Pese a la suba del trigo y la soja, el maíz temprano sigue siendo lo más rentable en la zona núcleo

Así lo determina un informe elaborado por la Bolsa de Comercio de Rosario. En el alza de precios, la Bolsa de Rosario observa “una prima por incertidumbre”.

CAMPO10 de marzo de 2022CIUDAD24CIUDAD24
bcr-expoagro

“Las cinco claves que definen el resultado para el productor en el 2022”, es el título del informe que presentaron este miércoles en Expoagro los economistas de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

Y una de esas cinco claves son los márgenes y la relación insumo/producto.

Centrando el análisis en la zona núcleo, la BCR sostiene que el maíz temprano continúa liderando la tabla de márgenes con U$S 790 por hectárea en campo propio”.

El doble cultivo trigo/soja, pese a la fuerte suba que tuvieron en las últimas semanas ambos granos, queda en segundo lugar, con U$S 714 por hectárea. El maíz tardío completa el podio con U$S 607.

Precios
En este marco, otra de las claves definidas por la Bolsa rosarina fueron los precios.

Y en ese sentido, opinó que la volatilidad que se vio en las últimas semanas, y que se tradujo en los mayores precios de la soja en una década y los más altos del trigo en la historia se deben a “un mercado que ya venía convulsionado por las tensiones en las cadenas de suministro post pandemia y el impacto de la sequía en Sudamérica, a lo que se suma el conflicto bélico en la región del Mar Negro, proveedor clave de energía, fertilizantes y commodities agrícolas”.

“Hoy el mercado está pagando una prima por incertidumbre, y es difícil saber hasta cuándo se mantendrá esta situación. En general, los factores principales que hoy mira el mercado: la geopolítica mundial, la inflación global y la reacción que tomen las economías centrales frente a ello que puede afectar la tasa de interés, el comienzo de las siembras de la campaña gruesa en EE. UU. y la política comercial doméstica”, sentenció la BCR.

Te puede interesar
00

¿Se enciende el precio de la soja?: En EE.UU proponen subir el corte de biocombustibles más del 60% y el mercado toma apuntes

CIUDAD24
CAMPO28 de junio de 2025

En los últimos días, los mercados del complejo de la soja se han visto afectados por la nueva propuesta de mezcla obligatoria de biocombustibles en EE.UU, en la que la Agencia de Protección Medioambiental estadounidense (EPA) propone un gran aumento de los volúmenes de biodiésel y diésel renovable que se mezclarán con los combustibles fósiles en 2026 y 2027.

maquina-web.jpg

La maquinaria INTA, al servicio de las cadenas productivas

CIUDAD24
CAMPO26 de junio de 2025

Con el objetivo de aumentar la capacidad operativa y productiva, especialistas del INTA Reconquista, junto con empresas locales, desarrollaron una serie de maquinarias que responden a las demandas regionales. A partir de la articulación público-privada, surgieron Sapucay, Javiyú y La Lola, entre otros logros del INTA, que estarán presentes en la Expo Máquinas en Acción, la muestra dinámica que el 11 de julio convocará a más de 20 empresas regionales y se realizará en el INTA Reconquista.

Lo más visto
maquina-web.jpg

La maquinaria INTA, al servicio de las cadenas productivas

CIUDAD24
CAMPO26 de junio de 2025

Con el objetivo de aumentar la capacidad operativa y productiva, especialistas del INTA Reconquista, junto con empresas locales, desarrollaron una serie de maquinarias que responden a las demandas regionales. A partir de la articulación público-privada, surgieron Sapucay, Javiyú y La Lola, entre otros logros del INTA, que estarán presentes en la Expo Máquinas en Acción, la muestra dinámica que el 11 de julio convocará a más de 20 empresas regionales y se realizará en el INTA Reconquista.