Se confirmó el primer caso de viruela del mono en la provincia de Santa Fe

Desde el Ministerio de Salud indicaron que se trata de un paciente de Rosario con antecedente de viaje y que mantuvo contacto con un positivo en otro país.

SALUD28 de julio de 2022CIUDAD24CIUDAD24
8f7fqqTwp_1300x655__1

Este jueves se confirmó desde el Ministerio de Salud provincial el primer caso de viruela de mono en la provincia de Santa Fe, residente de la ciudad de Rosario.


Detallaron que se trata de un paciente con antecedente de viaje y que registra un contacto con un caso positivo en otro país. Ante el inicio de síntomas, el 24 de julio, la persona asistió a un efector privado.
Por la sospecha de un posible caso de Viruela Símica, se remitieron las muestras al Instituto Malbrán. Este jueves 28 de julio se confirmó el diagnóstico positivo.


Se trata del 19° en Argentina. Hasta ahora, todos los contagiados son hombres de entre 26 y 45 años.
Desde la cartera sanitaria santafesina no brindaron aproximaciones sobre la identidad del paciente. Si se supo que se mantiene clínicamente estable, aislado y sin contactos estrechos registrados.
Recomendaciones desde el Ministerio de Salud


La viruela del mono es una enfermedad viral contagiosa, causada por el virus de la viruela símica, que se transmite de animales a humanos y también de una persona a otra por contacto con la erupción o lesiones que se producen en la piel de la persona enferma, los líquidos corporales (como la saliva, y el líquido, pus o sangre de lesiones cutáneas), y las costras que se forman luego.
El período de incubación de la viruela del simio suele ser de 6 a 13 días, pero puede oscilar entre 5 y 21 días.
La enfermedad a menudo es autolimitada y los síntomas generalmente se resuelven espontáneamente dentro de los 14 a 21 días.


Medidas de cuidado
La principal medida de prevención es evitar el contacto cercano con personas que hayan confirmado tener la infección o con personas que tengan síntomas compatibles.
Evitar el contacto cercano con personas con síntomas compatibles con una posible infección de viruela del mono, y no compartir con ellas artículos personales, como utensilios, sábanas y toallas.
En presencia de personas con síntomas, mantener distancia y utilizar barbijo.
Ante la sospecha de contacto con una persona infectada es fundamental automonitorear la aparición de síntomas, y acudir al médico en caso de percibir alguno de ellos.

Te puede interesar
presentacion-avena-web.jpg

Se presentó la primera avena apta celíacos de la Argentina

CIUDAD24
SALUD23 de octubre de 2024

Luego de 15 años de investigación, el equipo de mejoramiento vegetal de la Chacra Experimental Integrada Barrow (Ministerio de Desarrollo Agrario-INTA) desarrolló la avena Bonaerense INTA Yapa. Se trata de una variedad con una genética especial, libre de gluten, que se cultiva a campo en condiciones controladas, para abastecer la producción de la línea Aveno de Laboratorios Andrómaco. Además, mediante un acuerdo público-privado, lanzaron un programa de agricultura regenerativa para productores, profesionales y jóvenes que busca armonizar la producción agropecuaria con las dinámicas de la naturaleza.

Lo más visto
%C2%B4puccini-fusa-3

Michlig, Puccini y Sánchez visitaron el Frigorífico F.U.S.A. para seguir fortaleciendo el desarrollo productivo y social

CIUDAD24
POLÍTICA26 de junio de 2025

En la localidad de Villa Trinidad, el senador Felipe Michlig, junto al ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia, Gustavo Puccini, el diputado Marcelo González y el referente local y candidato a presidente comunal, José Luis Sánchez, llevaron adelante una visita institucional al Frigorífico F.U.S.A., donde mantuvieron una reunión de trabajo con el gerente Sergio Rodríguez y el ingeniero químico Miguel Ferrero.