Los productos veterinarios podrían subir hasta 50% en los próximos meses

Para el presidente de la Cámara Argentina de la Industria de Productos Veterinarios (Caprove), Sean Scally, las expectativas inflacionarias, sumadas a las restricciones de importaciones, generarán en los próximos meses un considerable aumento de los productos veterinarios.

CAMPO10 de noviembre de 2023CIUDAD24CIUDAD24
vacunacion-bovinos

En la Cumbre de la Industria Veterinaria Argentina (CIVA), organizada recientemente por Asociación de Ideas, Sean Scally, presidente de Caprove, enfatizó la importancia de la colaboración en la industria veterinaria y abordó los desafíos actuales del sector.

En un panel, bajo el título ¿“Cómo ven lo que viene las cámaras del sector?”, Scally destacó los desafíos que enfrenta este sector industrial en el contexto de incertidumbre económica de Argentina.

En este marco, el también director regional para Latam Sur de la compañía Zoetis, enfatizó en los inconvenientes de trabajar con el nivel de inflación del país y con las dificultades que les generan las restricciones a las importaciones a las empresas e industrias.

Respecto de la inflación, anticipó que los precios de los productos estarán variando en los próximos meses entre un 30% y 50%, según las expectativas inflacionarias.

Sobre las restricciones a las importaciones, advirtió que “son un desafío importante” y que están afectando “tanto a empresas nacionales como internacionales”. En este sentido abogó por el diálogo y la colaboración de todos.

Frente a estos dos desafíos, Scally hizo un llamado al trabajo conjunto entre las cámaras, laboratorios y distribuidores en un esfuerzo por estabilizar los precios y mejorar la confianza en la industria con el horizonte de mantener la rentabilidad del sector.

Por otra parte, recordó que la sequía que afectó tres años a la Argentina, con mayor dramatismo en el verano pasado, “sigue teniendo repercusiones”, pero ahora “claramente ha empezado a llover y el año que viene no vamos a tener sequía”, con lo cual el “clima no formará parte de la incertidumbre”.

El presidente de Caprove destacó la necesidad de “expandir el mercado veterinario, promoviendo la eficiencia sanitaria y productiva”, a la vez que abogó por “una mayor transparencia en la cadena de distribución” y la “identificación de clínicas y veterinarios que puedan utilizar más productos”.

La Cumbre de la Industria Veterinaria Argentina (CIVA), que se realizó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, contó con la participación de más de 340 líderes de 125 empresas e instituciones y mediante las exposiciones de destacados especialistas se abordaron temas centrales del sector y la actualidad.

 TODOAGRO.COM

Te puede interesar
02

Cabaña La Luisa, la gran ganadora de la Fiesta Nacional del Holando

CIUDAD24
CAMPO09 de septiembre de 2025

La cabaña de Guillermo Miretti e Hijos, se consagró con la mejor ejemplar Holando en la principal competencia de la raza en Argentina, de la cual participaron casi 100 ejemplares. “Tratamos que las vacas siempre sean duraderas, que tengan buenas patas, con muy buen sistema mamario y de buena genética, como lo requieren los tambos exigentes de ahora”, señaló su titular tras la consagración en Villa María.

Lo más visto
rutas

En el presupuesto provincial 2026 se proyecta una inversión superior a los 30 mil millones para el Dpto. San Cristóbal

CIUDAD24
POLÍTICAEl domingo

Recientemente el Poder Ejecutivo Provincial remitió a la Legislatura el proyecto de Presupuesto para el año 2026, en cumplimiento del plazo fijado por el nuevo texto de la Constitución santafesina (que pone como límite el 31 de octubre) y acompañado por el decreto de aprobación, que lleva el número 2703 y la firma del gobernador y todos los ministros.

confraternidad-ceres-1

Una multitud disfrutó de la 10° Fiesta de la Confraternidad Departamental en Ceres

CIUDAD24
POLÍTICAEl martes

Durante una larga jornada -que comenzó durante la tarde del domingo y se extendió hasta la madrugada de este lunes feriado- se vivió una nueva y exitosa edición de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, que contó con la presencia del Gobernador de la Provincia Maximiliano Pullaro, junto al mentor del evento Felipe Michlig, la intendenta anfitriona Alejandra Dupouy y demás autoridades provinciales, regionales y locales.