Ciudad24 Ciudad24

BOTON FM CIUDAD VIVO

Confirmaron el primer caso de gripe aviar en la provincia de Santa Fe

Senasa confirma el caso mediante análisis de laboratorio realizados en gallinas y patos muertos en la localidad de Villa Cañas

SALUD 20 de febrero de 2023 CIUDAD24 CIUDAD24
0000 mom 01

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó un nuevo caso de influenza aviar (IA) H5 en gallinas y patos de traspatio hallados muertos en la provincia de Santa Fe, localidad de Villa Cañás.


La detección fue confirmada hoy en un análisis efectuado por el Laboratorio Nacional del Senasa en muestras tomadas en gallinas y patos muertos luego de la notificación de un vecino de la zona a la oficina local del Senasa.

El Senasa se encuentra trabajando en la región donde se realizó el hallazgo, al igual que en Jujuy, Salta, Córdoba y Entre Ríos, en la frontera con Uruguay, fortaleciendo los controles y las medidas preventivas.

Asimismo, insta al sector productivo a reforzar las medidas de manejo, higiene y bioseguridad de sus granjas avícolas y que le notifiquen inmediatamente toda detección de signos clínicos nerviosos, digestivos o respiratorios, disminución en la producción de huevos, en el consumo de agua o alimento y alta mortandad en aves domésticas o silvestres. Al tiempo que recuerda tomar todas las medidas de prevención y no manipular las aves cuando se detectan estos cuadros clínicos.

En caso de observarse la presencia o sospecha de signos clínicos compatibles con IAAP en aves o el hallazgo de aves domésticas y/o silvestres muertas, notificar al Senasa concurriendo a cualquiera de sus oficinas; por medio de la aplicación “Notificaciones Senasa”, enviando un correo electrónico a [email protected]; ingresando al apartado “Avisa al Senasa” de la página web del organismo o enviando un whatsapp al 11-5700-5704.

Te puede interesar

Capa 01

Vuelve a girar la rueda en el mercado inmobiliario rural

CIUDAD24
CAMPO 18 de julio de 2023

Tras un inicio de año donde eran mayormente consultas las que primaban en el mercado, finalmente en los últimos meses se volvió a activar la demanda de compra y arrendamientos de campos, con una lenta pero sostenida recuperación de la actividad.

FITLBLO4HRBBRKIBKKYQ3WSOQU

6 TIPOS DE SAHUMERIOS PARA 6 DIFERENTES TIPOS DE PROBLEMAS

CIUDAD24
COOLTURA 18 de septiembre de 2023

Sahumerio significa: ‘perfumar con humo aromático’, y se han usado desde hace muchísimo tiempo como herramientas naturales para la limpieza de energías negativas y la atracción de energías sanadoras y positivas. Pero no todos los shaumerios sirven para lo mismo, su objetivo dependerá de las hierbas que contenga.

rollos-alfalfa

Alfalfa: Cómo planificar un forraje de buena calidad

CIUDAD24
CAMPO 27 de septiembre de 2023

Los especialistas Pablo Cattani y Patricio Aguirre Saravia detallan los principales aspectos a tener en cuenta para lograr óptimas calidades, pasando por la elección de la semilla hasta la confección del forraje.

TOP

SUÉTERES CON ESCOTE EN LA ESPALDA QUE TU PRIMAVERA NECESITA

CIUDAD24
COOLTURA 19 de agosto de 2023

Se viene la primavera, sí ya sé que ya se ha dejado sentir pero oficialmente aún no hace su entrada triunfal. Y es por eso que aún estás a muy buen tiempo de preparar los outfits que usarás durante esta temporada. Y los suéteres deben de estar en el top de tu lista pero no cualquier suéter, hoy nos concentraremos en los que tienen un hermoso escote en la espalda. Con un par estarás más que lista, así que ¡a buscar!

chinche-Nysius-simulans

A cuidarse de la chinche de la semilla en maíz

CIUDAD24
CAMPO 11 de septiembre de 2023

Además de gusano blanco, recomiendan prestar especial atención a chinche de la semilla en etapas tempranas de crecimiento de plántulas de maíz. “Podrían ocasionar daños de importancia en situaciones de ataques abundantes”, alertó Maximiliano Spinollo en su reciente reporte de plagas.

Lo más visto

sequia

Michlig y González solicitaron que se declare “zona de desastre agropecuario” por sequía al Dpto. San Cristóbal

CIUDAD24
POLÍTICA Ayer

El Senador Provincial Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González solicitaron al Ministro de la Producción, Daniel Costamagna, la urgente convocatoria de la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria, a los efectos de analizar la declaración de “Zona de desastre” agropecuario producido por las escasas precipitaciones y la sequía imperante en el departamento San Cristóbal, en un todo de acuerdo con la Ley Provincial N° 11.297.