Ciudad24 Ciudad24

“Tenemos todas las herramientas para un boom ganadero”

Manuel Olarra Lynch, vicepresidente de Angus, consideró que si bien la genética argentina sufre el efecto de la baja de precios en la ganadería, consiguió cerrar buenos negocios en mercados de relevancia.

CAMPO 22 de mayo de 2023 CIUDAD24 CIUDAD24
angus-inta-infocampo

La genética bovina enfrenta un segundo semestre de 2023 colmado de desafíos.

En el caso de la Asociación Argentina de Angus, este sendero comenzará en junio, con la 80° Exposición Angus de Otoño y seguirá con la 135° edición de Palermo. A esta coyuntura productiva, se sumarán las elecciones, que en primer término dirimirán las candidaturas y en octubre quien llegará a la Casa Rosada. 

“Los productores quieren ampliar su negocio, expandirse y ofrecer un mejor producto. Tenemos todas las herramientas para un boom ganadero y ofrecer más carne al mundo”, consideró Manuel Olarra Lynch, vicepresidente de Angus. 
En el marco de la presentación de la Expo de Otoño, el directivo analizó las perspectivas para la genética bovina, en un año complejo para la economía argentina, que además contará con la presión que genera un proceso eleccionario.

Para el directivo, la muestra ganadera de Palermo será una oportunidad de conocer las propuestas que los candidatos ofrecerán al sector.

“Es año de elecciones, pasarán muchos políticos por la muestra y ellos quieren participar y escuchar a los productores y ver cómo están los ánimos”; consideró. Y agregó: “Gane quien gane, se darán cuenta que ha llegado el momento de dar soluciones para permitir el crecimiento del sector”. 

EL IMPACTO DE LOS PRECIOS
Además de la incertidumbre que generan el escenario económico y político en la producción ganadera, la evolución de los precios representa una fuerte preocupación para el sector. De acuerdo a estadísticas privadas, en el último año tanto terneros como animales de consumo tuvieron aumentos en sus cotizaciones muy por debajo de la inflación.

“La genética local copia esta tendencia, porque en los remates de reproductores tanto toros vacas vaquillonas acompañan eso”, señaló Olarra Lynch.
“Si bien los precios ganaderos se han atrasado, lo importante es que tenemos un futuro si conseguimos que el país se acomode y logramos previsibilidad, tenemos todas las herramientas para crecer mucho en ganadería”, afirmó. 

Manuel Olarra Lynch, vicepresidente de Angus

Con respecto al comercio exterior de genética, consideró que Argentina logra cerrar negocios, aun pese a mercados que interponen barreras sanitarias, que en realidad constituyen un cerco paraarancelario. 

“Este último año ha habido logros de cabañas argentinas en el exterior importantes y la genética argentina es muy apreciada en el mundo, más allá de las diferencias en el tipo de cambio“, sostuvo.

Para el directivo, Brasil representa un ejemplo de como la combinación de políticas con proyección y uso de genética de punta impactan en la calidad de la carne producida. “Además de aumentar su producción, mejoraron la calidad de la carne que ofrecen al mundo”. De este modo, explicó que en la actualidad, los bifes brasileros compiten a la par de los argentinos en todo el mundo. 

“Gracias al cruzamiento con Angus y a una política coherente en exportaciones, consiguen ganar mercado”
Durante la conversación, el vicepresidente de Angus hizo hincapié en la necesidad de pensar políticas de largo plazo para la actividad. “Acabo de volver de una gira de 15 días viendo ganadería en países que han dado el marco adecuado para ese crecimiento y hoy vemos que en 50 años han duplicado su producción”, concluyó.

Te puede interesar

stands-todolactea-2022-grande

Esperanza, la cuna de la agricultura organizada, se prepara para recibir al sector lechero argentino

CIUDAD24
CAMPO 29 de abril de 2023

La ciudad santafesina de Esperanza es reconocida por ser la primera colonia agrícola organizada del país. Unas 200 familias, procedentes de distintos puntos geográficos de Europa, sentaron las bases de lo que hoy es una de las ciudades más pujantes de la provincia, con fuerte actividad lechera. En mayo será sede de TodoLáctea 2023, la expo que vine a refrendarse allí como punto de encuentro de la lechería nacional.

Capa 0

Enorme expectativa por la Expo TodoLáctea

CIUDAD24
CAMPO 08 de mayo de 2023

La comunidad de Esperanza ya palpita TodoLáctea, la gran muestra lechera de Argentina que se desarrollará del 9 al 12 de mayo. Conozca toda la programación que ofrece la exposición en materia de capacitación, charlas y microeventos.

Capa 0

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz

CIUDAD24
CAMPO 04 de mayo de 2023

Aun con dólar soja, el ritmo de ventas a precio de los productores es mínimo. Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral explica que “no llega al 10%, contra el 12% del año pasado que fue lento y 15% promedio histórico”.

Lo más visto

Capa 0

Maximiliano Pullaro se reunió en San Cristóbal con todos los precandidatos de “Santa Fe Puede”

CIUDAD24
POLÍTICA 26 de mayo de 2023

Concluyendo una recorrida por las 19 cabeceras departamentales, el Precandidato a Gobernador por la lista “Santa Fe Puede” Maximiliano Pullaro junto a su compañera de fórmula Gisela Scaglia, llegaron -en la tarde de este jueves- a la ciudad de San Cristóbal en donde fueron recibido por el Senador Felipe Michlig, el intendente Horacio Rigo, el Diputado Marcelo González, demás autoridades y candidatos de todo el departamento San Cristóbal.

top

CÓMO HACERTE UNA LIMPIEZA ENERGÉTICA

CIUDAD24
COOLTURA El miércoles

Las limpiezas energéticas sirven para eliminar las malas energías, malas vibras, mal de ojo y cualquier tipo de brujería que tengas encima. Si te sientes fatigada, sientes que las cosas no te salen bien, te sientes nublada de la mente y sientes una energía pesada en casa, entonces es hora de una limpieza energética a profundidad. ¿Cómo lograrla?, aquí te dejo algunas ideas:

Capa 0

Cuando el auto iguala la fama de su piloto

CIUDAD24
COOLTURA Ayer

Hubo una época en el Turismo Carretera en la que algunos autos fueron tanto o más famosos que sus pilotos, o se los identificaba conjuntamente. Todos los nombres tenían una historia particular, que no siempre guardan relación directa con el auto en sí.