
El Dpto. San Cristóbal tendrá el 87,5% de las localidades gobernadas por “UNIDOS” (28 sobre 32 distritos)
El Gobernador Maximiliano Pullaro, el presidente de la UCR nacional Martin Lousteau y el titular de la UCR provincial Felipe Michlig, encabezaron este sábado el acto de apertura del Primer Plenario Nacional de organizaciones radicales, que reunió a representantes de todo el país de la Juventud Radical, la Franja Morada, la Organización de Trabajadores Radicales, el Foro de Intendentes Radicales y la UCR Diversidad. El cierre estuvo a cargo de los titulares de las convenciones Carlos Suárez (Santa Fe) y Gastón Manes (nacional) con Adriana Molina.
POLÍTICA29 de junio de 2024El amplio y concurrido plenario desarrollado en el flamante salón de actos “Raúl Alfonsín” de la sede de la UCR provincial, de la ciudad de Santa Fe, “tuvo por objetivo presentar ideas, compartir experiencias y sumar propuestas para la construcción de un discurso público partidario moderno, con visión de futuro y vocación de poder”, reflejaron los organizadores.
Palabras destacadas
El acto de apertura comenzó con palabras de bienvenida del Gobernador Maximiliano Pullaro que luego de agradecer la presencia de todos ratificó “la importancia del trabajo colectivo, con organizaciones partidarias fuertes, bien consolidadas y al servicio de la sociedad”.
“Acá tenemos un partido con muchas organizaciones con ese objetivo común, con un ideario que nos identifica en la escala de valores y propósitos para transformar la provincia y la Argentina que queremos”, mencionó ante el colmado auditorio.
“Sueño con ver un Presidente de la Nación santafesino”
En su discurso Felipe Michlig repasó “el camino de la construcción de UNIDOS para Cambiar Santa Fe”, que llevó a que “un radical (Maximiliano Pullaro) llegue a gobernar la provincia, luego de 60 años de no tener un gobernador de nuestro partido”, y agregó que “hoy tenemos un gobierno que tiene presencia, austeridad, transparencia, que da respuesta. Hoy nuestro gobernador está al tope de las encuestas y eso nos llena de orgullo”.
“Como lo decía hace dos años atrás no me quiero morir sin ver un gobernador radical, y hoy les digo que tengo otro sueño, que tengamos un presidente radical, y los invito a que trabajemos para ello, porque tenemos partido, tenemos historia, tenemos valores tenemos convicciones, porque somos la Unión Cívica Radical”, remarcó.
“También tengo sueño con que desde Santa fe salga un hombre o una mujer para ser el próximo presidente de los argentinos”.
Santa Fe tiene “un gobernador excelente”
Por su parte Martin Lousteau señaló que “el radicalismo sale adelante con más debate interno, con más diálogo. El deber del largo plazo es de los partidos políticos. Por eso es necesario encontrarnos, pensar un partido para este siglo XXI”, señaló.
“El valor del radicalismo emerge como en la recuperación de la democracia en 1983 con Alfonsín como presidente y ahora con la necesidad de discutir el proyecto que viene”.
Para finalizar agregó que “Santa Fe es la mayor provincia que hoy gobierna la UCR y con un gobernador excelente que lleva adelante el programa prometido, caminando la provincia, al lado de su gente” dijo en la apertura del plenario el senador nacional.
Conversatorios durante toda la jornada
Luego de la apertura, durante todo el sábado se desarrollaron distintos conservatorios, previstos en bloques diferenciados de exposiciones de ideas y propuestas temáticas de cada organización junto al aporte de los participantes de los respectivos paneles.
Este primer Plenario de Organizaciones Radicales fue en Santa Fe “para conmemorar los 30 años de la Convención Constituyente que en esta ciudad sancionó la Reforma de 1994”.
El Dpto. San Cristóbal tendrá el 87,5% de las localidades gobernadas por “UNIDOS” (28 sobre 32 distritos)
En la ciudad de San Guillermo, la vicegobernadora Gisela Scaglia, el senador provincial Felipe Michlig y el ministro de Desarrollo Productivo Gustavo Puccini visitaron la Cooperativa Apícola del Noroeste Santafesino, en donde anunciaron el otorgamiento de un aporte no reintegrable para ejecutar una obra de infraestructura energética clave para la producción local.
En la localidad de Villa Trinidad, el senador Felipe Michlig, junto al ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia, Gustavo Puccini, el diputado Marcelo González y el referente local y candidato a presidente comunal, José Luis Sánchez, llevaron adelante una visita institucional al Frigorífico F.U.S.A., donde mantuvieron una reunión de trabajo con el gerente Sergio Rodríguez y el ingeniero químico Miguel Ferrero.
En Villa Saralegui, en el marco de las fiestas patronales en honor a San Antonio de Padua y la conmemoración del Día de la Bandera, -el viernes 20 de junio- el senador provincial Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y el titular Comunal Jorge Piriz, encabezaron los actos oficiales, acompañados por vecinos, instituciones locales y representantes de toda la comunidad.
Este miércoles, continuando con una intensa agenda territorial, el senador provincial Felipe Michlig y el secretario general del Ministerio de Salud, Dr. Ramiro Dall’Aglio, encabezaron distintos actos institucionales en las localidades de Villa Trinidad, Curupaity y Monigotes, en donde se concretó la entrega de ambulancias totalmente equipadas y se entregaron aportes, en el marco de políticas públicas en salud que lleva adelante el gobierno provincial.
El senador provincial Felipe Michlig participó en el Club San Lorenzo de Ambrosetti de la 8ª edición de la Copa Santa Fe de Fútbol, certamen que reúne a equipos de toda la provincia, desde ligas locales hasta instituciones de primera división.
Continuando con la recorrida departamental por siete localidades, el Gobernador Maximiliano Pullaro y el Senador Felipe Michlig visitaron las ciudades de Suardi y San Guillermo en donde habilitaron obras públicas “largamente anheladas” en cada comunidad y firmaron un convenio del Programa Brigadier.
El gobernador Maximiliano Pullaro y el senador Felipe Michlig visitaron a primera hora de la mañana las localidades de Moisés Ville y Las Palmeras, para habilitar y dar inicio de obras claves para ambas comunidades, además de procederse a la firma de distintos convenios de Programas gubernamentales y a la entrega de aportes instituciones de fortalecimiento institucional.
El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Educación, informó que el próximo lunes 30 de junio se dictarán clases normalmente en ambos turnos en las instituciones educativas de gestión oficial -tanto públicas como privadas, que funcionen como centros de votación en el acto electoral del domingo 29
En los últimos días, los mercados del complejo de la soja se han visto afectados por la nueva propuesta de mezcla obligatoria de biocombustibles en EE.UU, en la que la Agencia de Protección Medioambiental estadounidense (EPA) propone un gran aumento de los volúmenes de biodiésel y diésel renovable que se mezclarán con los combustibles fósiles en 2026 y 2027.
Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.