Empleadas domésticas: actualización de sueldos para noviembre 2025

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) dispuso un incremento de 1,4% para este mes y 1,3% para diciembre. Cómo quedan las escalas

ACTUALIDADHace 3 horasCIUDAD24CIUDAD24
02

En noviembre de 2025, las empleadas domésticas reciben un aumento del 1,4% más un bono mensual no remunerativo de $14.000, aplicable hasta enero para quienes trabajen más de 16 horas semanales.

 Actualización salarial noviembre 2025

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) dispuso un incremento total del 2,7%, dividido en dos cuotas:

1,4% en noviembre
1,3% en diciembre

Además, se estableció un pago adicional extraordinario de $14.000 mensuales, no remunerativo, que se abonará durante noviembre, diciembre y enero. Este beneficio aplica únicamente a quienes trabajen más de 16 horas semanales.

 

 Nuevas escalas salariales por categoría

Categoría: Supervisor/a

Con retiro:
Por hora: $3.734,78
Mensual: $465.904,33

Sin retiro:
Por hora: $4.090,52
Mensual: $518.965,42
 

Estos valores corresponden a los mínimos oficiales. En la práctica, se han detectado diferencias de hasta $2.000 adicionales por hora respecto a lo pactado, según registros del sector.

  Contexto del ajuste

El último ciclo de aumentos había finalizado en septiembre, con una mejora acumulada del 6,5% distribuida entre julio, agosto y septiembre.
El nuevo esquema busca compensar la pérdida de poder adquisitivo y mejorar los ingresos de más de 1,3 millones de trabajadoras en todo el país.
 

Cuánto cobran las empleadas domésticas en noviembre
Supervisor/a

Con retiro: $3.734,78 por hora / $465.904,33 mensual
Sin retiro: $4.090,52 por hora / $518.965,42 mensual

Personal para tareas específicas (cocina, tareas especializadas)

Con retiro: $3.535,82 por hora / $432.851,44 mensual
Sin retiro: $3.876,43 por hora / $481.837,15 mensual

Caseros

$3.340,11 por hora / $422.316,42 mensual

Asistencia y cuidado de personas (adultos mayores, niños, personas con discapacidad o enfermas)

Con retiro: $3.340,11 por hora / $422.316,42 mensual
Sin retiro: $3.734,78 por hora / $470.627,41 mensual

Personal para tareas generales (limpieza, cocina, tareas del hogar y mantenimiento)

Con retiro: $3.095,73 por hora / $379.784,94 mensual
Sin retiro: $3.340,11 por hora / $422.316,42 mensual

Cuando una persona lleva adelante funciones pertenecientes a distintas categorías, debe recibir la remuneración correspondiente al puesto con mayor salario. Al mismo tiempo, existe un complemento salarial por antigüedad, que representa un 1% adicional sobre el sueldo mensual por cada año trabajado en la relación laboral. Este plus se abona de manera mensual desde el 1° de septiembre de 2021 y se empieza a contabilizar el tiempo servido desde el 1° de septiembre de 2020, sin retroactividad.

Además, se reconoce un suplemento por zona desfavorable equivalente al 30% sobre los salarios mínimos establecidos para cada categoría, aplicable al personal que trabaje en las provincias de La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur o en el Partido de Patagones, Provincia de Buenos Aires.

Registro obligatorio de trabajadoras de casas particulares

La legislación actual exige que todos los empleadores registren a su personal doméstico a través de la plataforma digital de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Este trámite es obligatorio sin excepciones, independientemente del tipo de contrato o la cantidad de horas trabajadas.

 

¿Cómo se realiza el alta?

Ingreso a la web de ARCA
El empleador debe acceder con su clave fiscal. Si no la tiene, debe gestionarla previamente.
Carga de datos del trabajador
Al ingresar el CUIL, el sistema vincula automáticamente la información disponible.
Detalles del empleo
Se completan campos como:
Tipo de tarea
Horas semanales
Método de liquidación
Fecha de inicio
Modalidad (temporal o permanente)
Domicilios requeridos
Del trabajador: se selecciona de la base o se ingresa uno nuevo.
Lugar de trabajo: debe coincidir con el sitio donde se prestan los servicios. Puede elegirse entre direcciones ya registradas o cargar una nueva.
Revisión final
El sistema muestra todos los datos ingresados para confirmar antes de finalizar el trámite.
 

Este procedimiento busca garantizar la formalización laboral de más de 1,3 millones de trabajadoras en el país, asegurando derechos como aportes jubilatorios, cobertura de salud y seguro por accidentes.

Te puede interesar
01

¡Se viene el regreso! AC/DC volverá a la Argentina en marzo de 2026

CIUDAD24
ACTUALIDAD03 de noviembre de 2025

Después de 17 años, la legendaria banda australiana de rock confirmó su regreso a Argentina como parte de la gira sudamericana Power Up Tour. El anuncio, difundido por el productor local José Palazzo, dispara la expectativa entre los fanáticos y potencia el calendario de grandes recitales para el próximo año.

398052h720.jpg

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

CIUDAD24
ACTUALIDAD30 de octubre de 2025

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información es falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

02

Morteros sumará un polideportivo abierto a toda la comunidad

CIUDAD24
ACTUALIDAD07 de octubre de 2025

En un paso clave para el desarrollo urbano y comunitario, el intendente Sebastián Demarchi firmó en San Francisco un convenio con el gobernador Martín Llaryora y el ministro de Gobierno Manuel Calvo que habilita el inicio de obra de un nuevo polideportivo en la ciudad de Morteros.

viejo

Armas cortas, el calibre ideal de defensa.

Valerio Meridio
ACTUALIDAD21 de septiembre de 2025

Sobremesa, una charla entre tiradores, y todos estamos de acuerdo cuando hablamos de un disparo letal, pensamos en un calibre para defensa, en una pistola .45, es inevitable. Pero si estamos equivocados? Lo que exponen 10 años de datos estadísticos, médicos de urgencia, informes policiales en EEUU, no es el calibre que se espera, es el menos pensado quién tiene una reputación ahora sombría.

Lo más visto