La vaca más cara del mundo vale 4,3 millones de dólares

Un ejemplar de la raza bovina Nelore marcó un récord a nivel mundial al venderse un 33% de su propiedad en Arandú, Estado de San Pablo (Brasil). Ya había marcado un récord en 2022 con la venta del 50 por ciento de su propiedad.

CAMPO29 de junio de 2023CIUDAD24CIUDAD24
Vacamascaradelmundo-Nelore

El animal, llamado Viatina-19 FIV Mara Imóveis, de 53 meses de edad pertenecía a Agropecuária Casa Branca, firma que logró venderlo por una suma equivalente a más de 4,3 millones de dólares a la cabaña Nelore HRO. La vaca ya había captado el interés de los ganaderos en 2022, cuando la mitad de su propiedad se vendió por 3.960.000 millones de reales a Casa Branca, lo que constituyó un máximo histórico.

Ahora un 33% del ejemplar se vendió en casi 7 millones de reales, lo que da una proyección de casi 21 millones de reales por el total de esta vaca record que significan –conversión mediante-, unos 4,3 millones de dólares

Vea la vaca más cara del mundo en este link: https://globoplay.globo.com/v/11719103/

Esta operación es un nuevo hito para la raza Nelore y pone de manifiesto su importancia genética y su valor en el mercado brasileño y en el ámbito internacional. La demanda de animales de alta calidad y con características genéticas sobresalientes de esta raza viene en aumento y esta subasta récord demostró la disposición de los inversores a pagar precios extraordinarios por ejemplares destacados.

La raza bovina Nelore es de origen indio y es una de las más importantes y extendidas en Brasil. Se caracteriza por su adaptabilidad a las condiciones tropicales y su resistencia a enfermedades, lo que la hace ideal para la cría en las regiones cálidas del país.

El valor excepcional pagado por Viatina-19 FIV Mara Imóveis representa también un impulso más para la reputación de Nelore en el mercado ganadero, consolidándola como una de las razas más valiosas y apreciadas del mundo entero.

Este evento resalta la importancia genética de la raza Nelore y su valor tanto en el mercado brasileño como en el ámbito internacional. La demanda de animales de alta calidad con características genéticas sobresalientes de esta raza ha ido en aumento, y esta subasta récord demuestra la disposición de los inversores a pagar precios extraordinarios por ejemplares destacados.

 TODOAGRO.COM

Te puede interesar
02

Cabaña La Luisa, la gran ganadora de la Fiesta Nacional del Holando

CIUDAD24
CAMPO09 de septiembre de 2025

La cabaña de Guillermo Miretti e Hijos, se consagró con la mejor ejemplar Holando en la principal competencia de la raza en Argentina, de la cual participaron casi 100 ejemplares. “Tratamos que las vacas siempre sean duraderas, que tengan buenas patas, con muy buen sistema mamario y de buena genética, como lo requieren los tambos exigentes de ahora”, señaló su titular tras la consagración en Villa María.

00

¿Se enciende el precio de la soja?: En EE.UU proponen subir el corte de biocombustibles más del 60% y el mercado toma apuntes

CIUDAD24
CAMPO28 de junio de 2025

En los últimos días, los mercados del complejo de la soja se han visto afectados por la nueva propuesta de mezcla obligatoria de biocombustibles en EE.UU, en la que la Agencia de Protección Medioambiental estadounidense (EPA) propone un gran aumento de los volúmenes de biodiésel y diésel renovable que se mezclarán con los combustibles fósiles en 2026 y 2027.

maquina-web.jpg

La maquinaria INTA, al servicio de las cadenas productivas

CIUDAD24
CAMPO26 de junio de 2025

Con el objetivo de aumentar la capacidad operativa y productiva, especialistas del INTA Reconquista, junto con empresas locales, desarrollaron una serie de maquinarias que responden a las demandas regionales. A partir de la articulación público-privada, surgieron Sapucay, Javiyú y La Lola, entre otros logros del INTA, que estarán presentes en la Expo Máquinas en Acción, la muestra dinámica que el 11 de julio convocará a más de 20 empresas regionales y se realizará en el INTA Reconquista.

Lo más visto
hersilia-aportes-1

Michlig entregó aportes en Hersilia y anunció la puesta en valor del hospital por más $1.520 millones

CIUDAD24
POLÍTICAHace 6 horas

El senador provincial Felipe Michlig, junto a la presidente comunal Silvana Romero, visitó el Club Unión Social y Deportivo Hersilia, donde fueron recibidos por el presidente de la institución, José Luis Parés. En la ocasión también se encontraba presente Juan Domingo Oreglia, ex presidente del club en tiempos en que se llamaba San Martín, impulsor de importantes obras que marcaron la historia de la entidad.