
El accidente ocurrió el fin de semana en la zona de islas. Por la colisión, el muchacho que iba en la moto, y los cinco ocupantes de la lancha terminaron cayendo al río con algunos golpes menores.
Agustina Imvinkelried desapareció el domingo 13 de enero de 2019, después de ir a bailar. La buscaron sus padres, sus vecinos y sus amigos, pero encontraron su cuerpo en un zanjón, tapado con bolsas de basura. Su asesino, Pablo Trionfini, se ahorcó cuando lo acorraló la Policía.
POLICIALES 14 de noviembre de 2022Agustina Imvinkelried había salido de bailar de la disco Teos, en Esperanza, el domingo 13 de enero de 2019. Ya había amanecido. Compró unas papas fritas en un carribar cercano, saludó a una conocida y caminó hacia la casa de una amiga donde iba a dormir. Nunca llegó. Un hombre detuvo violentamente sus 17 años de vida, destrozando para siempre a una familia y causando una profunda conmoción en la región y en el país.
Pasado el mediodía de ese domingo, la imagen de Agustina con los pedidos de información circulaba en todos los chats de WhatsApp de Esperanza. La denuncia de los padres fue inmediata. No era costumbre que no conteste su celular y tampoco que no avise qué iba a hacer. La desesperación y la necesidad de encontrarla hizo que se activen los resortes investigativos oficiales y paralelos, ya que familiares y amigos también comenzaron a moverse por la ciudad en búsqueda de un dato, una prueba, una imagen. Un registro tenía que haber.
Sin embargo, lo trascendente (y dramático) del inicio investigativo tuvo que ver con los testigos. A la salida del boliche, Agustina había sido vista por un amigo y un empleado de una estación de servicio, hablando con un hombre, robusto, a bordo de un Renault 21 color gris. Allí fueron determinantes las cámaras de seguridad. Pues, ya en la tarde de aquel domingo que fue vista por última vez Agustina, la fiscal María Laura Urquiza pudo contar con los datos certeros sobre el propietario del vehículo. Los familiares y amigos también lo supieron y no dudaron en ir hasta el lugar.
Esa información detallaba que el vehículo estaba a nombre de Pablo Trionfini, un empleado municipal que vivía en la intersección de las calles Stein y Uruguay, a 300 metros del boliche Teo´s. La policía rodeó la manzana para evitar una posible fuga del sospechoso que, al verse acorralado, se ahorcó en el garaje de su casa. Su decisión lo incriminó directamente en el caso y aceleró la realidad a la peor hipótesis.
Los investigadores comenzaron a pedir el testimonio de vecinos para recrear las últimas horas del sospechoso. “A mí me vino a pedir una pala de punta. Me dijo que era para sacar lombrices porque quería ir a pescar. Volvió a los 30 minutos y me dijo que la tierra estaba muy dura. Cuando se iba me dijo: ´Bueno, te dejo, porque no sé si nos vamos a volver a ver´”, contó uno de los vecinos.
Aquel registro fílmico de Agustina a la salida del boliche, yendo a comprar unas papas fritas a un carribar y caminando para irse a dormir a la casa de una amiga fue lo último que esta adolescente de tan solo 17 años iba a hacer en su vida. El cuerpo fue encontrado al costado de un camino de tierra, en una especie de zanjón, tapado con bolsas de basura, en un descampado, en un punto medio entre el boliche y la casa de Tronfini. Esto ocurrió el lunes 14 de enero de 2019.
La investigación, caratulada como femicidio, daría cuenta de que Agustina se defendió de un ataque sexual. En el cuerpo de la adolescente, en sus pulmones había restos de tierra, por lo que se cree que, en momento en el que el asesino intentó esconder el cadáver, Agustina estaba con vida. El informe confirmó que murió 24 horas antes que el momento en el que se encontró el cuerpo.
El mismo análisis forense se realizó sobre el cuerpo de Pablo Trionfini: presentaba golpes -coincidentes con tacos- en sus piernas, indicios del intento de defensa de la víctima.
El martes, el cortejo fúnebre que trasladó los restos de Agustina hacia el cementerio fue acompañado por aplausos de los esperancinos que salían a la puerta de su casa, consternados, a despedir a la adolescente y a solidarizarse con los padres.
El miércoles 16 de enero de 2019, hubo una multitudinaria concentración en la Basílica de la Natividad de la Santísima Virgen. Con velas y en silencio. Un silencio suficiente como para que se escuche el dolor de toda una comunidad.
El accidente ocurrió el fin de semana en la zona de islas. Por la colisión, el muchacho que iba en la moto, y los cinco ocupantes de la lancha terminaron cayendo al río con algunos golpes menores.
Sucedió en Villa Ángela, cerca del límite con Santa Fe. Cinco personas murieron en el acto. Dentro de la aeronave, la policía halló una pistola 9 milímetros, un teléfono satelital y dinero.
El sujeto de 20 años es oriundo de la localidad de Estación Saguier y posee un amplio prontuario delictivo. El apresado habría confesado a las fuerzas policiales que participó en la sustracción de aproximadamente 2000 dólares, un reloj de oro marca Omega, un anillo de oro con las iniciales ENT y otras alhajas.
El episodio se dio en la madrugada de este jueves sobre el local ubicado en Lavalle al 2500, en zona oeste de la ciudad de Rosario
Ocurrió el viernes por la noche, en jurisdicción de Rafaela. El conductor del Chevrolet y su acompañante, ambos de Tucumán, quedaron detenidos.
Una motocicleta Corven Triax 150cc y una moto Guerrero 150cc, fueron recuperadas ayer por la tarde en la cabecera departamental luego de un pedido de colaboración de la Comisaría de Esperanza. Hay un hombre y una mujer imputados por el hecho.
El propietario de Distribuciones Diez, manifestó que al ingresar en su local comercial se percató que autores ignorados le sustrajeron desde el interior de una caja de hierro dinero en efectivo.
Un joven de 22 años que limpiaba un viejo gallinero en el patio de una vivienda de Rafaela, encontró el artefacto y llamó a la policía. La Brigada de Explosivos secuestró el dispositivo.
El elenco cuenta con la participación del reparto original y nuevas estrellas como Jason Momoa, Brie Larson, Helen Mirren, Charlize Theron, Rita Moreno, entre otros.
Este miércoles, el Ministro de la Producción de Santa Fe Daniel Costamagna convocó a la Comisión de Emergencia Agropecuaria, y el Diputado Marcelo González, como Presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería, estuvo presente en la reunión y analizó lo sucedido.
El Ministerio de Defensa de la República Argentina avanza en los esfuerzos que buscan unificar los actuales proyectos de sistemas no tripulados de las Fuerzas Armadas (FFAA). Así quedó manifestado con la reciente presentación del “Programa de Desarrollo de Sistemas No tripulados para la Defensa”, llevada a cabo la semana pasada por parte del titular de la cartera, Jorge Taiana.
Este lunes el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González, en su habitual recorrida por el territorio departamental visitaron las localidades de Monigotes, Dos Rosas y La Legua, Las Palmeras, Palacios y Villa Trinidad, en donde entregaron aportes legislativos de Fortalecimiento Institucional, se reunieron con autoridades y representantes de instituciones, a la vez que tomaron contacto con grupos de vecinos.
De acuerdo al axioma que dice que quien tiene el poder, escribe la historia, la sociedad argentina ha sido aleccionada en cuanto a su historia, aleccionada digo porque ha sido amaestrada en una falsa historia, ya que omitir parte de la verdad, también es mentir. Y si tienen que hacerlo para un gran negocio como Sueños Compartidos, simplemente se hace. Y se demoniza a todo aquel que esté en contra. Tómese como ejemplo a Luis Labraña, ex militante de Montoneros, se adjudicó la autoría de la cifra de 30 mil, no los cerca de 7158 reales según el informe de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep), y justificó que fue “una mentira necesaria para conseguir dinero para las madres de los desaparecidos”. A partir de ahí...