CONCIENTIZACIÓN Y PREVENCIÓN DEL HPV Y CÁNCER DE CUELLO UTERINO EN EL HOSPITAL MUNICIPAL DE MORTEROS

En el marco del Mes de la Mujer y en coincidencia con el Día Internacional de Concientización sobre el HPV, el 4 de marzo, y el Día de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, el 26 de marzo, la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Morteros refuerza su compromiso con la prevención y el acceso a tratamientos oportunos.

SALUD22 de marzo de 2025CIUDAD24CIUDAD24
01

El objetivo es concientizar sobre la importancia del control ginecológico anual, ya que en Argentina el cáncer de cuello uterino fue la tercera causa de incidencia y la cuarta de mortalidad en mujeres en 2022. La detección temprana y el tratamiento adecuado son claves para reducir la carga de esta enfermedad. En este sentido, el Hospital Municipal Dr. José Sauret de Morteros ha realizado durante el último año estudios de Papanicolaou, test COBAS para HPV, diagnósticos positivos detectados, tratamientos locales para lesiones de bajo grado, biopsias de cérvix, histerectomías y exudados vaginales.

Para fortalecer la prevención, el miércoles 26 de marzo se realizará una jornada especial de test COBAS para la detección de HPV en el Hospital Municipal. La atención estará a cargo de profesionales capacitados en la Mesa Provincial de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino.

8 a 11 hs. – Dra. Mariela Gillig
11 a 13 hs. – Dr. Martín Gómez
16 a 18 hs. – Dr. Marcelo Racca

Las interesadas pueden solicitar turno en mesa de entrada o a través del WhatsApp 3562 558473. La prueba está dirigida a mujeres y mujeres trans con útero de entre 30 y 60 años que no se hayan realizado un PAP en los últimos dos años.

El secretario de Salud, Hugo Menéndez, destacó la importancia de la prevención y el acceso a estudios de detección: "Desde una perspectiva sanitaria, la detección temprana y el tratamiento adecuado son fundamentales para mejorar los resultados y reducir la carga de la enfermedad. El tamizaje mediante la prueba de Papanicolaou y el test de HPV son estrategias clave para la detección precoz de lesiones precancerosas y cáncer de cuello uterino. Además, la vacunación contra el HPV ha demostrado ser eficaz en la prevención de las infecciones más comunes que causan este tipo de cáncer".

Te puede interesar
presentacion-avena-web.jpg

Se presentó la primera avena apta celíacos de la Argentina

CIUDAD24
SALUD23 de octubre de 2024

Luego de 15 años de investigación, el equipo de mejoramiento vegetal de la Chacra Experimental Integrada Barrow (Ministerio de Desarrollo Agrario-INTA) desarrolló la avena Bonaerense INTA Yapa. Se trata de una variedad con una genética especial, libre de gluten, que se cultiva a campo en condiciones controladas, para abastecer la producción de la línea Aveno de Laboratorios Andrómaco. Además, mediante un acuerdo público-privado, lanzaron un programa de agricultura regenerativa para productores, profesionales y jóvenes que busca armonizar la producción agropecuaria con las dinámicas de la naturaleza.

Lo más visto
sovietico

El ente

Valerio Meridio
ACTUALIDADEl viernes

Me llaman de distintas maneras a través de los milenios, ahora soy uno, ahora soy muchos, soy un hombre para ellos o muchas mujeres para aquellos. Puede llamarme el ente, sería mas apropiado, porque soy tan incorpóreo como inexpresivo, pero existo, frío e inalterable en mi tarea.

01

La justa memoria verdadera.

Valerio Meridio
OPINIÓN24 de marzo de 2025

El 24 de marzo es el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia en Argentina. Esta fecha conmemora a las víctimas de la dictadura militar que comenzó en 1976 y finalizó en 1983. Pero...¿Tiene la seguridad que todo fue así? los pondré en contexto, sobre todo a los desmemoriados

hjyfgughf

Historias desconocidas de Malvinas

Valerio Meridio
COOLTURA26 de marzo de 2025

Las historias relacionadas a nuestras Islas Malvinas son tan infinitas como desconocidas, y no todas son de combates heroicos que ya conocemos, hubo algunas mas sutiles y no por ello menos peligrosas por sus implicancias , he aquí algunas de ellas.