Ciudad24 Ciudad24

BOTON FM CIUDAD VIVO

SEQUÍA: Miles de peces aparecieron muertos en una costa de Santa Fe

Un usuario grabó con su celular los restos de los cardúmenes a orillas de la Laguna del Plata en la localidad de Vera y Pintado

ACTUALIDAD 23 de enero de 2023 CIUDAD24 CIUDAD24
1

Un usuario registró con su celular los miles de peces muertos en la costa de la Laguna del Plata (@vprandina)
Las importantes sequías que se vienen registrando desde hace semanas en distintas regiones del país continúan generando diferentes estragos, como la muerte de miles de peces que aparecieron en la costa de la Laguna del Plata, en la localidad de Vera y Pintado, provincia de Santa Fe.

El hecho fue compartido por un usuario de Twitter que grabó con su celular los restos de los cardúmenes amontonados sobre la tierra, a un costado del agua, pero también flotando ya sin vida sobre la laguna. El video rápidamente se viralizó por las redes sociales.

De acuerdo con lo que trascendió, estos peces habrían muerto como consecuencia del descenso del nivel de oxígeno en su hábitat natural, debido a las condiciones climáticas imperantes en la zona.

Te puede interesar: Por la fuerte sequía, desaparecieron lagunas en Santa Fe

“El único problema es la inclemencia del tiempo, el agua se evapora y se calienta por las altas temperaturas. Hace dos días tuvimos 43° grados y el agua prácticamente hirvió”, explicó al portal Aire Digital el dueño de un camping ubicado en esta localidad.

Se secó la Laguna Paiva, en Santa Fe

El testigo explicó que, debido a la falta de lluvias, ya “no queda peces vivos en la laguna”, ubicada en Vera y Pintado, a unos 200 kilómetros de la capital provincial, y remarcó que “va a llevar mucho tiempo recuperar el recurso”.

En los últimos días, se conocieron otras imágenes que también se viralizaron a través de las redes sociales y que muestran a algunas lagunas que se secaron producto de la falta de lluvias en Santa Fe. Las fotos del desastre fueron publicadas por el naturalista Cesar Massi en su cuenta oficial de Twitter.

Se trata, puntualmente, de las lagunas de El Palmar y El Cristal, ambas ubicadas en la zona Norte de la provincia, se quedaron sin agua por la falta de lluvias. “Qué tristeza. Me dice el amigo @marcosmian1 que la laguna El Cristal, uno de los lugares más lindos de Santa Fe, finalmente se secó”, señaló en un posteo respecto al espejo de agua, que es una zona protegida de 15 hectáreas ubicada cerca de la localidad de Calchaquí, en el departamento de Vera.

Según un informe de la Mesa Nacional de Monitoreo de Sequías, conformada por diferentes organismos públicos, en diciembre 10 millones de hectáreas pasaron a formar parte del territorio nacional afectado por la sequía, como consecuencia de un agravamiento de la ausencia de lluvias en el Norte del país.

Hasta el momento, en total son 175.125.097 hectáreas golpeadas por la ausencia de precipitaciones, de las cuales 1.218.318 corresponden a cultivos y que se suman a 17.446.357 cabezas de ganado bovino impactadas por la problemática. Hay que recordar, en relación con la ganadería, que se está registrando una importante mortandad de animales, especialmente en el Norte de Santa Fe, como consecuencia de la falta de pasto en los campos para su alimentación.

El gobernador Omar Perotti realizó días atrás junto a su secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, una recorrida por algunas de las zonas más afectadas por esta situación, y anunció el envío de 1.300 millones de pesos para los productores damnificados.

Te puede interesar

Capa 01

Entró en circulación el nuevo billete de 1000 pesos

CIUDAD24
ACTUALIDAD 15 de julio de 2023

El Banco Central puso este viernes en circulación el nuevo billete de $1000 de curso legal con la imagen de José de San Martín, que se distribuirá progresivamente en todo el país. Las medidas de seguridad para tener en cuenta.

Lo más visto

MI-171E-en-vuelo-696x464

La Fuerza Aérea Argentina solicita cotización formal por un nuevo Mi-171E

CIUDAD24
DEFENSA 13 de septiembre de 2023

En el marco de la VII Reunión de la Comisión Intergubernamental para la Cooperación Técnico-Militar entre la República Argentina y la Federación Rusa, se pudo entrever el interés de la Fuerza Aérea Argentina para la adquisición de una partida adicional de tres helicópteros Mi-171E. Sin embargo, en base a fuentes consultadas, las autoridades moderaron su intención original.

rtuyrtuyrt

La actual crisis con Paraguay

Valerio Meridio
ACTUALIDAD 13 de septiembre de 2023

Los Gobiernos de Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay pidieron a Argentina que suspenda el cobro del peaje y que garantice la libre navegación y tránsito por ese corredor natural que tiene salida al océano Atlántico. Advirtieron que, pese a los cuestionamientos presentados en el ámbito intergubernamental de la hidrovía, Argentina “continúa impulsando medidas de esta naturaleza”. Paraguay por su parte desplaza tropas a la frontera frente a Corrientes y toma represalias contra Argentina.

alfalfa-8

Estudian un nuevo insumo para inocular alfalfas y mejorar su productividad

CIUDAD24
CAMPO 15 de septiembre de 2023

La investigación también le permitiría al cultivo tener una mejor resistencia con una notable disminución del daño ambiental. Se espera mejorar la fijación del nitrógeno y hacerla tolerantes a condiciones estresantes de pH, altas temperaturas y salinidad. Este conjunto de características permitirán también una mayor producción de materia seca.

familia

La muerte de la ilusión

Valerio Meridio
OPINIÓN El lunes

Veo gente espiritualmente perdida, desconectados. Parecen haberse salido de su ruta y no saber llegar a destino. Ya no tienen rumbo, ni hablar de metas. El país cae en una espiral de fuego y humo. El desastre parece haberles consumido a todos el alma, la fe. Se ven perdidos, olvidados, extraviados, abandonados, descuidados, despistados, desorientados. Gracias a políticos crápulas, algunos abiertamente calaveras, mucho tarambana con sueldos altos viviendo del Estado, sin olvidar a degenerados, depravados y sinvergüenzas que llevaron al país a la situación que estamos. Si, los políticos son responsables, pero Ud. también lo es, al colaborarles quedándose manso todas estas décadas. ¿Por eso será la actitud?

wqerqewreq

La mancha de humedad

Valerio Meridio
ACTUALIDAD El martes

Tengo una mancha de humedad en la casa. Me molesta, me mortifica, no me da paz. Hasta le encuentro formas de mirarla fijamente, parece ser que ella también me mira feamente. Decidí acabar con ella, aniquilarla. Buscaré información en su contra. Y para ello nada mejor que la red de redes. Tecleo humedad, pero en el camino, fui tomando desviaciones que me llevaron a sorprenderme.