BOTON FM CIUDAD VIVO

El campo pide medidas concretas para garantizar el combustible en plena campaña

Desde CRA alertaron por la escasez de gasoil y exigen al Gobierno tomar el toro por las astas para evitar mayores problemas de abastecimiento de cara al inicio de la siembra de maíz (llegaron las lluvias y se aceleran las labores en muchas regiones) y la próxima siembra de soja. Crece la preocupación por el desabastecimiento, los cupos y sobreprecios.

CAMPO 30 de octubre de 2023 CIUDAD24 CIUDAD24
Capa 01

“Como representantes de los productores del interior del país advertimos que la falta de combustible en todas las provincias está provocando demoras en las labores agropecuarias, afectando seriamente en el inicio de esta nueva campaña”, señalaron desde Confederaciones Rurales Argentinas.

La faltante de combustible comenzó a advertirse en las últimas semanas principalmente, y más aún en zonas fronterizas, donde diferentes diarios digitales reflejaron como vehículos de países vecinos se acercan a llenar sus tanques de combustible por la diferencia cambiaria, desabasteciendo así la posibilidad de ciudadanos argentinos de ser prioridad en la prestación de este servicio esencial. La faltante de gasoil también se reflejó incluso en provincias más centrales del país.

También en este contexto la maquinaria agrícola comenzó a sufrir las consecuencias, ya que muchos productores no pueden abastecerse del combustible suficiente para las labores del campo.

“Frente a la necesidad crece el abuso y entonces aparecen los cupos y los sobreprecios, sucede que los productores se ven obligados a pagar precios elevados en el mercado negro por combustible, lo que sin duda agrega costos de producción y reduce los márgenes de rentabilidad”, señalaron desde CRA.

Por su parte, la Sociedad Rural Argentina (SRA) también manifestó su preocupación por el desabastecimiento de combustibles, luego de realizar un relevamiento entre sus socios, delegados y directores durante la primera quincena de octubre, a fin de conocer la disponibilidad del gasoil en las diferentes zonas productivas y cómo se desarrolla su comercialización, de cara al inminente comienzo de la siembra y la cosecha 2023/24.

Del acuerdo con el relevamiento, “se observa faltante de gasoil grado 2; el establecimiento de cupos; dispersión de precios; el acortamiento a 7 días del plazo de pago y, en el caso de las provincias con frontera, se acentúan los faltantes por la demanda del combustible», expresó Ezequiel de Freijo, economista jefe del Instituto de Estudios Económicos y Negociaciones Internacionales (IEEyNI de la SRA).

La falta de gasoil podría provocar potenciales pérdidas que los productores no pueden afrontar, especialmente luego de una sequía histórica que aún continúa en diversas zonas. Es por eso, que la SRA solicitó también a las autoridades que “tomen cartas en el asunto para que el abastecimiento sea normal y la producción agropecuaria pueda desenvolverse con certezas”.

Te puede interesar
Capa 01

Un hongo fortalece el crecimiento de alfalfa en suelos degradados

CIUDAD24
CAMPO 23 de noviembre de 2023

La bióloga Malena Achiary estudió la alfalfa frente a suelos que sufren estrés debido a altas concentraciones de sales. En su observación determinó que la simbiosis de la planta junto a micorrizas, un hongo que se asocia a las raíces, fortalece a la hierba permitiendo su crecimiento y supervivencia. Esto significa una alternativa que podría aplicarse en suelos agrícolas salinos.

Capa 01

Se esperan meses de escasez de oferta y retención ganadera

CIUDAD24
CAMPO 27 de noviembre de 2023

El analista ganadero Ignacio Iriarte advierte que este proceso vendrá de la mano de una alta inflación por varios meses, incertidumbre y sucesivas devaluaciones. En cuanto al mercado internacional, señala que “seguirá demandando altos volúmenes por varios meses más, pero a precios bajos”.

ganaderia-feedlot-5

El mercado ganadero con más sombras que luces

CIUDAD24
CAMPO 17 de octubre de 2023

A una demanda local que no convalida el aumento de la carne en mostrador, se le suma la posibilidad de que la hacienda exportable pueda restringirse en el actual contexto económico-político que enmarcan las elecciones presidenciales. Además, una faena muy alta de vacas y la falta de competitividad frente a países competidores, se suman al contexto crítico de la ganadería local.

Lo más visto
dupouy-olivares-1

El Senador Michlig y la Intendente Dupouy mantuvieron una “positiva reunión de trabajo” con Pablo Olivares

CIUDAD24
POLÍTICA 01 de diciembre de 2023

Este miércoles en el Bloque de la UCR de la Cámara de Senadores de la Provincia, el Senador por el Departamento San Cristóbal Felipe Michlig y la Intendente de la ciudad de Ceres Alejandra Dupouy, mantuvieron una reunión de trabajo con el futuro Ministro de Economía de la Provincia, C.P.N. Pablo Olivares, a efectos de abordar distintos puntos de fundamental interés para los ceresinos.

wertwertwer

Bronco, de la Orden Ford

Valerio Meridio
AIRE LIBRE Ayer

Ford Bronco, por décadas ha sido sinónimo de aventura y poder, icónica 4x4 que vio la luz por primera vez en 1966. Su nombre hace referencia a un potro que no ha sido domado, porque era, o son todavía las que quedan, bruscas, ásperas, toscas, duras y rudas.