¿Cambiamos las vacas o cambiamos el sistema?: Una mirada desde la genética

Genética y Reproducción serán ejes de una jornada que se realizará en la expo TodoLáctea. Especialistas del ámbito local e internacional abordarán las nuevas tendencias en genética lechera y cómo poder mejorar el crecimiento del rodeo.

CAMPO24 de abril de 2023CIUDAD24CIUDAD24
Capa 0

El miércoles 10 de mayo desde las 14.00 horas se desarrollará en el salón auditorio principal de TodoLáctea una Jornada referida a Genética y Reproducción, dirigida a médicos veterinarios, profesionales, estudiantes y productores.

Los principales temas que se desarrollarán estarán anclados bajo el paraguas de las tendencias en genética que se vienen implementando y trabajando a futuro tanto en EE.UU, Oceanía, Europa y Argentina.

Es así que las charlas harán hincapié sobre el aporte de la descripción del genoma de la vaca al desarrollo genético; que novedades hay en líneas de trabajo de la industria (menos emisión de metano, eficiencia de conversión, ahorro de alimento, rasgos de salud); los factores que definen la genética y la posibilidad de cruzar (el cambio climático, el destino de la leche, la longevidad de las vacas, entre otros), los cuales serán abordados por los expertos internacionales Esther Donkersloot, quien revista como genetista de la empresa LIC (Nueva Zelandia) y el Dr. Alfredo Castro, director de ST Genetics para América Latina.

Además, Francisco Larghi, socio fundador de la firma Cowix, disertará sobre qué nos está diciendo el monitoreo de miles de vacas en Argentina y por qué nos cuesta crecer con el rodeo nacional.

Cabe recordar que, con el acceso a la expo TodoLáctea, la participación a las conferencias no tiene cargo adicional.

Para más información sobre la muestra y sus actividades, los interesados pueden ingresar a www.todolactea.com.ar. También en la web ya se pueden adquirir los pases de manera online, lo que le permitirá al asistente hacer más ágil su acceso a la muestra.

Todo Agro

Te puede interesar
02

Cabaña La Luisa, la gran ganadora de la Fiesta Nacional del Holando

CIUDAD24
CAMPO09 de septiembre de 2025

La cabaña de Guillermo Miretti e Hijos, se consagró con la mejor ejemplar Holando en la principal competencia de la raza en Argentina, de la cual participaron casi 100 ejemplares. “Tratamos que las vacas siempre sean duraderas, que tengan buenas patas, con muy buen sistema mamario y de buena genética, como lo requieren los tambos exigentes de ahora”, señaló su titular tras la consagración en Villa María.

00

¿Se enciende el precio de la soja?: En EE.UU proponen subir el corte de biocombustibles más del 60% y el mercado toma apuntes

CIUDAD24
CAMPO28 de junio de 2025

En los últimos días, los mercados del complejo de la soja se han visto afectados por la nueva propuesta de mezcla obligatoria de biocombustibles en EE.UU, en la que la Agencia de Protección Medioambiental estadounidense (EPA) propone un gran aumento de los volúmenes de biodiésel y diésel renovable que se mezclarán con los combustibles fósiles en 2026 y 2027.

maquina-web.jpg

La maquinaria INTA, al servicio de las cadenas productivas

CIUDAD24
CAMPO26 de junio de 2025

Con el objetivo de aumentar la capacidad operativa y productiva, especialistas del INTA Reconquista, junto con empresas locales, desarrollaron una serie de maquinarias que responden a las demandas regionales. A partir de la articulación público-privada, surgieron Sapucay, Javiyú y La Lola, entre otros logros del INTA, que estarán presentes en la Expo Máquinas en Acción, la muestra dinámica que el 11 de julio convocará a más de 20 empresas regionales y se realizará en el INTA Reconquista.

Lo más visto
398052h720.jpg

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

CIUDAD24
ACTUALIDADEl jueves

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información es falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

felipe-michlig

Michlig solicitó a Nación “la URGENTE autorización para comenzar con la construcción de la ROTONDA sobre RN34 y RP39

CIUDAD24
POLÍTICAEl jueves

En la sesión ordinaria de este jueves, la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe aprobó un proyecto de comunicación del Senador por el Departamento San Cristóbal Felipe Michlig para que a través del organismo competente, se solicite a la Dirección Nacional de Vialidad la urgente aprobación del proyecto presentado por la Dirección Provincial de Vialidad, para la construcción de una rotonda destinada a controlar la circulación vehicular en la intersección de la ruta Nacional Nº 34 y la ruta Provincial 39, en la localidad de Arrufó, departamento San Cristóbal.