Se viene un nuevo aumento en el precios de la carne vacuna

La hacienda en pie ya comenzó a corregir el precio y a aumentar ante la falta de oferta. Esto llegará a los mostradores. ¿Lo convalidará el consumidor?

CAMPO24 de febrero de 2022CIUDAD24CIUDAD24
Carne-supermercado-infocampo-1

esde hace tiempo, febrero estaba señalado como el mes a partir del cual el consumo comenzaría a ajustar valores, algo que claramente se puede apreciar en los valores para la hacienda liviana en el Mercado de Liniers, que en algunas ocasiones han superado los $300 por kilo tanto en machos y hembras, avanzando entre un 5% y un 6% semanal.

Según la analista del Rosgan, María Julia Aiassa, “estas mejoras representan una corrección en el precio de la media res en gancho, que se deberá trasladar a los mostradores en los próximos días“.

Aiassa recuerda además que el año pasado, tras varios meses de retraso, la hacienda gorda corrigió entre noviembre y diciembre en más de un 20%, ajuste que se trasladó plenamente al mostrador durante los últimos meses del año.

Pero en el caso de enero, el precio de la carne ajustó sólo un 2,5% quedando por debajo del 4,9% de la inflación del rubro alimentos.

Entonces la pregunta es: ¿Cuál será la reacción de los consumidores ante este nuevo aumento?. Por eso es necesario evaluar en el corto plazo, cuán resistente se presentará la demanda, al actual nivel de consumo.

Oferta
“La situación es clara y contundente. Estamos ante una escasez de oferta que se viene registrando desde el año pasado y que, por efecto de la seca, se acrecentará este año con impactos que seguirán presentes en al menos los próximos dos ciclos ganaderos”, explica la analista del Rosgan

Aiassa señala también que “este año tanto las invernadas pastoriles como los sistemas de engorde a corral se enfrentarán a un escenario muy adverso. En el caso de los sistemas extensivos, aun aquellas zonas pampeanas donde la situación es menos acuciante y las lluvias recibidas ya permiten proyectar siembras tempranas de algunos verdeos, hoy sufren una baja en el nivel de reservas forrajeras que, en muchos casos obliga a reducir temporalmente las cargas“.

“Pero también encontramos una realidad más apremiante como es la que viven hoy campos de cría del norte -mucho más extrema hacia el NEA- donde la salida de los campos resulta inminente, con invernadas más livianas, mucha vaca flaca y menor reserva para reposición“, argumenta.

Te puede interesar
02

Cabaña La Luisa, la gran ganadora de la Fiesta Nacional del Holando

CIUDAD24
CAMPO09 de septiembre de 2025

La cabaña de Guillermo Miretti e Hijos, se consagró con la mejor ejemplar Holando en la principal competencia de la raza en Argentina, de la cual participaron casi 100 ejemplares. “Tratamos que las vacas siempre sean duraderas, que tengan buenas patas, con muy buen sistema mamario y de buena genética, como lo requieren los tambos exigentes de ahora”, señaló su titular tras la consagración en Villa María.

00

¿Se enciende el precio de la soja?: En EE.UU proponen subir el corte de biocombustibles más del 60% y el mercado toma apuntes

CIUDAD24
CAMPO28 de junio de 2025

En los últimos días, los mercados del complejo de la soja se han visto afectados por la nueva propuesta de mezcla obligatoria de biocombustibles en EE.UU, en la que la Agencia de Protección Medioambiental estadounidense (EPA) propone un gran aumento de los volúmenes de biodiésel y diésel renovable que se mezclarán con los combustibles fósiles en 2026 y 2027.

maquina-web.jpg

La maquinaria INTA, al servicio de las cadenas productivas

CIUDAD24
CAMPO26 de junio de 2025

Con el objetivo de aumentar la capacidad operativa y productiva, especialistas del INTA Reconquista, junto con empresas locales, desarrollaron una serie de maquinarias que responden a las demandas regionales. A partir de la articulación público-privada, surgieron Sapucay, Javiyú y La Lola, entre otros logros del INTA, que estarán presentes en la Expo Máquinas en Acción, la muestra dinámica que el 11 de julio convocará a más de 20 empresas regionales y se realizará en el INTA Reconquista.

Lo más visto
elecciones-octubre-2025

Felipe Michlig Felicitó a la «LLA» por el triunfo en la Provincia de Santa Fe y destacó el nuevo rol de «PU»

CIUDAD24
POLÍTICAAyer

Una vez conocidos los datos oficiales del acto electoral de este domingo 26 de octubre, el Senador por el Departamento San Cristóbal y Pte. de la UCR de la Provincia de Santa Fe, Felipe Michlig, felicitó -en principio- “a todos los electores que, en el cumplimiento del deber cívico y ejercicio del derecho constitucional al voto popular, se expresaron en las urnas en cada uno de los distritos electorales (63,39%), igualmente para todos los que trabajaron para el éxito del acto electoral nacional”.