Cinco boletas de cuatro cuerpos: las opciones del electorado santafesino en el cuarto oscuro

Además de presidente y vice, y representante propio y nacional al Parlasur, la provincia pone en juego 10 bancas para la Cámara de Diputados de la Nación.

POLÍTICA16 de octubre de 2023 Nancy Balza EL LITORAL
Capa 01

El 22 de octubre habrá elecciones generales en todo el país. Ese día se elige presidente o presidenta y vice, pero no es el único cargo en disputa. Se renueva el Parlasur distrito nacional y se elige un representante del Parlasur por distrito regional provincial.

Además, Santa Fe pone en juego 10 bancas para diputados nacionales, de las 130 que se renuevan en todo el país.
Para estos comicios, como en todas las contiendas nacionales, se utilizará el formato de boleta papel: cada elector o electora recibirá un sobre de la autoridad de mesa, se dirigirá al cuarto oscuro donde estarán dispuestas las papeletas, deberá ingresar una boleta por cargo en el sobre y depositarlo luego en una única urna.

Son 2.816.203 las personas habilitadas para votar en la provincia de Santa Fe, lo que representa el 7,96 % del padrón nacional (que totalizan 35.394.425 electores). Son menos que los 2.818.280 que votaron en las PASO nacionales del 13 de agosto. La cifra actual surge de restar de la nómina a las personas fallecidas entre uno y otro comicio y sumar a las nuevas incorporaciones. Con todo, la nuestra es la tercera provincia en cantidad de votantes, luego de Buenos Aires y Córdoba.

El lugar de votación no cambió respecto de las PASO nacionales, pero igual desde la Secretaría Electoral recomiendan consultar el padrón para "refrescar" el dato. Para ello se puede ingresar a: https://www.padron.gob.ar/

Las elecciones son obligatorias y aquellas personas que no votaron en las PASO y figuran en el padrón, tienen el derecho y la obligación de hacerlo el 22 de octubre. ¿Con qué documento? Con el que figure en el padrón o el último que se tenga (libreta de enrolamiento/libreta cívica; libreta verde; libreta celeste; tarjeta del DNI libreta celeste, que contiene la leyenda "No válido para votar". Pero en ningún caso con el DNI digital.

En el cuarto oscuro
Pasado el cedazo de las primarias, en las que compulsaron 27 fórmulas presidenciales, el 22 de octubre habrá en los lugares de votación cinco boletas con cuatro cuerpos: dos serán los mismos en todo el país (presidente y vice, y Parlasur distrito nacional), mientras que los dos restantes tendrán sus propios candidatos en la provincia: diputados nacionales y Parlasur distrito Santa Fe.
La oferta electoral incluye a La Libertad Avanza, que postula a Javier Milei y Victoria Villarruel para presidente y vice; Patricio Villegas en la lista de Parlamentarios del Mercosur distrito nacional; Romina Diez, Nicolás Mayoraz y Rocío Bonacci encabezan la lista de postulantes a diputados nacionales por Santa Fe, y Andrea Calligaris para Parlasur en representación de la provincia.

Por otro lado estará Juntos por el Cambio, con Patricia Bullrich y Luis Petri en la fórmula presidencial; Luis Brandoni como Parlamentario del Mercosur nacional; José Núñez, Verónica Razzini y Alejandro Bongiovanni encabezando la lista de postulantes a diputados nacionales, y Martín Ponticelli para Parlamentario por Santa Fe.

La lista de Unión por la Patria impulsa a Sergio Massa y Agustín Rossi para presidente y vice; Teresa Parodi lidera la lista para el Parlasur distrito nacional; Germán Martínez, Florencia Carignano y Diego Giuliano abren la lista para las diez bancas de diputados nacionales, y Ricardo Olivera es la propuesta del sector para el Parlasur distrito Santa Fe.

Por el lado de Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti y Florencio Randazzo son los candidatos a presidente y vice; José Antonio Romero Feris se postula para Parlasur distrito nacional; Esteban Paulón, Rita García y Nicolás Lungo encabezan la lista para diputados nacionales, y Gustavo Leone va para Parlasur distrito Santa Fe.

El Frente de Izquierda Unidad propone a Myriam Bregman y Nicolás del Caño para presidenta y vice; Raúl Godoy para Parlasur distrito nacional; Octavio Crivaro, Daniela Vergara y Facundo Fernández como los primeros de 10 postulantes a la Cámara de Diputados nacional y Fito Columbich se presenta como candidato al Parlasur distrito Santa Fe.

EL LITORAL

Te puede interesar
felipe

El Senador Michlig informó que el Dpto. San Cristóbal tiene asignado para el año en curso $1.834.375.585,51 del Fondo de Obras Menores

CIUDAD24
POLÍTICAEl viernes

El Senador Provincial Felipe Michlig, informó que de acuerdo a lo dispuesto por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe que preside Maximiliano Pullaro se determinaron las partidas para el año 2025 del “Fondo para la Construcción de Obras y Adquisición de Equipamiento y Rodados para Municipios de Segunda Categoría y Comunas (Ley 12.385 y mod.)”, correspondiendo para las 32 localidades del Departamento San Cristóbal un total de $ $1.834.375.585,51 (ver gráfico por localidad).

fiesta-camping-3

El senador Felipe Michlig entregó significativos aportes gubernamentales en la Fiesta Nacional del Camping de San Guillermo

CIUDAD24
POLÍTICA06 de enero de 2025

Este sábado por la noche, en la ciudad de San Guillermo el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González y el ministro de Economía de Santa Fe, Pablo Olivares, junto a la intendenta Romina López encabezaron el acto oficial de la 21ª Fiesta Nacional del Camping y 32ª Fiesta Provincial del Camping, en donde entregaron aportes gubernamentales de Lotería Provincial, de los Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI) y «Plantar para el Futuro».

obras-sg-2

Se inauguraron en San Guillermo dos obras de «alto impacto comunitario» con un fuerte apoyo provincial

CIUDAD24
POLÍTICA05 de enero de 2025

Este fin de semana, en el marco de la 21° Fiesta Nacional y 32° Fiesta Provincial del Camping, el senador provincial Felipe Michlig visitó la ciudad de San Guillermo en donde junto al diputado Marcelo González, el ministro de Economía Pablo Olivares y la intendenta Romina López dejaron inauguradas las obras de Ampliación de la Ciclovía “Paseo Juan Manuel Fangio” y de la construcción de sanitarios en el SUM del Parque Municipal “Alfonsina Storni”. Además se firmó un convenio del Programa Municipal de Inversiones (PROMUDI), para la adquisición de un minibús para el servicio de traslado municipal.

prog-brigaadier-1

El Dpto. San Cristóbal se beneficia con aportes provinciales del Programa “BRIGADIER” por $ 414 millones

CIUDAD24
POLÍTICA26 de diciembre de 2024

Este jueves, en el ministerio de Gobierno e Innovación Pública, sito en Casa de Gobierno de la ciudad de Santa Fe, su titular Fabián Bastia y el ministro de Economía Pablo Olivares, acompañados por el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González, firmaron convenios de aportes del Programa “BRIGADIER” para 14 destinatarios del departamento San Cristóbal por un monto total de $ 414.794.583,44 (ver detalle en gráfico abajo), los cuales «se efectivizarán con las correspondientes transferencias en los próximos días».

col-2-rosas-1

Felipe Michlig: “tenemos respuestas permanentes de un gobierno provincial siempre presente”

CIUDAD24
POLÍTICA16 de diciembre de 2024

El senador provincial Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, continuando con el periplo de actividades territoriales visitó la Escuela Primaria N° 6097 “Alma Fuerte” de Colonia Rosa y -más tarde- la Escuela Primaria N° 6220 “Martín Fierro” de Colonia Dos Rosas y La Legua, en donde entregaron aportes gubernamentales, en este caso del PFI y FANI.

sesion12-12-14-1536x1023

Michlig propone consensuar obras para disminuir la siniestralidad vial sobre rutas que atraviesan la ciudad de San Cristóbal

CIUDAD24
POLÍTICA13 de diciembre de 2024

La Cámara de Senadores, en la sesión de la fecha aprobó por unanimidad un Proyecto de Comunicación del Senador Felipe Michlig por el cuál solicita que “a través de la Dirección Provincial de Vialidad y la Agencia de Seguridad Vial,– tengan a bien- elaborar un proyecto tendiente a disminuir la siniestralidad vial y proteger a los ciudadanos que transitan por la RP Nº 2, en el tramo que comprende la travesía urbana sobre la ciudad de San Cristóbal, desde la Avda. Mariano Moreno, la calle Alvear, la Avda. San Martín y el cruce con la RP Nº 39.

Lo más visto
felipe

El Senador Michlig informó que el Dpto. San Cristóbal tiene asignado para el año en curso $1.834.375.585,51 del Fondo de Obras Menores

CIUDAD24
POLÍTICAEl viernes

El Senador Provincial Felipe Michlig, informó que de acuerdo a lo dispuesto por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe que preside Maximiliano Pullaro se determinaron las partidas para el año 2025 del “Fondo para la Construcción de Obras y Adquisición de Equipamiento y Rodados para Municipios de Segunda Categoría y Comunas (Ley 12.385 y mod.)”, correspondiendo para las 32 localidades del Departamento San Cristóbal un total de $ $1.834.375.585,51 (ver gráfico por localidad).