BOTON FM CIUDAD VIVO

Y tus impuestos como trabajan? si trabajan

Los países escandinavos están conformados por 5 países, Noruega, Dinamarca, Suecia, Islandia y Finlandia. Todos con un idioma, moneda y bandera diferente. Pero con algo en común, su alta calidad de vida, desarrollo social y los impuestos. Todos ellos entre los mas altos que hayan existido en la historia del planeta.

OPINIÓN 25 de noviembre de 2022 Valerio Meridio Valerio Meridio
07s26-blondes-885_j_586981a
Felicidad y autorrealización Una obligación de los estados escandinavos con sus ciudadanos

Claro, antes que ud. decida hacer las maletas y migrar hacia el país de alguna rubia vikinga, hay algunas cosillas que debe tener en cuenta, y que obviamente aquí iremos enumerando.

Así que comencemos, en Escandinavia está la región de impuestos mas altos de la tierra, a todos les descuentan el 45% de sus ganancias, parejitos, sin excepción, no como en Canadá dónde si estás entre el 1% mas alto de ingresos, te quitan la mitad, o aquí, que si pasas de determinado monto pagas ganancias. Realmente se los quitan a todos, desde el salario mas bajo al mas alto. 

0000 mom 01

Negocios que llevan años en el rubro o que recién empiezan, no importa el rubro, la mitad va para el gobierno. Así y todo,  los rubios nórdicos viven felices. Reportes anuales que hacen entrevistando a daneses, dónde les preguntan que tan satisfechos están con el gobierno, la cantidad de impuestos que pagan y lo que se hace con ellos, mas del 90% manifiesta estar satisfecho. Sienten que les devuelven lo que les quitan, que el país invierte en su felicidad y no solo que cobra los impuestos. Cuando se les pregunta si quieren bajar los impuestos y bajar los planes sociales (Que no son como los nuestros, es por ejemplo medicina y educación gratis) contestan con un rotundo NO!.

La segunda desventaja es que el costo de vida es altísimo, la comida tiene un 25% de impuestos o un auto, por ejemplo, puede tener 150% de impuestos. ¿Pero porque, con tanto impuesto, sigue habiendo emprendedores que invierten en el país mientras aquí vuelan a mejores lares? Simple, aquí no te cobran de manera legítima, te lo quitan de otra forma. Mientras que a estos vikingos les quitan la mitad de las ganancias, pero se los devuelven sobradamente en servicios, mientras que a nosotros...no.

etyety

Es curioso que no se haya hecho en Argentina un estudio serio de cuanto se pierde del PBI en corrupción. Imagínese que en México, se hizo uno y muy agarrado de los pelos en su benevolencia final, dando una perdida del 10%, una cantidad incomprensible. La corrupción y la delincuencia, aquí nos quita más de lo que le quitan en impuestos a Ragnar o Lagherta allá.

Otra característica como consecuencia de una alta calidad de vida, es que las mujeres tienen acceso a una buena calidad de educación, lo que luego se traduce en un buen ingreso que permite comprar propiedades y desempeñarse como quieran sin la necesidad de un hombre, y claro esto se traduce en una baja tasa de fertilidad. Las mujeres no están teniendo la suficiente cantidad de hijos para reemplazar a la población vieja. Verá ud., la tasa para que una población se mantenga, no digamos ya para crecer, es que una mujer, antes de los 35 años tenga 3 hijos, y están a 1,7 hijos, casi la mitad. De hecho el 50% de los hogares de la región son adultos viviendo solos. Tomemos por ejemplo Dinamarca, tiene 6 millones de personas, mientras que cualquier metrópoli latinoamericana tiene mas que eso. Una alta expectativa de vida pero sin hijos, una desventaja para esos países nórdicos.

tuykit

Dinamarca es el país con menos pobres de esta región, podríamos imitar su sistema, pero primero necesitamos un cambio de mentalidad al elegir nuestros dirigentes. En los países de Escandinavia, tomaron lo mejor del comunismo, del socialismo y el capitalismo, desechando lo peor de ellos. Ellos no son socialistas, tienen responsabilidad social. O sea, que sus gobiernos tienen por objetivo el bienestar y el desarrollo de sus ciudadanos, ¿Traducción?, cualquiera puede abrir un negocio de lo quiera, eso si, sin explotar al trabajador. De tal modo, pocas personas tienen sobre abundancia y menos las hay con carestía.

En Dinamarca, pagan hasta 900 dls a cada estudiante universitario por semana, saliendo este país ranqueado 5 años consecutivos como el país menos corrupto del mundo. Guarderías subsidiadas dónde los padres sólo pagan del 10% al 20%. Todo esto mientras aquí, nuestros gobiernos, ven a la pobreza como algo inevitable, un aspecto de la sociedad que siempre estará ahí. Tome como ejemplo la Ministra de Trabajo del actual gobierno, que dijo veamos el mundial y luego ya nos ocuparemos de la pobreza.

erqt

Desarrollo económico y libre mercado, pero no a costa de la explotación de la clase baja y por eso, esta clase no existe. En la pirámide de las necesidades básicas, no puede faltar nada de un escalón o no se podría llegar a la cúspide, que es el desarrollo personal. Prueba de ello es otra vez Dinamarca, que, como dijimos, con una población que araña los 6 millones, tiene 13 premios Nobel.

Allí, descubrir y desarrollar nuestro potencial máximo, no solo es tener un buen trabajo, es descubrir la verdadera felicidad. Mientras, aquí, para nosotros, se traduce en un salario, cuando debería ser por salud, practicar deportes, nuestro estado de ánimo,  lugares visitados con amigos o con alguien que amas.

tytyty

En fin, allí te ayudan y subsidian todo, pero te enseñan a pescar y te dan tu caña. Y funciona porque tienen una muy fuerte ética de trabajo y honestidad en toda la población en general. ¿Aquí funcionaría? Ud. tiene la respuesta, ¿Lo haría ud si todo lo obtiene del Estado? ¿Lo haría su hermano? ¿Su vecino?

Concluyendo, la gente de esta región ya no trabaja para vivir, trabajan lo suficiente para vivir al máximo. ¿Y si nos preguntamos cuanta vida nos cuesta nuestro salario? entonces, seamos inteligentes a la hora del voto, y responsables a la hora de exigir a nuestros políticos, lo que por ley se debe respetar.

Te puede interesar
tyuituyi

LA MADRE DE TODOS

Valerio Meridio
OPINIÓN 09 de noviembre de 2023

Estamos a punto de emitir voto presidencial, y se percibe a muchos que lo harán desde el estómago, el miedo y la desesperación, no desde la razón. Ya nadie recuerda el sacrificio extremo de quienes libertaron la Patria. No los recuerdan, ni a ellos, ni sus principios, recordarlos es sinónimo de vergüenza de si mismos y su proceder. Olvidan que por la grandeza de la Patria, no hay nada que se deba pedir perdón y todo por dar.

Capa 01

Transporte aéreo estratégico, una necesidad nacional

Emilio Luis Magnaghi PrensavOHF
OPINIÓN 29 de octubre de 2023

Contar con aeronaves capaces de operar en situaciones límites, como ocurre en estos días con la necesidad de repatriar a argentinos desde Israel, no es un asunto partidista, sino una cuestión de Estado que se debe resolver con urgencia y de manera acertada.

martillazo

Pero y la PU&$#@@@@!!!!

Valerio Meridio
OPINIÓN 28 de octubre de 2023

Las palabras elegantes no son sinceras; las palabras sinceras no son elegantes, así al menos lo dijo cierto chino, muy sesudo él, que se llamaba Lao-Tse, también llamado Lao Tzu, Lao Zi, Laozi o Laocio o don Lao para los cercanos. Vivió por el siglo IV A.C. y se le considera uno de los filósofos más relevantes de la civilización china. Y si el bueno y sabio de don Lao validaba el lenguaje vulgar, él que era contemporáneo del no menos sabio Confucio y también sentó las bases del taoísmo, le dice putee nomás, no se limite y libere sus emociones estertóreamente, profiriendo maldiciones al mismo infierno e indicándole el camino correcto a seguir al autor de su furor.

Capa 01

ATERRIZAR EN LAS ISLAS MALVINAS

Por: Oscar Filippi – Para: Ciuda24
OPINIÓN 20 de noviembre de 2023

A 59 años que, un aviador civil que decidió volar e izar nuestra bandera en las Islas Malvinas y lo hizo con un monomotor Cessna 185 al que había bautizado “Don Luis Vernet” (fue el primer comandante político y militar argentino de las Islas Malvinas y adyacentes al cabo de Hornos).

Capa 01

LA ADMINISTRACIÓN DEL ATLÁNTICO SUR, DE LA VIA PARAGUAY-PARANÁ Y LOS PUERTOS

Por: (*) Dr. César Augusto Lerena - Prensa OHF
OPINIÓN 01 de octubre de 2023

Ya hemos dicho y fundado, que el Atlántico Suroccidental no está debidamente administrado por Argentina y, se encuentra en gran parte, invadido y explotado por el Reino Unido de Gran Bretaña (RUGB), a quien, en el Pacífico, le presta apoyo logístico a esta ocupación Chile, desde su puerto de Punta Arenas y, en el Atlántico, Uruguay desde Montevideo.

Capa 01

A seis años del naufragio del ARA “San Juan”

Por: Oscar Filippi (*) – Para: Ciudad24
OPINIÓN 18 de noviembre de 2023

Estas líneas están dedicadas a todos los submarinistas que he conocido durante todos estos años, a sus Veteranos de Guerra de Malvinas, a los que día a día hacen del Comando de la Fuerza de Submarinos, un orgullo de la Armada y de todos los argentinos. En especial, a los 44 Camaradas que forman la tripulación en “Eterna Patrulla” del ARA “San Juan”.

ghdgdgh

¿Cayó Israel en la trampa de Hamás?

Valerio Meridio
OPINIÓN 17 de octubre de 2023

No hace falta decir que la guerra es complicada, que la verdad no siempre es tan simple. Y de ese lío puede surgir información que no es del todo precisa, por eso la distancia en el tiempo para escribir sobre el tema. La violencia, la crueldad y la generación de terror es un acto consciente del ser humano, naciendo de un concepto que implica amenaza a la vida. Así a través de la historia, ciega y torpe, vaga la humanidad en la oscuridad. En ella habitan todas las especies del terror, terror al sentimiento de un miedo extremo. La guerra, el asesinato, la tortura, el sadismo, las alucinaciones, el doble, los celos, en un ensordecedor enjambre de dolor, de pesar, de asfixia, de sometimiento, en fin, de inhumanidad, se adueñan de nuestra especie cruelmente estúpida, y esto fue confirmado el 7 de octubre pasado.

familia

La muerte de la ilusión

Valerio Meridio
OPINIÓN 18 de septiembre de 2023

Veo gente espiritualmente perdida, desconectados. Parecen haberse salido de su ruta y no saber llegar a destino. Ya no tienen rumbo, ni hablar de metas. El país cae en una espiral de fuego y humo. El desastre parece haberles consumido a todos el alma, la fe. Se ven perdidos, olvidados, extraviados, abandonados, descuidados, despistados, desorientados. Gracias a políticos crápulas, algunos abiertamente calaveras, mucho tarambana con sueldos altos viviendo del Estado, sin olvidar a degenerados, depravados y sinvergüenzas que llevaron al país a la situación que estamos. Si, los políticos son responsables, pero Ud. también lo es, al colaborarles quedándose manso todas estas décadas. ¿Por eso será la actitud?

Lo más visto
wertwertwer

Bronco, de la Orden Ford

Valerio Meridio
AIRE LIBRE Ayer

Ford Bronco, por décadas ha sido sinónimo de aventura y poder, icónica 4x4 que vio la luz por primera vez en 1966. Su nombre hace referencia a un potro que no ha sido domado, porque era, o son todavía las que quedan, bruscas, ásperas, toscas, duras y rudas.

Capa 01

EL DÍA QUE, EL A.R.A. “SAN JUAN” HUNDIÓ AL BUQUE DE COMANDO Y CONTROL DE LA U.S. NAVY

Por: I. Farias y O. Filippi Para: Ciudad2
COOLTURA El sábado

El día que el ARA SAN JUAN hundió el buque de Comando y Control de EEUU y fue el orgullo de la flota. Si te tomás 5 minutos para leer esta historia, seguro te sentirás muy orgulloso, este posteo es en homenaje a los submarinistas argentinos, con el fin de mostrar de lo que son capaces ya que en estos tristes días se han hablado muchas cosas de mala fe.