Murió el suboficial del Ejército que salvó a un soldado de morir quemado

Luego de varios días de luchar contra las quemaduras y las afecciones derivadas, un militar murió al no resistir una intervención quirúrgica. Los hechos.

ACTUALIDAD08 de noviembre de 2022CIUDAD24CIUDAD24
SyZAxgYCb_1300x655__1

El cabo primero Julio Toledo falleció este lunes luego de una operación en sus vías respiratorias. Fue para intentar recomponer su cuadro sanitario luego de graves quemaduras que padece desde el último martes, cuando rescató a un soldado que se quemaba durante un ejercicio militar y un procedimiento derivado del material antiguo y precario con el que cuentan las Fuerzas Armadas.

El joven muerto era de Catamarca, estaba destinado en la Patagonia, tenía dos hijos y esperaba otro que está en camino.
Antes de realizar maniobras con vehículos mecanizados, los militares deben “hacer puente” de baterías para darles arranque. Una situación irregular que ya se da por naturalizada y hasta normada en los cuarteles.

Así es el caso del Regimiento de Infantería Mecanizada 25 (Sarmiento, Chubut) y lo indicó su propio fefe, el teniente coronel Gustavo Insaurralde. Ese acto llevó a que se disparen chispas, luego de que las baterías entren en corte, que incendiaron los uniformes de dos militares que estaban operando en las baterías. Todo fue empeorado por el uso de vestuario inflamable, que debía haberse evitado en las órdenes dadas.

Vehículos mecanizados similares a los que causaron la tragedia.

En medio de la desesperación, los dos operadores salieron del vehículo y fueron advertidos por Toledo, quien – en un acto de arrojo heroico – se lanzó sobre ellos poniendo en riesgo su propia vida, para intentar apagarlos. Allí es cuando se prendió fuego también y fue auxiliado por otro soldado, que resultó herido levemente. Los cuatro quemados fueron apagados finalmente por el resto del personal presente. Tres de ellos siguen bajo observación médica y tienen el 30% y 40% del cuerpo quemado, respectivamente.
El cabo primero que hoy no logró sobrevivir fue quien estaba más complicado, debido a que recibió mayor cantidad de exposición al fuego. Sus camaradas explicaron a El Litoral que se trataba de “una buena persona, muy amable, alegre y predispuesto” al que siempre recordarán, más aún con este “ejemplo de excelente militar y persona”. También apuntaron contra lo señalado más arriba, lo que denominaron como parte de un “equipamiento obsoleto en material castrense”. Sin embargo, explican que tendrán presente al cabo primero con su lema de trabajo: “uno tiene horario de entrada, pero no de salida”, lo que da cuentas del nivel de vocación de Julio Toledo y por qué actuó con semejante altura ante la adversidad.

El Litoral

Te puede interesar
CABRAL

CABRAL, SOLDADO HEROICO

Valerio Meridio
ACTUALIDAD30 de julio de 2025

Luego de 212 años los restos del Sargento Cabral volverán el próximo 2 de Agosto a su tierra natal, en la localidad de Saladas, Corrientes.

COMETA

ARGENTINA TENDRÁ UNA VISIÓN PRIVELIGIADA DEL COMETA ATLAS

Valerio Meridio
ACTUALIDAD29 de julio de 2025

Argentina será uno de los mejores lugares para observar el paso del cometa C/2025 K1 (ATLAS), un espectáculo astronómico único que podría iluminar el cielo con una estela visible desde distintos puntos del país hacia fines de septiembre y principios de octubre de 2025. El cometa ATLAS es un objeto proveniente de los confines del sistema solar.  Descubierto en mayo desde un observatorio en Chile, el ATLAS alcanzará su punto más cercano al Sol el 8 de octubre, y podría ser visto incluso a simple vista. Según informan los investigadores, el 24 de noviembre pasará cerca de la Tierra, a solo 0.40 unidades astronómicas de distancia.

Lo más visto
felipe-banca

El senador Michlig informó sobre la cobertura de cargos judiciales claves para el Dpto. San Cristóbal

CIUDAD24
POLÍTICA02 de septiembre de 2025

El senador Felipe Michlig informó sobre el ingreso de pliegos para la designación de 3 jueces de distintos fueros en la circunscripción Judicial N° 5, distrito San Cristóbal -entre otros- remitidos por el gobernador Maximiliano Pullaro para su tratamiento por la Asamblea Legislativa, de acuerdo con lo previsto por los Artículos 54, inc. 5 y 86 de la Constitución Provincial.

02

Cabaña La Luisa, la gran ganadora de la Fiesta Nacional del Holando

CIUDAD24
CAMPOEl martes

La cabaña de Guillermo Miretti e Hijos, se consagró con la mejor ejemplar Holando en la principal competencia de la raza en Argentina, de la cual participaron casi 100 ejemplares. “Tratamos que las vacas siempre sean duraderas, que tengan buenas patas, con muy buen sistema mamario y de buena genética, como lo requieren los tambos exigentes de ahora”, señaló su titular tras la consagración en Villa María.