Los productos veterinarios podrían subir hasta 50% en los próximos meses

Para el presidente de la Cámara Argentina de la Industria de Productos Veterinarios (Caprove), Sean Scally, las expectativas inflacionarias, sumadas a las restricciones de importaciones, generarán en los próximos meses un considerable aumento de los productos veterinarios.

CAMPO10 de noviembre de 2023CIUDAD24CIUDAD24
vacunacion-bovinos

En la Cumbre de la Industria Veterinaria Argentina (CIVA), organizada recientemente por Asociación de Ideas, Sean Scally, presidente de Caprove, enfatizó la importancia de la colaboración en la industria veterinaria y abordó los desafíos actuales del sector.

En un panel, bajo el título ¿“Cómo ven lo que viene las cámaras del sector?”, Scally destacó los desafíos que enfrenta este sector industrial en el contexto de incertidumbre económica de Argentina.

En este marco, el también director regional para Latam Sur de la compañía Zoetis, enfatizó en los inconvenientes de trabajar con el nivel de inflación del país y con las dificultades que les generan las restricciones a las importaciones a las empresas e industrias.

Respecto de la inflación, anticipó que los precios de los productos estarán variando en los próximos meses entre un 30% y 50%, según las expectativas inflacionarias.

Sobre las restricciones a las importaciones, advirtió que “son un desafío importante” y que están afectando “tanto a empresas nacionales como internacionales”. En este sentido abogó por el diálogo y la colaboración de todos.

Frente a estos dos desafíos, Scally hizo un llamado al trabajo conjunto entre las cámaras, laboratorios y distribuidores en un esfuerzo por estabilizar los precios y mejorar la confianza en la industria con el horizonte de mantener la rentabilidad del sector.

Por otra parte, recordó que la sequía que afectó tres años a la Argentina, con mayor dramatismo en el verano pasado, “sigue teniendo repercusiones”, pero ahora “claramente ha empezado a llover y el año que viene no vamos a tener sequía”, con lo cual el “clima no formará parte de la incertidumbre”.

El presidente de Caprove destacó la necesidad de “expandir el mercado veterinario, promoviendo la eficiencia sanitaria y productiva”, a la vez que abogó por “una mayor transparencia en la cadena de distribución” y la “identificación de clínicas y veterinarios que puedan utilizar más productos”.

La Cumbre de la Industria Veterinaria Argentina (CIVA), que se realizó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, contó con la participación de más de 340 líderes de 125 empresas e instituciones y mediante las exposiciones de destacados especialistas se abordaron temas centrales del sector y la actualidad.

 TODOAGRO.COM

Te puede interesar
Lluvias-norteSantaFe-oct23

Se esperan excesos de lluvias sobre el centro de la región agrícola

CIUDAD24
CAMPO27 de febrero de 2025

A partir del fin de semana y durante varios días posteriores se esperan precipitaciones de muy variada intensidad que causarán excesos sobre el noroeste y el centro del área agrícola. Específicamente la región noroeste y centro de Córdoba, y Sur de Santa Fe, podrían recibir importante acumulados.

01

Evalúan parámetros productivos en abejas reinas adaptadas regionalmente

CIUDAD24
CAMPO27 de enero de 2025

Con el objetivo de generar información en selección de abejas para mejorar la sanidad, la producción y el manejo de las colonias, un equipo de investigación del INTA, en colaboración con apicultores locales, trabajó en la selección de colonias de abejas reinas. Una iniciativa que busca fortalecer la apicultura regional y ofrecer soluciones concretas a los desafíos del sector.

Lo más visto
001-13

PARA TODOS LOS DEL “MOÑO” – A 64 AÑOS DE ARMANDO J. RÍOS

Por: Adrián Stolarczuk Prensa OHF
16 de marzo de 2025

“Triunfó el Necochense Ríos”. Así, con todas las palabras con mayúsculas como se utilizaba en la época, titulaba Ecos Diarios en uno de sus artículos de tapa de la edición del martes 8 de agosto de 1961. La gran alegría se había concretado el domingo, en la primera edición de la “Vuelta de Mar del Plata”, que le brindó al piloto Armado José Ríos además su primera bandera a cuadros en lo que hoy conocemos como Turismo Carretera.

gna

El miércoles lo embisten a Ud. y su futuro

Valerio Meridio
OPINIÓN18 de marzo de 2025

Barras bravas delincuentes, movimientos de izquierdas y sindicalistas enquistados en el poder, que aparentemente defienden la noble causa de los jubilados, y lo harán marchando por $50 mil, o mas práctico, arreando los idiotas útiles funcionales a los dirigentes corruptos. Sus derechos a ellos nunca le importaron, solo quieren volver al kichnerato, por lo que acometerán contra Ud., golpearán sus derechos arremetiendo contra su futuro