Con el aval de los bancos internacionales, Vicentin asegura que ya puede comenzar a pagar su deuda

Luego de haber conseguido la conformidad de más de la mitad de los acreedores, ahora también alcanzó la mayoría de capital requerido para cerrar su concurso preventivo.

CAMPO29 de junio de 2022CIUDAD24CIUDAD24
vicentin-infocampo

La compañía Vicentin informó este miércoles que alcanzó el último paso que requería para comenzar a cerrar su Concurso Preventivo de Acreedores y empezar a pagar su deuda.

Lo que consiguió la empresa oriunda de Avellaneda (Santa Fe) fueron las conformidades necesarias para alcanzar la mayoría de capital, luego de que los bancos internacionales –que representaban una enorme porción del pasivo– dieran su apoyo a la propuesta de pago formulada por Vicentin.


“Con la firma recientemente acreditada de las instituciones financieras internacionales, se ha superado holgadamente el requerimiento establecido por la ley concursal de contar con al menos dos tercios de aprobación sobre el capital verificado”, indicó la firma en un comunicado.

Vale recordar que, a fines de abril, Vicentin ya había logrado la adhesión de la mitad más uno de sus acreedores, tal como lo prevé también la ley concursal.

COMIENZAN LOS PAGOS
“De esta manera, la compañía ha cumplido en tiempo y forma las instancias previstas dentro de su concurso de acreedores, alcanzando ambas mayorías, y demostrando que la propuesta efectuada cuenta con un categórico respaldo mayoritario y que ha sido entendida por los actores bienintencionados, vinculados con el proceso concursal, como la mejor alternativa para garantizar la continuidad de las operaciones productivas y de las fuentes laborales, en un contexto de país sumamente complejo que exime de mayores análisis y comentarios”, subrayó la empresa.

Y añadió: “Confiamos que prontamente este suceso cuente con la necesaria homologación judicial, que permita asimismo instrumentar, de manera inmediata, los primeros pagos comprometidos en la propuesta, que buscan mitigar o resolver las angustias financieras que esta situación provocara a cientos de pequeños productores que recuperaran en esta instancia la mayoría del capital que se les adeuda”.

En este contexto, cabe mencionar que las últimas informaciones vinculadas a la situación de Vicentin habían quedado envueltas en polémicas: primero, la Corte Suprema de Santa Fe intervino la causa y le pidió al juez Fabián Lorenzini que le remitiera las actuaciones; luego, a partir de esta situación, el presidente Alberto Fernández volvió a insistir en la posibilidad de “estatizar” Vicentin para tener una “empresa testigo” en el mercado de granos.

Esto último le valió al mandatario una crítica de la empresa y un fuerte reproche por parte de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) que calificó a esta propuesta de “un dislate” y “un mamarracho”.

Fuente:   Infocampo

Te puede interesar
02

Cabaña La Luisa, la gran ganadora de la Fiesta Nacional del Holando

CIUDAD24
CAMPO09 de septiembre de 2025

La cabaña de Guillermo Miretti e Hijos, se consagró con la mejor ejemplar Holando en la principal competencia de la raza en Argentina, de la cual participaron casi 100 ejemplares. “Tratamos que las vacas siempre sean duraderas, que tengan buenas patas, con muy buen sistema mamario y de buena genética, como lo requieren los tambos exigentes de ahora”, señaló su titular tras la consagración en Villa María.

Lo más visto
rutas

En el presupuesto provincial 2026 se proyecta una inversión superior a los 30 mil millones para el Dpto. San Cristóbal

CIUDAD24
POLÍTICAEl domingo

Recientemente el Poder Ejecutivo Provincial remitió a la Legislatura el proyecto de Presupuesto para el año 2026, en cumplimiento del plazo fijado por el nuevo texto de la Constitución santafesina (que pone como límite el 31 de octubre) y acompañado por el decreto de aprobación, que lleva el número 2703 y la firma del gobernador y todos los ministros.

confraternidad-ceres-1

Una multitud disfrutó de la 10° Fiesta de la Confraternidad Departamental en Ceres

CIUDAD24
POLÍTICAAyer

Durante una larga jornada -que comenzó durante la tarde del domingo y se extendió hasta la madrugada de este lunes feriado- se vivió una nueva y exitosa edición de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, que contó con la presencia del Gobernador de la Provincia Maximiliano Pullaro, junto al mentor del evento Felipe Michlig, la intendenta anfitriona Alejandra Dupouy y demás autoridades provinciales, regionales y locales.