La invernada se despertó de una larga siesta y mostró incrementos del 30%

Después de casi un año de precios en baja para la hacienda de invernada sintiendo el impacto de la sequía y los ingresos de los argentinos, en febrero se despertó y estableció valores en consonancia con los aumentos en el Mercado de Cañuela, indicaron desde el Rosgan.

CAMPO10 de febrero de 2023CIUDAD24CIUDAD24
rosgan-5

En enero ya se notó que se había tocado el piso y existía tendencia a subir, pero recién en este mes se confirmó que la hacienda tenía un recorrido al alza después de perder durante el 2022 contra la inflación más de 50 puntos porcentuales, la carne era el producto más barato en la canasta alimenticia y solamente una sequía histórica podía causar tantos quebrantos por la ausencia de pasto en los campos.

Si bien no ha llovido pasto las desiguales caídas de agua ocurridas durante parte de enero, junto a pronósticos de todos los especialista que empezamos a salir de tres años del efecto Niña, generaron una expectativa que solamente necesitaba corroborarse con las menores ofertas de gordo en la venta directa y dejaron al mercado de referencia, Cañuelas, con toda la oferta disponible para una demanda insatisfecha, no porque aumentaron los ingresos en el bolsillo sino porque se fueron vaciando los feedlots y la restricción de oferta actuó como un disparador produciendo aumentos largamente esperado por los productores.

Todas las categorías mostraron incrementos cercanos al 30 % encontrando una demanda que pujó para hacerse de los lotes, todos los actores invernadores tradicionales y feedloteros le dieron consistencia a valores que llegaron para quedarse. La ganadería hoy tiene un nuevo piso y solamente se espera que las lluvias vayan regresando a las zonas más castigadas, la invernada se despertó de una larga siesta acompañando al animal gordo, hasta donde lleguen los precios estará marcado por el consumidor si puede convalidar los nuevos valores.

Los precios promedios de las categorías en este remate 8 y 9 de Febrero de ROSGAN 166 fueron:

Terneros $501.87
Terneros/as $468.45
Terneras $443.06
Novillitos $424.97
Novillos $380.31
Vaquillonas $398.07
Nov. Y Vaq.  $407.18
Vaca de invernada $284.61
Ternero Holando $329.76
Novillitos  Holando $295.77

TodoAgro

Te puede interesar
02

Cabaña La Luisa, la gran ganadora de la Fiesta Nacional del Holando

CIUDAD24
CAMPO09 de septiembre de 2025

La cabaña de Guillermo Miretti e Hijos, se consagró con la mejor ejemplar Holando en la principal competencia de la raza en Argentina, de la cual participaron casi 100 ejemplares. “Tratamos que las vacas siempre sean duraderas, que tengan buenas patas, con muy buen sistema mamario y de buena genética, como lo requieren los tambos exigentes de ahora”, señaló su titular tras la consagración en Villa María.

00

¿Se enciende el precio de la soja?: En EE.UU proponen subir el corte de biocombustibles más del 60% y el mercado toma apuntes

CIUDAD24
CAMPO28 de junio de 2025

En los últimos días, los mercados del complejo de la soja se han visto afectados por la nueva propuesta de mezcla obligatoria de biocombustibles en EE.UU, en la que la Agencia de Protección Medioambiental estadounidense (EPA) propone un gran aumento de los volúmenes de biodiésel y diésel renovable que se mezclarán con los combustibles fósiles en 2026 y 2027.

maquina-web.jpg

La maquinaria INTA, al servicio de las cadenas productivas

CIUDAD24
CAMPO26 de junio de 2025

Con el objetivo de aumentar la capacidad operativa y productiva, especialistas del INTA Reconquista, junto con empresas locales, desarrollaron una serie de maquinarias que responden a las demandas regionales. A partir de la articulación público-privada, surgieron Sapucay, Javiyú y La Lola, entre otros logros del INTA, que estarán presentes en la Expo Máquinas en Acción, la muestra dinámica que el 11 de julio convocará a más de 20 empresas regionales y se realizará en el INTA Reconquista.

Lo más visto
02

Cabaña La Luisa, la gran ganadora de la Fiesta Nacional del Holando

CIUDAD24
CAMPO09 de septiembre de 2025

La cabaña de Guillermo Miretti e Hijos, se consagró con la mejor ejemplar Holando en la principal competencia de la raza en Argentina, de la cual participaron casi 100 ejemplares. “Tratamos que las vacas siempre sean duraderas, que tengan buenas patas, con muy buen sistema mamario y de buena genética, como lo requieren los tambos exigentes de ahora”, señaló su titular tras la consagración en Villa María.

convencion-reformadora-1

MICHLIG: “81 artículos (93%) fueron aprobados con los 2/3 de votos afirmativos; y 6 artículos (6,89%) por mayoría simple

CIUDAD24
POLÍTICA09 de septiembre de 2025

El presidente de la Convención Reformadora de la Constitución Provincial, Felipe Michlig, participó este lunes en la ciudad de Rosario de la reunión de la Comisión Redactora desarrollada en el Espacio Cultural Universitario (UNR), cuya apertura estuvo a cargo del rector Franco Bartolacci y el presidente de la Comisión Joaquín Blanco.