La inflación no da respiro: una familia necesita casi $120.000 para no ser pobre

La Canasta Básica Total (CBT), que mide la línea de pobreza, subió 7,6% en agosto y acumuló 75,2% en 12 meses. La alimentaria subió 60,8% en ocho meses y 81,4% en un año.

ACTUALIDAD22 de septiembre de 2022CIUDAD24CIUDAD24
_21_max-5-camo-wallpaper_Camo-Patterns-Realtree-Camo
La canasta básica que mide el Indec trepó 7,6% en agosto: una familia necesitó casi $120.000 para no ser pobre.

Una familia tipo necesitó $119.756,94 durante el mes de agosto para no ser pobre. Así lo reflejó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) en su informe mensual que estimó en esa cifra el valor de la Canasta Básica Total (CBT) para un hogar de dos adultos y dos niños (6 y 8 años).

De esta manera, el valor de la CBT registró el mes pasado un salto del +7,6% frente a julio, según el organismo nacional que conduce Marco Lavagna.

 En tanto, la misma familia, necesitó $52.989,79 para cubrir el costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) durante el octavo mes del año. Este indicador, que se utiliza para medir la línea de indigencia, tuvo un aumento del +7,1% respecto a julio, un salto mayor que la inflación del período que fue del +7% a nivel nacional.

 De esta forma, en lo que va del 2022, la Canasta Total (que mide línea de pobreza) incrementó su costo en un 57,3% y la alimentaria subió 60,8%, mientras que el alza del Índice de Precios al Consumidor (IPC) llegó al 56,4% en ese período.

Los datos corresponden a la valoración mensual que realiza el organismo nacional de estadísticas de la Canasta Básica Total (CBT), que reúne los bienes y servicios básicos para una familia tipo de cuatro miembros, formada por dos adultos y dos menores, y la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que reúne las necesidades kilocalóricas y proteicas imprescindible para una familia.

 Ambas canastas (la Básica Total, que marca la línea de pobreza, y la Alimentaria, que marca la línea de indigencia) se habían dejado de publicar por el Indec durante la gestión de Cristina Fernández, recién en el abril del 2016 se retomaron estos indicadores de condiciones de vida que mide la valorización mensual de la canasta básica total y alimentaria en el Gran Buenos Aires.

 Según los últimos datos oficiales, la pobreza en la Argentina retrocedió al 37,3% a fines del 2021, una situación que afecta a más de 17 millones de personas, confirmando que la pandemia del coronavirus no hizo otra cosa, que agravar aún más, la delicada situación social que atraviesa el país.

Además, el nivel de indigencia (que no alcanza a cubrir sus necesidades básicas alimenticias) afecta al 8,2% de la población, indicó el organismo estatal.

Sobre el cierre del año pasado, en el “Gran Santa Fe”, la pobreza afectaba al 38,6% de la población, una caída de casi 12 puntos luego de alcanzar el récord de 50,5% en la primera mitad del 2021. Sin embargo, todavía se mantiene por arriba de la media nacional y engloba al 27,9% de los hogares. La indigencia también cayó, al 8,8% de la población.

 Durante el año pasado, el aglomerado “Gran Santa Fe” pasó de ser una de las regiones con mayores niveles de pobreza e indigencia del país, dónde uno de cada dos habitantes se encontraba por debajo de la línea que mide el Indec, a volver a estar en línea con el promedio nacional.

Aire de Santa Fe

Te puede interesar
01

¡Se viene el regreso! AC/DC volverá a la Argentina en marzo de 2026

CIUDAD24
ACTUALIDADEl lunes

Después de 17 años, la legendaria banda australiana de rock confirmó su regreso a Argentina como parte de la gira sudamericana Power Up Tour. El anuncio, difundido por el productor local José Palazzo, dispara la expectativa entre los fanáticos y potencia el calendario de grandes recitales para el próximo año.

398052h720.jpg

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

CIUDAD24
ACTUALIDAD30 de octubre de 2025

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información es falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

02

Morteros sumará un polideportivo abierto a toda la comunidad

CIUDAD24
ACTUALIDAD07 de octubre de 2025

En un paso clave para el desarrollo urbano y comunitario, el intendente Sebastián Demarchi firmó en San Francisco un convenio con el gobernador Martín Llaryora y el ministro de Gobierno Manuel Calvo que habilita el inicio de obra de un nuevo polideportivo en la ciudad de Morteros.

viejo

Armas cortas, el calibre ideal de defensa.

Valerio Meridio
ACTUALIDAD21 de septiembre de 2025

Sobremesa, una charla entre tiradores, y todos estamos de acuerdo cuando hablamos de un disparo letal, pensamos en un calibre para defensa, en una pistola .45, es inevitable. Pero si estamos equivocados? Lo que exponen 10 años de datos estadísticos, médicos de urgencia, informes policiales en EEUU, no es el calibre que se espera, es el menos pensado quién tiene una reputación ahora sombría.

Lo más visto
01

¡Se viene el regreso! AC/DC volverá a la Argentina en marzo de 2026

CIUDAD24
ACTUALIDADEl lunes

Después de 17 años, la legendaria banda australiana de rock confirmó su regreso a Argentina como parte de la gira sudamericana Power Up Tour. El anuncio, difundido por el productor local José Palazzo, dispara la expectativa entre los fanáticos y potencia el calendario de grandes recitales para el próximo año.