Lanzan al mercado una variedad de trigo obtenida con la tecnología doble haploide

Fue desarrollada por la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA). Es la primera vez que una empresa local obtiene una variedad de trigo a partir de esta tecnología que permite acortar tiempos en el proceso de mejoramiento genético.

ACTUALIDAD15 de mayo de 2024CIUDAD24CIUDAD24
doble-haploide

La presentación de la nueva variedad de trigo ACA 605, obtenida con la tecnología doble haploide, fue hecha en el marco de A Todo Trigo, el tradicional congreso de cultivos de invierno organizado por la Federación de Acopiadores. 

“Desde nuestro laboratorio biotecnológico ubicado en Pergamino, aplicamos esta tecnología que nos permite llegar al mercado con una variedad para comercializar en 8 o 9 años; mientras que con el mejoramiento tradicional a campo esta tarea llevaría de 12 a 15” , aseguró Marco Prenna, director de Insumos Agropecuarios e Industrias de ACA, y explicó que este procedimiento “además de ganar tiempo, permite incorporar mayor resistencia a enfermedades y mejor calidad en los trigos”.

¿En qué consiste la tecnología de doble haploide?

Leandro Ortis, director del Criadero de Cereales de ACA, indicó que “la técnica consiste en retirar con pinzas las tres anteras de cada flor, en la máxima cantidad de espigas posibles”. Y además, especificó que luego “se polinizan las espigas de trigo con polen de maíz para generar la formación de un embrión haploide, que contiene la mitad de los cromosomas. Después de unos días de polinizadas, se rescata a los embriones para que se desarrollen en medio de cultivo, dentro de cámaras de crecimiento”. 

Una vez que los embriones desarrollan una planta de seis o siete centímetros, “se realiza la duplicación cromosómica con colchicina, lo que permite obtener nuevas variedades completamente estabilizadas en un tiempo considerablemente menor frente al proceso de mejora tradicional”, aclaró Leandro Ortis.

Por otro lado, Agustín Sosa, gerente Comercial de Semillas de ACA, detalló: ¨Para llegar a los clientes con nuestras variedades realizamos un trabajo muy importante. Es clave estar en contacto con nuestras Cooperativas y productores, ya que son ellos los que nos exigen una mejora continua en nuestros productos, como el potencial de rendimiento, resistencia a enfermedades, calidad, entre otras. Y todas estas son cualidades que destacan a nuestros materiales¨. 

Sumado a ello, en ACA destacan el respaldo de toda la Red de Desarrollo de productos, ya sea propia como también de terceros, “que soportan y afirman la performance de nuestros materiales en cada lanzamiento que se realiza, obteniendo así toda la información que nuestros clientes necesitan para facilitarles la toma de decisión”.

Hoy ACA cuenta con una paleta de productos totalmente renovada, conformada por 13 variedades comerciales que van desde los ciclos largos, intermedios y cortos, y cubriendo los grupos de calidad 1,2 y 3; con características que se adaptan a las necesidades que solicitan sus clientes.

Desde ACA consideran que como muestra del éxito de esta política de desarrollo de semillas de trigo, desde su propio semillero y laboratorio, los trigos ACA vienen obteniendo los primeros lugares en los certámenes del sector. Por ejemplo, en la Fiesta Provincial del Trigo, el trigo ACA 602 salió Campeón en las categorías “Trigo pan” y “Proteínas”; y en la Fiesta Nacional del Trigo, el trigo ACA 303 Plus obtuvo el primer lugar también en la categoría “Proteínas”.

Optimismo en la Campaña 2024/25 
En relación a la actual campaña de trigo 2024/25, Sebastián Rivero, gerente de Productos Agrícolas de ACA, aseguró que “se presenta con perspectivas alentadoras gracias a una mejora significativa en la relación insumo-producto y niveles óptimos de humedad en el suelo, estableciendo una base sólida con expectativas positivas para el sector”.

Asimismo, según sostuvo Sebastián Rivero, a nivel internacional distintos factores han contribuido a un reciente aumento en los precios del trigo. “Entre ellos, la sequía en Rusia, pronósticos poco alentadores para la cosecha de la Unión Europea por excesivas lluvias que afectaron la siembra, y en Estados Unidos la sequía sigue siendo una preocupación”, enumeró. 

Con estos factores en cuenta, en ACA se espera que la campaña triguera de 2024/25 capitalice los avances observados, con potencial para igualar o incluso superar los éxitos de años anteriores. “De mantenerse condiciones climáticas favorables, Argentina produciría en la próxima campaña alrededor de 17 millones de toneladas de trigo, mostrando una notable recuperación respecto a las campañas pasadas”, aseguraron desde la gerencia de Productos Agrícolas de ACA.

TODOAGRO.COM

Te puede interesar
01

¡Se viene el regreso! AC/DC volverá a la Argentina en marzo de 2026

CIUDAD24
ACTUALIDAD03 de noviembre de 2025

Después de 17 años, la legendaria banda australiana de rock confirmó su regreso a Argentina como parte de la gira sudamericana Power Up Tour. El anuncio, difundido por el productor local José Palazzo, dispara la expectativa entre los fanáticos y potencia el calendario de grandes recitales para el próximo año.

398052h720.jpg

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

CIUDAD24
ACTUALIDAD30 de octubre de 2025

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información es falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

02

Morteros sumará un polideportivo abierto a toda la comunidad

CIUDAD24
ACTUALIDAD07 de octubre de 2025

En un paso clave para el desarrollo urbano y comunitario, el intendente Sebastián Demarchi firmó en San Francisco un convenio con el gobernador Martín Llaryora y el ministro de Gobierno Manuel Calvo que habilita el inicio de obra de un nuevo polideportivo en la ciudad de Morteros.

viejo

Armas cortas, el calibre ideal de defensa.

Valerio Meridio
ACTUALIDAD21 de septiembre de 2025

Sobremesa, una charla entre tiradores, y todos estamos de acuerdo cuando hablamos de un disparo letal, pensamos en un calibre para defensa, en una pistola .45, es inevitable. Pero si estamos equivocados? Lo que exponen 10 años de datos estadísticos, médicos de urgencia, informes policiales en EEUU, no es el calibre que se espera, es el menos pensado quién tiene una reputación ahora sombría.

Lo más visto
02

Trigo: se consolida una campaña histórica

CIUDAD24
El sábado

Las estimaciones para la actual campaña de trigo fueron revisadas con un marcado incremento. Según las proyecciones, el ciclo vigente superaría aquel récord de 2021/22, con 23 millones de toneladas, por un 6,5% en volumen total y por 2,7 quintales por hectárea en el rendimiento promedio nacional.