BOTON FM CIUDAD VIVO

Billeteras virtuales en alerta: cómo afecta la decisión del Banco Central a las transferencias

La medida regirá desde diciembre para entidades financieras y billeteras virtuales. Mercado Pago salió al cruce de la nueva iniciativa e hizo pública su denuncia, la cual logró la respuesta del Banco Central.

ACTUALIDAD 26 de septiembre de 2023 CIUDAD24 CIUDAD24
billeteras-virtualesjpg

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció cambios en el sistema de pagos y transferencias con el fin de "prevenir casos de fraude que afectan a los usuarios".
 
La resolución del Banco Central modifica la mecánica para traspasar dinero de bancos a billeteras digitales. Obliga a los usuarios a validar su identidad por única vez para hacer transferencias de una CBU (cuenta bancaria) a una CVU (cuenta fintech).

Billeteras Virtuales: la decisión del BCRA que afecta a las transferencias

Se busca así limitar el uso de los Debin (Débito Inmediato) solo para efectuar pagos al contado, y no para transferir dinero entre cuentas, que desde diciembre se deberán hacer a través del sistema de "Transferencias Inmediatas Pull".

 El BCRA aseguró que el propósito de este cambio, que fue "consensuado con todos los actores con participación en el sistema de pagos del país, es optimizar las operaciones utilizando los instrumentos con el fin que fueron diseñados, mejorar la experiencia de las personas usuarias y dotar al sistema de mejores estándares de seguridad".

Las nuevas normas regirán para entidades financieras y billeteras virtuales, desde el primero de diciembre próximo.

El principal cambio introducido es "organizar el sistema entre pagos y transferencias para prevenir confusión entre las personas usuarias".

 De esta forma, para los usuarios los Débitos Inmediatos se acotan a las operaciones de pago, mientras que las transferencias entre cuentas se realizarán a través del "sistema de Transferencias Inmediatas Pull".

La decisión del BCRA: de qué se trata el sistema de Transferencias Inmediatas Pull

El sistema de Transferencias inmediatas "pull" consiste en solicitudes o pedidos de fondos que permiten, mediante el débito de la cuenta -a la vista o de pago- del cliente receptor de la solicitud y, previa autorización o consentimiento, la acreditación inmediata de fondos en la cuenta del cliente solicitante.

 "Estas modificaciones no alteran en ningún punto la capacidad de las personas usuarias de administrar sus fondos entre los distintos proveedores de productos financieros", garantizó el Central.

 La autoridad monetaria dijo que las modificaciones fueron "consensuadas con todo el sistema en los instrumentos de pago para evitar fraudes".

La denuncia de Mercado Pago y la respuesta del BCRA

Mercado Pago lanzó una acusación contra las entidades bancarias e hizo público su disgusto con la nueva medida al alegar que esto busca evitar que 4 millones de usuarios generen rendimientos.

 Desde la empresa, afirman que el Debin es el medio de transferencia más seguro y tiene el menor índice de fraude registrado en el país. "Nueve cada diez transferencias a través del sistema Pull tienen fallas", dijeron desde la compañía.

 Además, señalan que en el contexto de una inflación del 124%, esta cuenta proporciona una herramienta conveniente para protegerse contra la pérdida del poder adquisitivo.

 El Banco Central respondió a estas acusaciones, afirmando que las modificaciones en el funcionamiento del Debin no afectarán la capacidad de los usuarios para administrar sus fondos entre distintos proveedores de productos financieros y tienen como objetivo prevenir fraudes.

 Aseguran que estos cambios fueron consensuados con todos los actores del sistema de pagos del país y buscan optimizar las operaciones, mejorar la experiencia del usuario y fortalecer la seguridad del sistema.

El BCRA explica que las medidas fueron acordadas y publicadas a principios de año en los Boletines de la Comisión Interbancaria de Medios de Pago de la República Argentina (CIMPRA).

 El principal cambio introducido es la organización del sistema entre pagos y transferencias para evitar confusiones entre los usuarios. Los Débitos Inmediatos se limitarán a operaciones de pago, mientras que las transferencias entre cuentas se realizarán a través del sistema de Transferencias Inmediatas Pull.

AIREDIGITAL

Te puede interesar
wqerqewreq

La mancha de humedad

Valerio Meridio
ACTUALIDAD 19 de septiembre de 2023

Tengo una mancha de humedad en la casa. Me molesta, me mortifica, no me da paz. Hasta le encuentro formas de mirarla fijamente, parece ser que ella también me mira feamente. Decidí acabar con ella, aniquilarla. Buscaré información en su contra. Y para ello nada mejor que la red de redes. Tecleo humedad, pero en el camino, fui tomando desviaciones que me llevaron a sorprenderme.

Capa 01

Sancor Seguros fue reconocida en la Cumbre Iberoamericana del Seguro

CIUDAD24
ACTUALIDAD 16 de octubre de 2023

En la séptima edición desarrollada el 4 y 5 de octubre en Montevideo, se concretó la entrega del Reconocimiento Internacional de La Alianza del Seguro, donde Sancor Seguros fue distinguida por su iniciativa de “Seguros Inclusivos”. Además, Betina Azugna, gerente de Sustentabilidad del Grupo Sancor Seguros, integró el panel ¿Por qué la longevidad está transformando el modelo de comportamiento individual, social y económico?, donde explicó el programa denominado “Manteniéndonos Activos”

rtuyrtuyrt

La actual crisis con Paraguay

Valerio Meridio
ACTUALIDAD 13 de septiembre de 2023

Los Gobiernos de Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay pidieron a Argentina que suspenda el cobro del peaje y que garantice la libre navegación y tránsito por ese corredor natural que tiene salida al océano Atlántico. Advirtieron que, pese a los cuestionamientos presentados en el ámbito intergubernamental de la hidrovía, Argentina “continúa impulsando medidas de esta naturaleza”. Paraguay por su parte desplaza tropas a la frontera frente a Corrientes y toma represalias contra Argentina.

Lo más visto
Capa 01

Un hongo fortalece el crecimiento de alfalfa en suelos degradados

CIUDAD24
CAMPO 23 de noviembre de 2023

La bióloga Malena Achiary estudió la alfalfa frente a suelos que sufren estrés debido a altas concentraciones de sales. En su observación determinó que la simbiosis de la planta junto a micorrizas, un hongo que se asocia a las raíces, fortalece a la hierba permitiendo su crecimiento y supervivencia. Esto significa una alternativa que podría aplicarse en suelos agrícolas salinos.

sdafasdf

BERETTA APX

Valerio Meridio
AIRE LIBRE 24 de noviembre de 2023

Hoy tocaremos el tema de una señorita italiana, hermana de la 92FS y de la M9, conocidas ampliamente en el mundo. Beretta, el fabricante de cualquier cosa más antiguo del mundo, y mucho mas en armas de fuego, ya hace unos años entró en el desfile de polímeros y agujas lanzadas. He aquí la APX.