Ciudad24 Ciudad24

BOTON FM CIUDAD VIVO

Ruralistas santafesinos alertan: "se están muriendo animales"

En el norte ganadero la situación climática no da tregua. No sólo ha fracasado la campaña agrícola, ahora también está comprometida la subsistencia de las vacas, según reportan desde Tostado.

CAMPO 16 de diciembre de 2022 CIUDAD24 CIUDAD24
ARCHI_966103

En el norte santafesino ven cómo los fantasmas de aquella fatídica seca de 2008/09 vuelven a aparecer. El río Salado no trae el agua necesaria para destinar a la producción pecuaria, al tiempo que las lluvias erráticas de los últimos tres años, se encargaron de anular cualquier expectativa de cosecha. El resultado, un panorama desolador.

Si bien en los últimos días esta zona productiva recibió unos buenos milímetros, tres fenómenos “Niña” consecutivos, hacen que cualquier chaparrón resulte insuficiente. Recuperar los pastizales y napas dulces requerirá de varias lluvias como éstas últimas.

El río Salado está cortado en algunos tramos y se han generado bolsones en donde se muere la hacienda y la gente tiene que despoblar los campos

El presidente de la Sociedad Rural de Tostado, Jorge Mercau, lo resumió así: “la situación acá es terrible, porque dependemos de un bombeo a cielo abierto del Río Salado, que tiene muy poca agua y dependemos de lo que libere Santiago del Estero, para que llegue el agua a Tostado y Villa Minetti”, en este caso, hablando del consumo poblacional.

No tienen agua, cero pasto, sin posibilidad de implantar pasturas y sorgos, los verdeos de invierno se perdieron todos

En referencia a lo productivo, “el río Salado está cortado en algunos tramos y se han generado bolsones en donde se muere la hacienda y la gente tiene que despoblar los campos”, indicó Mercau.

Un antecedente que genera malos recuerdos

El recuerdo de la seca histórica de 2008/09, donde se morían los animales por falta de agua y comida, está muy presente en esa región santafesina, que hoy está sometida nuevamente a la hostilidad del clima. “Hoy estamos en la misma situación que aquel momento -afirma el ruralista-. Hay animales muertos porque no tienen agua, cero pasto, sin posibilidad de implantar pasturas y sorgos, los verdeos de invierno se perdieron todos, y esto hará que tengamos una preñez inferior al 50%”.

Según Mercau, “en el departamento 9 de Julio supimos perder en aquella época 400.000 cabezas, y ahora va a volver a pasar, desgraciadamente muchos productores van a dejar la actividad”.

Un informe del mercado ganadero ROSGAN, ratifica este dato histórico: “en ese período, se perdieron casi 10 millones de cabezas (en el país) que nunca se volvieron a recuperar. La falta de políticas que estimulen el crecimiento de los rodeos es la principal falencia que traspasa a todas las épocas”. La falta de lluvias que impactan en todo el esquema productivo encendió luces de alarma en la ganadería vacuna, que sigue sin poder incrementar el stock vacuno. De acuerdo a este informe, “la seca puede llevar a un escenario similar a lo vivido entre 2008 y 2010, cuando se perdieron cerca de 10 millones de cabezas bovinas”.

El Campo Hoy

Te puede interesar

Capa 01

Hay preocupación en los distribuidores de agroinsumos por el alza de precios

CIUDAD24
CAMPO 08 de agosto de 2023

La Cámara Empresaria de Distribuidores de Agroquímicos, Semillas y Afines Bonaerenses (CEDASABA) señaló que se está complejizando el mercado y el correcto abastecimiento de productos para el sector como consecuencia de un escenario de incertidumbre generalizado de cara a las elecciones presidenciales.

trigo-espigas

Las recientes lluvias no alcanzan para torcer el rumbo de la campaña de trigo

CIUDAD24
CAMPO 15 de septiembre de 2023

Los buenos registros recibidos, principalmente sobre el este del área agrícola, se contraponen con la situación climática en las demás regiones, donde la falta de agua predispone al deterioro del cultivo. Es así que se proyectan 600.000 toneladas menos. Esta situación de estrés hídrico pone en alerta también siembras de maíces.

ganaderia-8

Se espera una caída importante de la oferta ganadera

CIUDAD24
CAMPO 23 de agosto de 2023

La recuperación de los precios reales de la hacienda ya ha comenzado; y no se dará por el aumento de la demanda, sino por una fuerte restricción de la oferta, que podría extenderse hasta por dos años.

Lo más visto

sequia

Michlig y González solicitaron que se declare “zona de desastre agropecuario” por sequía al Dpto. San Cristóbal

CIUDAD24
POLÍTICA Ayer

El Senador Provincial Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González solicitaron al Ministro de la Producción, Daniel Costamagna, la urgente convocatoria de la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria, a los efectos de analizar la declaración de “Zona de desastre” agropecuario producido por las escasas precipitaciones y la sequía imperante en el departamento San Cristóbal, en un todo de acuerdo con la Ley Provincial N° 11.297.