Murió el suboficial del Ejército que salvó a un soldado de morir quemado

Luego de varios días de luchar contra las quemaduras y las afecciones derivadas, un militar murió al no resistir una intervención quirúrgica. Los hechos.

ACTUALIDAD08 de noviembre de 2022CIUDAD24CIUDAD24
SyZAxgYCb_1300x655__1

El cabo primero Julio Toledo falleció este lunes luego de una operación en sus vías respiratorias. Fue para intentar recomponer su cuadro sanitario luego de graves quemaduras que padece desde el último martes, cuando rescató a un soldado que se quemaba durante un ejercicio militar y un procedimiento derivado del material antiguo y precario con el que cuentan las Fuerzas Armadas.

El joven muerto era de Catamarca, estaba destinado en la Patagonia, tenía dos hijos y esperaba otro que está en camino.
Antes de realizar maniobras con vehículos mecanizados, los militares deben “hacer puente” de baterías para darles arranque. Una situación irregular que ya se da por naturalizada y hasta normada en los cuarteles.

Así es el caso del Regimiento de Infantería Mecanizada 25 (Sarmiento, Chubut) y lo indicó su propio fefe, el teniente coronel Gustavo Insaurralde. Ese acto llevó a que se disparen chispas, luego de que las baterías entren en corte, que incendiaron los uniformes de dos militares que estaban operando en las baterías. Todo fue empeorado por el uso de vestuario inflamable, que debía haberse evitado en las órdenes dadas.

Vehículos mecanizados similares a los que causaron la tragedia.

En medio de la desesperación, los dos operadores salieron del vehículo y fueron advertidos por Toledo, quien – en un acto de arrojo heroico – se lanzó sobre ellos poniendo en riesgo su propia vida, para intentar apagarlos. Allí es cuando se prendió fuego también y fue auxiliado por otro soldado, que resultó herido levemente. Los cuatro quemados fueron apagados finalmente por el resto del personal presente. Tres de ellos siguen bajo observación médica y tienen el 30% y 40% del cuerpo quemado, respectivamente.
El cabo primero que hoy no logró sobrevivir fue quien estaba más complicado, debido a que recibió mayor cantidad de exposición al fuego. Sus camaradas explicaron a El Litoral que se trataba de “una buena persona, muy amable, alegre y predispuesto” al que siempre recordarán, más aún con este “ejemplo de excelente militar y persona”. También apuntaron contra lo señalado más arriba, lo que denominaron como parte de un “equipamiento obsoleto en material castrense”. Sin embargo, explican que tendrán presente al cabo primero con su lema de trabajo: “uno tiene horario de entrada, pero no de salida”, lo que da cuentas del nivel de vocación de Julio Toledo y por qué actuó con semejante altura ante la adversidad.

El Litoral

Te puede interesar
00

MORTEROS: siguen vigentes las líneas de créditos para emprendedores

CIUDAD24
ACTUALIDAD26 de junio de 2025

La Dirección de Industria, Comercio y Desarrollo Emprendedor de la Municipalidad de Morteros informa que continúan vigentes las líneas de crédito del Banco de la Gente y la Fundación Banco de Córdoba, impulsadas por el Gobierno de la Provincia de Córdoba para acompañar a emprendedores, trabajadores independientes y personas que necesitan fortalecer sus actividades económicas.

cris

Luciani y Mola rechazaron la prisión domiciliaria para Cristina Kirchner y ahora decide el Tribunal

CIUDAD24
ACTUALIDAD17 de junio de 2025

Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola se opusieron formalmente al pedido de prisión domiciliaria presentado por la defensa de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. El dictamen, entregado este martes, sostiene que no existen razones humanitarias ni de salud que justifiquen una medida excepcional. La decisión final queda ahora en manos del Tribunal Oral Federal N.º 2.

Lo más visto
maquina-web.jpg

La maquinaria INTA, al servicio de las cadenas productivas

CIUDAD24
CAMPO26 de junio de 2025

Con el objetivo de aumentar la capacidad operativa y productiva, especialistas del INTA Reconquista, junto con empresas locales, desarrollaron una serie de maquinarias que responden a las demandas regionales. A partir de la articulación público-privada, surgieron Sapucay, Javiyú y La Lola, entre otros logros del INTA, que estarán presentes en la Expo Máquinas en Acción, la muestra dinámica que el 11 de julio convocará a más de 20 empresas regionales y se realizará en el INTA Reconquista.