
En esta ocasión Romina López visitó a cada institución educativa para conocer las problemáticas edilicias y proyectar las nuevas obras para el próximo año.
El cambio obedece a un acuerdo previo y se lo describe como una «rotación». Antes de que Michlig asuma la presidencia del partido a nivel provincial se había programado el cambio por Enrico.
POLÍTICA 13 de mayo de 2022El miércoles 11 por la noche, los cinco integrantes de la bancada UCR de la Cámara de Senadores de la Provincia concretaron un cambio ya pensado tiempo atrás: que Lisandro Enrico (General López) sustituya en la presidencia del bloque a Felipe Michlig (San Cristóbal) quien deja esa responsabilidad luego de doce años. A la reunión acudió también el senador Leonardo Diana (San Jerónimo) que si bien tiene su bloque unipersonal (UCR-Frente Progresista) hasta aquí ha votado como sus correligionarios.
El cambio obedece a un acuerdo previo y se lo describe como una «rotación». Antes de que Michlig asuma la presidencia del partido a nivel provincial se había programado el cambio por Enrico. Por una parte por las condiciones personales del sureño y su peso en la Cámara, y por otra, porque así el norteño queda con más tiempo para prestarle toda su atención a la tarea de conducción partidaria en un año que será clave para que los radicales definan alianzas con otras fuerzas electorales, bajo el proyecto de crear un Frente de Frentes de fronteras más amplia que el Frente Progresista, con miras a 2023.
Michlig ha sido clave para los pasos que dieron la mayoría de los dirigentes radicales que dejaron el FPCyS para participar de Juntos por el Cambio y alentar la posibilidad de que se cree un espacio mayor. En 2021 fueron decisivos sus contactos con otros radicales que desde hace años ya se habían sumado a la alianza con el Pro, incluso antes del gobierno de Mauricio Macri.
Fuente: Ceres Ciudad
En esta ocasión Romina López visitó a cada institución educativa para conocer las problemáticas edilicias y proyectar las nuevas obras para el próximo año.
En la ciudad de San Cristóbal el Senador Felipe Michlig, el Diputado Marcelo González y el Intendente Horacio Rigo dejaron inaugurada la muestra fotográfica, itinerante “Desde el aire”, por el cual se fotografiaron las 32 localidades del departamento San Cristóbal y puntos de interés desde el cielo, con vuelos en avión a través del exclusivo trabajo del fotógrafo artístico DANIEL FABRI -único en su género a nivel mundial-, quien también se encontraba presente.
Uno de los proyectos aborda el ingreso a los puertos y fue trabajado con la Bolsa de Comercio de Rosario, otro del senador por el departamento San Cristóbal tiene media sanción y se trata de la construcción de los accesos a las 39 localidades que aún no lo tienen. El tercero es una iniciativa del senador Lisandro Enrico y es sobre energías renovables.
El Senador Felipe Michlig a través de sendos proyectos de comunicación solicitó a Poder Ejecutivo que provea a la Guardia Rural Los Pumas, con sedes en las ciudades de Ceres y San Guillermo, “un móvil nuevo a cada una de ellas, preferentemente camionetas doble tracción, para reforzar la infraestructura y logística en dichas jurisdicciones e intensificar el patrullaje de rutas y caminos”.
El Senador Provincial Felipe Michlig, informó que en la última reunión de la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385 del Fondo de Obras Menores para comunas y municipios de segunda categoría de la provincia, a través del acta N° 12/2022 se aprobaron proyectos correspondientes a 8 localidades del departamento San Cristóbal para gastos corrientes, equipamientos y obras, por un monto total de $ 22.032.452,07.
Este lunes, en las localidades de Suardi, Ceres y San Cristóbal, con la presencia de Diego Degano (cuádruple campeón del mundo de aguas abiertas) se presentará el Programa “Historias Argentinas en los mundiales de Fútbol” para el departamento San Cristóbal, “un álbum de figuritas completamente digital con los hechos más destacados de la Selección Argentina en la máxima competencia internacional de este deporte”.
Dos pescadores de Río Gallegos capturaron la pieza a la altura de La Angelina, al otro lado de la ría. La especie no es para nada común en nuestras costas. Qué explican desde el INIDEP.
En su habitual trabajo territorial en el departamento San Cristóbal el Senador Felipe Michlig visitó las localidades de Las Avispas, Santurce y Soledad, en donde junto a sus autoridades comunales repasaron distintos aspectos de los gobiernos locales, gestiones en marcha y proyectos para el año en curso.
El panorama por la prolongada sequía en la zona centro del país –y en particular en el norte de la provincia de Santa Fe– arroja imágenes desoladoras: lagunas y ríos secos, animales que agonizan por falta de agua y alimento y miles de peces muertos a la orilla de las lagunas del norte santafesino, entre ellas la Laguna Del Plata, ubicada en el departamento San Justo.
El incremento del caudal será gradual y se espera que a fines de la primera semana de febrero el nivel sea de 2,33 metros. Actualmente el hidrómetro del puerto santafesino mide 1,33 mts. El mayor aporte desde la represa brasileña-paraguaya empieza a reflejarse.
El 10 de marzo del 2023 en las instalaciones del Complejo Estación 1889, se realizará el 2° Congreso Regional de Mujeres Líderes.