
Empleadas domésticas: actualización de sueldos para noviembre 2025
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) dispuso un incremento de 1,4% para este mes y 1,3% para diciembre. Cómo quedan las escalas


La crecida de la cuenca del Alto Paraná se espera que llegue a la ciudad de Santa Fe el próximo 10 de noviembre. Según Juan Borús, hidrólogo del Instituto Nacional del Agua, el registro en el Puerto de Santa Fe rondará entre los 5.30 y los 5.50 metros. Además, se refirió al fenómeno del Niño en la región.
ACTUALIDAD30 de octubre de 2023
CIUDAD24
La crecida del río Iguazú por las concentradas lluvias de los últimos días pondrá en alerta al litoral santafesino en noviembre. El hidrólogo del Instituto Nacional del Agua (INA), Juan Borús, explicó que desde junio del 2014 no se veía una crecida de tal magnitud.
"Llovió concentradamente sobre la cuenca del Iguazú. Sorprende la magnitud de la lluvia, está multiplicado por diez, esta crecida no se veía desde junio del 2014. La magnitud supera lo que se esperaba. Va a llevar a que todo el litoral santafesino esté próximo a los niveles de alerta desde la tercera semana de noviembre", dijo Borús en Creo el programa de José Curiotto en AIRE.
Sobre la situación del río Paraná, aseguró que "a partir del 10 de noviembre vamos a concretar una situación de aguas altas, en el orden del alerta, entre 5.30 y 5.50 metros". La altura actual del río es de 3.17 este lunes en el Puerto de Santa Fe. "En diez días va a crecer 2.20 metros", contó el hidrólogo.
"Es muchísimo y se debe al hecho de que en la zona se han dado lluvias muy intensas desde el 27, y el resultado es este, una onda de crecidas que además va a depender de las lluvias que se den sobre la cuenca de puerto directo a Yacyretá, que es donde está lloviendo ahora. No parece ser muy significativo lo que está lloviendo, pero obviamente se suma a lo anterior", explicó el experto.
"El gran problema es la gente que tiene ganado en ella, que tiene que proceder rápidamente a la evacuación. Es importante porque con 5.30 o 5.50 metros todas las actividades relacionadas con el recurso hídrico van a estar afectadas de alguna manera", dijo Borús.
"Las tomas de agua urbanas, que durante cuatro años hemos trabajado para adaptarlas a condiciones extremadamente bajas, ahora van a hacer frente a aguas altas, con lo cual el rango de captación de agua y de operación es más amplio de lo que era 10 o 15 años atrás, y eso tiene que ser considerado porque posiblemente de aquí hasta el otoño del 2024 estemos hablando en el río Paraná de aguas altas", alertó.
¿Qué pasa con el fenómeno del Niño?
Al ser consultado sobre si el fenómeno del Niño impactará de forma significativa en la región, Borús explicó: "Está claro que el evento del Niño está con magnitud moderada actualmente, pero que tiene altas probabilidades de ser severo, fuerte. Vamos a tener caudales fluviales en los grandes ríos (Uruguay y Paraná)", señaló Borús.
Y dijo que la sequía está llegando a su punto final. "Se pronostica para las próximas dos semanas sendos eventos, con lo cual estaríamos hablando de que la frecuencia de eventos sobre la región se va normalizando rápidamente con lo que la condición hídrica de los suelos abandonaría rápida y definitivamente los bolsones de sequía que todavía hay en algunos lados".
Aire de Santa Fe

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) dispuso un incremento de 1,4% para este mes y 1,3% para diciembre. Cómo quedan las escalas

Después de 17 años, la legendaria banda australiana de rock confirmó su regreso a Argentina como parte de la gira sudamericana Power Up Tour. El anuncio, difundido por el productor local José Palazzo, dispara la expectativa entre los fanáticos y potencia el calendario de grandes recitales para el próximo año.

Con una importante participación Asociación Deportiva 9 de Julio y Club Atlético Talleres, llevaron adelante una capacitación sobre gestión de entidades deportivas y el juego como herramienta educativa.

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información es falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

El programa EduTurismo, impulsado por la Municipalidad de Morteros a través de la Dirección de Turismo, continúa creciendo y consolidándose como una de las propuestas educativas más enriquecedoras de la ciudad.

La otorga el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET). Además, se avanza en la tecnicatura y licenciatura en gestión penitenciaria, y en la validación de tecnicaturas para policías.

En un paso clave para el desarrollo urbano y comunitario, el intendente Sebastián Demarchi firmó en San Francisco un convenio con el gobernador Martín Llaryora y el ministro de Gobierno Manuel Calvo que habilita el inicio de obra de un nuevo polideportivo en la ciudad de Morteros.

Sobremesa, una charla entre tiradores, y todos estamos de acuerdo cuando hablamos de un disparo letal, pensamos en un calibre para defensa, en una pistola .45, es inevitable. Pero si estamos equivocados? Lo que exponen 10 años de datos estadísticos, médicos de urgencia, informes policiales en EEUU, no es el calibre que se espera, es el menos pensado quién tiene una reputación ahora sombría.



La industria enfrenta una etapa delicada, marcada por altos niveles de endeudamiento y una pronunciada caída en el consumo. El panorama actual genera incertidumbre y las proyecciones no son alentadoras.

El senador provincial Felipe Michlig informó que el próximo 2 de diciembre, en la ciudad de Suardi (Estanislao López 595), a las 10 hs., en el marco de la Licitación Pública N° 7060002590, se procederá a la apertura de sobres para la CONSTRUCCIÓN DE LAMT 33 KV EN ZONA INDUSTRIAL SUARDI- DEPARTAMENTO SAN CRISTÓBAL.

Este martes, en el predio de Laguna La Verde, durante un acto presidido por el Senador Provincial, Felipe Michlig, el ministro de Educación José Goity y el Diputado Marcelo González se realizó la apertura de sobres de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal.