Don Mario adquirió los negocios de maíz y sorgo de KWS en Sudamérica

Grupo Don Mario amplía su alcance y avanza en su estrategia de crecimiento a partir de la diversificación de cultivos extensivos mediante la compra del negocio de maíz y sorgo de KWS en Brasil y Argentina.

CAMPO27 de marzo de 2024CIUDAD24CIUDAD24
donmario-expoagro-2024

La transacción anunciada este lunes incluye todas las actividades de mejoramiento y venta de maíz y sorgo en América del Sur (Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay) de KWS, así como todos los sitios de producción de maíz y sorgo en Brasil y de maíz en Argentina, involucrando a alrededor de 700 colaboradores.

La solidez del negocio que KWS ha construido en Argentina y Brasil hacen de esta operación una adquisición clave para GDM.

“La combinación de la posición en maíz de KWS con el conocimiento en genética vegetal, con foco en soja y trigo, de GDM crea una sinergia y fortaleza únicas para nuestra posición en el mercado y el avance continuo de nuestra compañía“, expresó Ignacio Bartolomé, CEO de GDM.

“Seguiremos trabajando en estrecha relación con toda la cadena del agro, con el propósito de continuar aportando los últimos avances en tecnología aplicada a la genética vegetal, con el productor como nuestro principal foco y el rinde como objetivo central”, agregó el directivo.

GDM dará continuidad y potenciará el negocio desarrollado por KWS, destacados por sus notables características agronómicas. Todas las actividades de hortalizas, remolacha azucarera y los programas de mejoramiento contra estacional de la cartera europea de maíz y remolacha azucarera en Brasil, Chile y Perú permanecerán con KWS, y el negocio europeo de maíz de KWS no se verá afectado por la transacción.

“En América del Sur, hemos establecido una posición sólida en el mercado de maíz, algo de lo que estamos muy orgullosos. Sin embargo, para implementar los objetivos estratégicos del grupo KWS con plena fuerza y enfoque, hemos decidido que este es el momento adecuado, en términos de madurez empresarial, para encontrar un socio que esté en una posición sólida para llevar el negocio de maíz en América del Sur al siguiente nivel. Estamos completamente convencidos de que GDM es la elección acertada, tanto desde una perspectiva cultural como en lo que respecta a su posición empresarial complementaria. Con GDM como nuevo propietario, surgirá un jugador fuerte que busca crecer aún más en el mercado sudamericano de soja y maíz”, afirmó Nicolás Wielandt, miembro de la Junta Ejecutiva, responsable del negocio de maíz de KSW.

“Estamos entusiasmados de dar la bienvenida a KWS a la familia de GDM y esperamos trabajar juntos para impulsar la innovación y hacer una diferencia positiva en la agricultura a nivel global“, expresó el CEO de GDM. “Esperamos con mucho interés y expectativa los avances y logros que surgirán próximamente a partir de esta adquisición y estamos ansiosos por compartirlos con nuestros clientes y aliados en todo el mundo”.

Las partes han acordado no revelar los detalles de la transacción ni el importe exacto del precio de compra.

TodoAgro

Te puede interesar
00

¿Se enciende el precio de la soja?: En EE.UU proponen subir el corte de biocombustibles más del 60% y el mercado toma apuntes

CIUDAD24
CAMPO28 de junio de 2025

En los últimos días, los mercados del complejo de la soja se han visto afectados por la nueva propuesta de mezcla obligatoria de biocombustibles en EE.UU, en la que la Agencia de Protección Medioambiental estadounidense (EPA) propone un gran aumento de los volúmenes de biodiésel y diésel renovable que se mezclarán con los combustibles fósiles en 2026 y 2027.

maquina-web.jpg

La maquinaria INTA, al servicio de las cadenas productivas

CIUDAD24
CAMPO26 de junio de 2025

Con el objetivo de aumentar la capacidad operativa y productiva, especialistas del INTA Reconquista, junto con empresas locales, desarrollaron una serie de maquinarias que responden a las demandas regionales. A partir de la articulación público-privada, surgieron Sapucay, Javiyú y La Lola, entre otros logros del INTA, que estarán presentes en la Expo Máquinas en Acción, la muestra dinámica que el 11 de julio convocará a más de 20 empresas regionales y se realizará en el INTA Reconquista.

Lo más visto
seguridad-sg-1

Importante inversión en seguridad urbana y obras para San Guillermo y Colonia Rosa

CIUDAD24
POLÍTICA12 de agosto de 2025

El senador provincial Felipe Michlig junto al diputado provincial Marcelo González y la intendente Romina López encabezaron un acto en la ciudad de San Guillermo, en el marco del Programa Vínculos 2025 del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia de Santa Fe, que permitió concretar significativas mejoras en materia de seguridad urbana.