Bandera, -el viernes 20 de junio- el senador provincial Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y el titular Comunal Jorge Piriz, encabezaron los actos oficiales, acompañados por vecinos, instituciones locales y representantes de toda la comunidad.
Este miércoles, continuando con una intensa agenda territorial, el senador provincial Felipe Michlig y el secretario general del Ministerio de Salud, Dr. Ramiro Dall’Aglio, encabezaron distintos actos institucionales en las localidades de Villa Trinidad, Curupaity y Monigotes, en donde se concretó la entrega de ambulancias totalmente equipadas y se entregaron aportes, en el marco de políticas públicas en salud que lleva adelante el gobierno provincial.
El senador provincial Felipe Michlig participó en el Club San Lorenzo de Ambrosetti de la 8ª edición de la Copa Santa Fe de Fútbol, certamen que reúne a equipos de toda la provincia, desde ligas locales hasta instituciones de primera división.
Continuando con la recorrida departamental por siete localidades, el Gobernador Maximiliano Pullaro y el Senador Felipe Michlig visitaron las ciudades de Suardi y San Guillermo en donde habilitaron obras públicas “largamente anheladas” en cada comunidad y firmaron un convenio del Programa Brigadier.
El gobernador Maximiliano Pullaro y el senador Felipe Michlig visitaron a primera hora de la mañana las localidades de Moisés Ville y Las Palmeras, para habilitar y dar inicio de obras claves para ambas comunidades, además de procederse a la firma de distintos convenios de Programas gubernamentales y a la entrega de aportes instituciones de fortalecimiento institucional.
Con el objetivo de aumentar la capacidad operativa y productiva, especialistas del INTA Reconquista, junto con empresas locales, desarrollaron una serie de maquinarias que responden a las demandas regionales. A partir de la articulación público-privada, surgieron Sapucay, Javiyú y La Lola, entre otros logros del INTA, que estarán presentes en la Expo Máquinas en Acción, la muestra dinámica que el 11 de julio convocará a más de 20 empresas regionales y se realizará en el INTA Reconquista.
Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”. El planteo judicial solicita se elimine inmediatamente todas las publicaciones pagas activas que utilicen la marca.