Ciudad24 Ciudad24

BOTON FM CIUDAD VIVO

Acuerdan nueva tarifa de referencia para la carga de granos

Representantes de transportistas y dadores de carga acordaron fijar un incremento del 22 % para los servicios de transporte automotor de cargas de jurisdicción nacional de cereales, oleaginosas, afines, productos, subproductos y derivados.

CAMPO 17 de marzo de 2023 CIUDAD24 CIUDAD24
transporte-granos-campo

Como mediador, la cartera nacional que dirige el ministro Diego Giuliano, participó del encuentro llevado adelante en la sede del Ministerio de Transporte entre representantes de transportistas y dadores de carga

Tras una primera reunión realizada el 27 de febrero pasado y acercando posiciones y estableciendo líneas de diálogo para acercar a las partes, autoridades del Ministerio de Transporte actuaron como mediadores, y se consensuó un aumento del 22% en el valor de la tarifa de referencia por kilómetro para el transporte de jurisdicción nacional de cereales, oleaginosas, afines, productos, subproductos y derivados.

La Secretaria de Gestión del Transporte de la Nación, Jimena López, abrió el encuentro expresó: “Este ministerio es receptivo a todas las propuestas para fijar una tarifa de referencia porque para nosotros es importante el desarrollo”.

A la reunión, asistieron transportistas y los siguientes dadores de carga CATAC, CRA, FAA, FADEEAC, FAETYL, la Federación de Centros y Entidades Gremiales de Acopiadores de Cereales; la Federación de Transportadores Argentinos (FETRA)

TodoAgro

Te puede interesar

maiz-cosecha-7

Se espera un crecimiento mayor al 5% en la producción mundial de maíz

CIUDAD24
CAMPO 19 de agosto de 2023

La zafra crecería un 16% en Brasil respecto al ciclo anterior. En EE.UU, la campaña negativa que se pronosticaba no sería tal, y la producción lograría las 383 millones de toneladas. En Argentina, aunque habría una importante merma (-30% frente a la campaña pasada), se espera una producción final en torno a los 41 Mill/tn.

trigo-espigas

Las recientes lluvias no alcanzan para torcer el rumbo de la campaña de trigo

CIUDAD24
CAMPO 15 de septiembre de 2023

Los buenos registros recibidos, principalmente sobre el este del área agrícola, se contraponen con la situación climática en las demás regiones, donde la falta de agua predispone al deterioro del cultivo. Es así que se proyectan 600.000 toneladas menos. Esta situación de estrés hídrico pone en alerta también siembras de maíces.

Capa 970

Cómo contar la peor noticia: Cerró un tambo que no quería cerrar

CIUDAD24
CAMPO 07 de agosto de 2023

En casi todo el mundo se cierran tambos o lecherías (como se les dice en otros lugares del mundo). Estas informaciones que antes irritaban y generaban conflictos, hoy parecen naturalizadas. Hasta para mí, en mi doble rol de cronista agropecuario y habitante de una ciudad láctea-dependiente. Pero algo pasó. En el inicio de agosto de 2023, una noticia me interpeló, me conmovió, y escribo estas líneas esperando que –como tanta muerte absurda y evitable- el cierre del tambo de Cristina Coggiola tenga algún sentido.

MercadoGanaderoArgentina

Actualidad y proyecciones del mercado ganadero

CIUDAD24
CAMPO 26 de septiembre de 2023

El consultor Ignacio Iriarte analizó el comercio ganadero. La oferta sigue siendo alta, la seca aprieta, continúa el ingreso en los feedlots y la incertidumbre pesa cada vez más.

Lo más visto

sequia

Michlig y González solicitaron que se declare “zona de desastre agropecuario” por sequía al Dpto. San Cristóbal

CIUDAD24
POLÍTICA Ayer

El Senador Provincial Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González solicitaron al Ministro de la Producción, Daniel Costamagna, la urgente convocatoria de la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria, a los efectos de analizar la declaración de “Zona de desastre” agropecuario producido por las escasas precipitaciones y la sequía imperante en el departamento San Cristóbal, en un todo de acuerdo con la Ley Provincial N° 11.297.