RAFAELA: Casi 400 casos en la jornada de ayer

Otra cifra récord en Rafaela y la provincia

SALUD05 de enero de 2022CIUDAD24CIUDAD24
multimedia.normal.82d975b1d73eaa61.33393420206361736f732072616661656c615f6e6f726d616c2e77656270

Los contagios de coronavirus en Rafaela continúan siendo rápidos y masivos y continúan preocupando cada día más. Este martes, la Coordinación Epidemiológica de la Región 2 de Salud comunicó 394 nuevos casos en la ciudad (casi 160 más que el lunes), un número temible y que se transformó en un nuevo récord absoluto de contagios diarios en nuestro medio en lo que va de la pandemia, rompiendo la cifra más alta del pasado 31 de diciembre, cuando se habían notificado 270. Se trata del cuarto récord de positivos que se registra en Rafaela en 1 semana, ya que el pasado 28 se habían detectado 188 y un día después 239, lo que marca, claramente, del rápido incremento de la curva y del avance del virus en las últimas 168 horas. De esta manera, ya son casi 17 mil los rafaelinos infectados desde marzo del 2020 a esta parte (16.924), de los cuáles 1.726 son activos, 5.028 son los vecinos aislados y 14.876 los recuperados. En tanto, por quinto día consecutivo no se informaron decesos, manteniéndose en 322 los fallecimientos de ciudadanos oriundos de nuestra ciudad. 
En cambio, en cuanto a las camas ocupadas en el Hospital "Jaime Ferré" y pese a este salto impresionante de casos, sorprende también que hasta el momento se registre, desde hace algunos días, apenas un sólo paciente Covid-19 positivo internado en sala general. 
Por su parte, la provincia de Santa Fe, y en sintonía con lo que sucede a nivel nacional, también registró el mayor número de contagios de toda la pandemia, duplicándose en tan sólo 24 horas, ya que el Ministerio de Salud informó otros 7.081 positivos de Covid-19 en el territorio santafesino y superó el medio millón acumulado (500.210). En Rosario también hubo récord diario con 2.634 positivos, mientras que 1.0063 corresponden a la ciudad de Santa Fe, mientras que hubo 164 en Santo Tomé, 132 en San Jorge, 58 en Esperanza, 36 en Ceres, 31 en San Cristóbal y 28 en Sastre, entre otras ciudades.  También se anunciaron 78 casos en Sunchales, 31 en San Vicente, 17 en Frontera, 16 en María Juana y 11 en Humberto entre las localidades más afectadas del departamento Castellanos. En cuanto a los fallecidos, ayer se reportó la muerte de un paciente de Rosario de 75 años, para un total de 8.852 víctimas fatales en la "bota" santafesina. 
En la provincia hay 16.591 pacientes activos, 467.887 son los recuperadas y hasta el momento fueron aplicadas 6.383.432 vacunas de las 6.383.432 dosis que recibió Santa Fe.

MENOS PERSONAL MUNICIPAL
Por su parte, y tal como lo anticipó LA OPINION este martes, el municipio local emitió anoche un comunicado expresando que "el operativo de vacunación masivo, puesto en marcha y coordinado por el Gobierno Provincial, el Gobierno Municipal y el Hospital, permitió que el 85 por ciento de los rafaelinos estén vacunados con el esquema completo de vacunación. Sin embargo, esta nueva coyuntura sanitaria está repercutiendo en la estructura municipal. Algunas de las áreas que se encuentran afectadas por la disminución de la presencia del personal en los correspondientes puestos de trabajo son el Departamento Licencia de Conducir y la Dirección de Protección Vial y Comunitaria. No obstante ello, las áreas mencionadas siguen adelante con sus tareas habituales, dentro de sus posibilidades y respetando todos los protocolos sanitarios establecidos. Por tal motivo, desde el Estado local, se le solicita a la población que sepan contemplar el panorama, el cual, indudablemente, está afectando a todos. A medida de que se vayan cumpliendo los períodos de aislamiento, según cada caso, los agentes se reincorporarán a sus puestos para seguir con sus labores, siempre teniendo presente las normas sanitarias. Oportunamente, se informó que la Agencia Provincial de Seguridad Vial dispuso una prórroga en el vencimiento de la Licencia Nacional de Conducir. Por lo tanto, es válido mencionar que solo acudan a las oficinas de Licencia de Conducir quienes deban hacer un trámite de carácter impostergable. De esa manera, ayudarán al personal a trabajar con mayor fluidez. Para el Estado local, velar por la salud de las y los rafaelinos es primordial, pero se necesita el compromiso y la colaboración de todos".

Te puede interesar
presentacion-avena-web.jpg

Se presentó la primera avena apta celíacos de la Argentina

CIUDAD24
SALUD23 de octubre de 2024

Luego de 15 años de investigación, el equipo de mejoramiento vegetal de la Chacra Experimental Integrada Barrow (Ministerio de Desarrollo Agrario-INTA) desarrolló la avena Bonaerense INTA Yapa. Se trata de una variedad con una genética especial, libre de gluten, que se cultiva a campo en condiciones controladas, para abastecer la producción de la línea Aveno de Laboratorios Andrómaco. Además, mediante un acuerdo público-privado, lanzaron un programa de agricultura regenerativa para productores, profesionales y jóvenes que busca armonizar la producción agropecuaria con las dinámicas de la naturaleza.

Lo más visto
02

Cabaña La Luisa, la gran ganadora de la Fiesta Nacional del Holando

CIUDAD24
CAMPO09 de septiembre de 2025

La cabaña de Guillermo Miretti e Hijos, se consagró con la mejor ejemplar Holando en la principal competencia de la raza en Argentina, de la cual participaron casi 100 ejemplares. “Tratamos que las vacas siempre sean duraderas, que tengan buenas patas, con muy buen sistema mamario y de buena genética, como lo requieren los tambos exigentes de ahora”, señaló su titular tras la consagración en Villa María.

convencion-reformadora-1

MICHLIG: “81 artículos (93%) fueron aprobados con los 2/3 de votos afirmativos; y 6 artículos (6,89%) por mayoría simple

CIUDAD24
POLÍTICA09 de septiembre de 2025

El presidente de la Convención Reformadora de la Constitución Provincial, Felipe Michlig, participó este lunes en la ciudad de Rosario de la reunión de la Comisión Redactora desarrollada en el Espacio Cultural Universitario (UNR), cuya apertura estuvo a cargo del rector Franco Bartolacci y el presidente de la Comisión Joaquín Blanco.