Ciudad24 Ciudad24

BOTON FM CIUDAD VIVO

El gobierno de Santa Fe convocará a los partidos políticos en diciembre para definir el cronograma electoral

Desde la Casa Gris señalaron la necesidad de acortar todo lo posible la próxima transición. La Constitución de Santa Fe establece como fecha límite para las elecciones generales el 10 de septiembre.

ACTUALIDAD 18 de noviembre de 2022 CIUDAD24 CIUDAD24
1

El gobierno de la provincia de Santa Fe convocará a los partidos políticos a una ronda de diálogo, en diciembre, para avanzar en la definición del calendario electoral para 2023. Es casi un hecho que las elecciones provinciales generales se realizarán entre agosto y la primera semana de septiembre, más tardar, con lo cual el período de transición entre el gobierno saliente y el entrante será más reducido que en 2019, cuando se realizaron los comicios a mediados de junio y hubo una transición de casi seis meses.

La idea de postergar las elecciones provinciales hasta finales de agosto o principios de septiembre –la fecha límite de acuerdo a lo que establece la Constitución de Santa Fe– fue explicitada este miércoles por la ministra de Gobierno Celia Arena ante diputados del oficialismo y de la oposición, durante la reunión que mantuvieron en la Legislatura convocada para discutir sobre los pliegos de los jueces comunitarios que se votarán en la Asamblea Legislativa del jueves 24 de noviembre.

 “Hablamos de la decisión de que la transición no sea tan larga como en la última elección”, señaló la ministra Arena en diálogo con la prensa. En líneas generales, los diputados del oficialismo y de la oposición que fueron consultados sobre el punto coincidieron en la misma lectura: achicar lo más posible los tiempos de la transición.

 La ministra Arena agregó: “Estamos esperando también definiciones del escenario nacional, porque si bien está claro que todo indica que no hay acuerdo para modificar la ley y suspender las Paso, también se está hablando de achicar los tiempos entre las Paso y las elecciones generales nacionales. No es que esto es determinante, ni que estemos esperando que esa decisión se tome o no; se trata de esperar un tiempo más y, por supuesto, en diciembre vamos a convocar las fuerzas políticas para ir definiendo el escenario electoral del año que viene e ir fijando las fechas con ese criterio”.

“Hablamos de la decisión de que la transición no sea tan larga como en la última elección”, señaló la ministra Celia Arena.

Por su parte, el jefe del bloque de diputados provinciales del PJ, Leandro Busatto, coincidió con la funcionaria: “La única definición importante es tratar que se acorte la transición, por lo cual seguramente vamos a votar gobernador entre agosto y septiembre del año que viene. No lo tenemos definido porque el cronograma no está definido, ni siquiera está definida la consulta con los partidos políticos, pero la ministra Arena se manifestó en ese sentido con la idea de tratar de que la transición sea corta entre un gobierno y otro”.

 En tanto, la diputada socialista Lionella Cattalini dijo que “la información que recibimos es que recién en diciembre el gobierno va a convocar a los partidos políticos para tener claridad de cuándo van a ser las elecciones, la única afirmación que dio el gobierno es que no quieren una transición larga, como ocurrió en 2019”.

Los plazos de las elecciones en Santa Fe
La Constitución provincial establece que los comicios deben celebrarse entre tres y seis meses antes del recambio de mandatos (10 de diciembre), por lo cual las elecciones generales en la provincia de Santa Fe deben realizarse entre el 10 de junio y el 10 de septiembre. A su vez, la ley de primarias abiertas simultáneas y obligatorias (Paso) determina que se tiene que convocar a elecciones Paso con una antelación no menor a 42 días y no mayor a 80 días respecto de las generales.

 En tanto, la Constitución nacional fija que las elecciones presidenciales se efectuarán “dentro de los dos meses anteriores a la conclusión del mandato del presidente en ejercicio”, es decir después del 10 de octubre, mientras que la ley de democratización de la representación política, la transparencia y la equidad electoral (o Ley Paso) votada en 2009 establece que las primarias “deben celebrarse el segundo domingo de agosto del año en que se celebren las elecciones generales”.

 Si bien es imposible que la provincia de Santa Fe elija sus autoridades en la misma fecha que la Nación, los márgenes establecidos por la Constitución y las leyes vigentes le dan al gobierno la posibilidad de acercar o alejar las fechas de los comicios locales respecto de los nacionales. Esa segunda opción es la que aparece ahora como la más posible.

Aire Digital

Te puede interesar

Capa 01

SAN GUILLERMO: ExpoCarreras 2023

CIUDAD24
ACTUALIDAD 04 de julio de 2023

Una nueva edición de Expo Carreras, un evento diseñado exclusivamente para brindarte información valiosa sobre tus opciones educativas y profesionales.

Capa 01

CERES: Más obras en caminos rurales.

CIUDAD24
ACTUALIDAD 10 de agosto de 2023

Con recursos propios del Municipio y una organización que permita tener en condiciones los accesos principales a la ciudad, se encuentran trabajando sobre los caminos primarios mientras que a la par se mantienen los caminos secundarios de la zona

wqerqewreq

La mancha de humedad

Valerio Meridio
ACTUALIDAD El martes

Tengo una mancha de humedad en la casa. Me molesta, me mortifica, no me da paz. Hasta le encuentro formas de mirarla fijamente, parece ser que ella también me mira feamente. Decidí acabar con ella, aniquilarla. Buscaré información en su contra. Y para ello nada mejor que la red de redes. Tecleo humedad, pero en el camino, fui tomando desviaciones que me llevaron a sorprenderme.

Capa 01

SUARDI: Apertura del Buzón por la Vida

CIUDAD24
ACTUALIDAD 09 de agosto de 2023

El Buzón por la vida se encuentra instalado en el Museo de Suardi, sobre la calle Belgrano, y que el mismo está destinado a recepcionar de manera anónima denuncias vinculados con el tráfico y comercialización de drogas y/o trata de personas.

Lo más visto

MI-171E-en-vuelo-696x464

La Fuerza Aérea Argentina solicita cotización formal por un nuevo Mi-171E

CIUDAD24
DEFENSA 13 de septiembre de 2023

En el marco de la VII Reunión de la Comisión Intergubernamental para la Cooperación Técnico-Militar entre la República Argentina y la Federación Rusa, se pudo entrever el interés de la Fuerza Aérea Argentina para la adquisición de una partida adicional de tres helicópteros Mi-171E. Sin embargo, en base a fuentes consultadas, las autoridades moderaron su intención original.

familia

La muerte de la ilusión

Valerio Meridio
OPINIÓN El lunes

Veo gente espiritualmente perdida, desconectados. Parecen haberse salido de su ruta y no saber llegar a destino. Ya no tienen rumbo, ni hablar de metas. El país cae en una espiral de fuego y humo. El desastre parece haberles consumido a todos el alma, la fe. Se ven perdidos, olvidados, extraviados, abandonados, descuidados, despistados, desorientados. Gracias a políticos crápulas, algunos abiertamente calaveras, mucho tarambana con sueldos altos viviendo del Estado, sin olvidar a degenerados, depravados y sinvergüenzas que llevaron al país a la situación que estamos. Si, los políticos son responsables, pero Ud. también lo es, al colaborarles quedándose manso todas estas décadas. ¿Por eso será la actitud?

wqerqewreq

La mancha de humedad

Valerio Meridio
ACTUALIDAD El martes

Tengo una mancha de humedad en la casa. Me molesta, me mortifica, no me da paz. Hasta le encuentro formas de mirarla fijamente, parece ser que ella también me mira feamente. Decidí acabar con ella, aniquilarla. Buscaré información en su contra. Y para ello nada mejor que la red de redes. Tecleo humedad, pero en el camino, fui tomando desviaciones que me llevaron a sorprenderme.