Una empresa agroexportadora deberá pagar $2.000 millones a la AFIP por operaciones con dólar futuro

La Dirección General Impositiva (DGI) detectó a una firma que no pudo justificar la adquisición de ese derivado financiero durante el 2015 y que le permitió obtener ganancias millonarias con la devaluación registrada a fines de ese año.

CAMPO09 de agosto de 2023CIUDAD24CIUDAD24
Capa 01

El organismo conducido por Carlos Castagneto realizó una fiscalización sobre contribuyentes e identificó numerosos incumplimientos del Aporte Solidario y Extraordinario por única vez del 15% sancionado por el Congreso a fin de 2016 sobre las utilidades generadas con ese instrumento financiero.

La firma investigada, que pertenece a un grupo multinacional, había contratado estos instrumentos derivados para, supuestamente, obtener cobertura ante una eventual suba en el tipo de cambio oficial que pudiera impactar negativamente en sus operaciones de comercio exterior, según publicó la agencia Télam.

La norma establecía que las coberturas que tuvieran una finalidad comercial no estaban sujetas al impuesto. Sin embargo, de las tareas de fiscalización y control realizadas por la AFIP no fue posible vincular los contratos de dólar futuro con los pasivos sobre los cuales se pretendía justificar la cobertura y con los pagos realizados por la empresa.

En función de que la compañía no pudo argumentar con documentación que las operaciones no hayan tenido un fin especulativo, la DGI determinó que correspondía gravar las utilidades obtenidas. Por lo tanto, se realizaron ajustes por el mencionado Impuesto Extraordinario, intereses y multas por más de $2.000 millones.

Mediante estas acciones, la AFIP focaliza los controles sobre las operaciones especulativas de grandes contribuyentes, ya sean empresas o familias de alto patrimonio, para garantizar el cumplimiento de la normativa vigente en materia tributaria y lograr financiamiento genuino para políticas públicas.

TodoAgro

Te puede interesar
Lluvias-norteSantaFe-oct23

Se esperan excesos de lluvias sobre el centro de la región agrícola

CIUDAD24
CAMPO27 de febrero de 2025

A partir del fin de semana y durante varios días posteriores se esperan precipitaciones de muy variada intensidad que causarán excesos sobre el noroeste y el centro del área agrícola. Específicamente la región noroeste y centro de Córdoba, y Sur de Santa Fe, podrían recibir importante acumulados.

01

Evalúan parámetros productivos en abejas reinas adaptadas regionalmente

CIUDAD24
CAMPO27 de enero de 2025

Con el objetivo de generar información en selección de abejas para mejorar la sanidad, la producción y el manejo de las colonias, un equipo de investigación del INTA, en colaboración con apicultores locales, trabajó en la selección de colonias de abejas reinas. Una iniciativa que busca fortalecer la apicultura regional y ofrecer soluciones concretas a los desafíos del sector.

Lo más visto
instituciones-soledad-1

Fortalecimiento de instituciones educativas, deportivas y religiosas de Soledad

CIUDAD24
POLÍTICA07 de abril de 2025

El senador provincial Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, desarrollaron una amplia agenda institucional en la localidad de Soledad, que incluyó la entrega de aportes económicos a instituciones educativas, deportivas y religiosas, así como la firma de dos convenios en el marco del Programa Brigadier, con una inversión total superior a los 69 millones de pesos.