SANTA FE: Coronvirus

Santa Fe registró dos fallecidos y 180 contagios de Covid en las últimas 24 horas

SALUD19 de diciembre de 2021Portal CIUDAD 24 NoticiasPortal CIUDAD 24 Noticias
267803932_1226245588183823_5132868218896162836_n.png?_nc_cat=106&ccb=1-5&_nc_sid=730e14&_nc_eui2=AeE

Además, durante la jornada se confirmó el segundo caso de la variante Ómicron en territorio santafesino.
La provincia de Santa Fe registró este sábado dos fallecidos y 180 contagios de coronavirus, informó el Ministerio de Salud en el último parte sanitario.

De esta manera, el territorio santafesino acumula 473.424 casos desde el comienzo de la pandemia, de los cuales fallecieron 8.639 y se recuperaron 463.427.
Actualmente, hay activos 1358 casos.

Además, este sábado se confirmó el segundo contagio de la variante Ómicron en la provincia.
Por su parte, la capital santafesina no registró positivos en las últimas 24 horas.

Por último, vale destacar que en toda la provincia la cantidad de personas vacunadas contra el Covid con por lo menos una dosis llegó a 3.056.718 de un total de más de 3.500.000 de habitantes.

Te puede interesar
presentacion-avena-web.jpg

Se presentó la primera avena apta celíacos de la Argentina

CIUDAD24
SALUD23 de octubre de 2024

Luego de 15 años de investigación, el equipo de mejoramiento vegetal de la Chacra Experimental Integrada Barrow (Ministerio de Desarrollo Agrario-INTA) desarrolló la avena Bonaerense INTA Yapa. Se trata de una variedad con una genética especial, libre de gluten, que se cultiva a campo en condiciones controladas, para abastecer la producción de la línea Aveno de Laboratorios Andrómaco. Además, mediante un acuerdo público-privado, lanzaron un programa de agricultura regenerativa para productores, profesionales y jóvenes que busca armonizar la producción agropecuaria con las dinámicas de la naturaleza.

Lo más visto
maquina-web.jpg

La maquinaria INTA, al servicio de las cadenas productivas

CIUDAD24
CAMPOEl jueves

Con el objetivo de aumentar la capacidad operativa y productiva, especialistas del INTA Reconquista, junto con empresas locales, desarrollaron una serie de maquinarias que responden a las demandas regionales. A partir de la articulación público-privada, surgieron Sapucay, Javiyú y La Lola, entre otros logros del INTA, que estarán presentes en la Expo Máquinas en Acción, la muestra dinámica que el 11 de julio convocará a más de 20 empresas regionales y se realizará en el INTA Reconquista.

00

¿Se enciende el precio de la soja?: En EE.UU proponen subir el corte de biocombustibles más del 60% y el mercado toma apuntes

CIUDAD24
CAMPOEl sábado

En los últimos días, los mercados del complejo de la soja se han visto afectados por la nueva propuesta de mezcla obligatoria de biocombustibles en EE.UU, en la que la Agencia de Protección Medioambiental estadounidense (EPA) propone un gran aumento de los volúmenes de biodiésel y diésel renovable que se mezclarán con los combustibles fósiles en 2026 y 2027.