El M-1001, primer caza F-16BM que llegará en diciembre al país, ya fue pintado con los colores de la Fuerza Aérea Argentina.

A medida que se acerca diciembre, mes previsto para la llegada de los primeros aviones al Área Material Río Cuarto, comienza a circular la primera imagen de los cazas F-16AM/BM que integrarán la Fuerza Aérea Argentina.

DEFENSAHace 4 horasCIUDAD24CIUDAD24
Imagen-de-WhatsApp-2025-09-18-a-las-22.41.47_57175d3e

En la actualidad, los primeros seis F-16 destinados a la Argentina —cuatro biplazas y dos monoplazas— se encuentran en proceso de alistamiento en la base logística de Aalborg, perteneciente a la Real Fuerza Aérea Danesa. Recientes fotografías, que rápidamente se viralizaron, muestran al primer F-16BM ya con las insignias y emblemas de la Fuerza Aérea Argentina, confirmándose además que esta unidad inicial, de un total de 24 aeronaves, lleva la matrícula M-1001.

Antes de esta difusión, el primer adelanto visual de los futuros cazas argentinos se había producido en febrero pasado, durante un acto en la VI Brigada Aérea de Tandil, donde se presentó el ejemplar número “25” del Programa Peace Condor. Ese avión, con matrícula M-1210, actualmente cumple funciones como entrenador en tierra para el personal argentino en el nuevo Centro de Entrenamiento construido en la base.

A finales de junio pasado, durante una visita oficial encabezada por el Ministro de Defensa, Luis Petri, se supervisaron los trabajos de alistamiento y preparación del primer lote de F-16, que se espera arribe en diciembre próximo. Estos aviones tendrán como base inicial el Área Material Río Cuarto, en Córdoba, mientras continúan las obras de infraestructura y adecuación de las instalaciones en Tandil.

Cabe destacar que el reciente proyecto de Ley de Presupuesto 2026 contempla la recuperación e incorporación de nuevas capacidades en infraestructura y servicios, destinadas a respaldar el programa F-16, tal como se especifica en la planilla anexa “Adquisición de Bienes y Servicios con incidencia en Ejercicios Futuros”.

Los programas mencionados incluyen inversiones destinadas a la recuperación de equipos de comunicaciones, seguridad y defensa de las instalaciones, así como a servicios de rampa y mantenimiento de pistas y helipuertos. Estas acciones no se limitan únicamente a Tandil, sino que abarcan también unidades ubicadas en Córdoba y Buenos Aires.

Por otra parte, mientras las imágenes del “M-1001” continúan viralizándose, cabe resaltar la reciente visita al Área Material Río Cuarto de delegaciones de Top Aces, de la Agencia Logística de Defensa de Dinamarca (DALO) y de la Air Force Security Assistance Training (AFSAT), acompañadas por integrantes del Programa F-16, con el objetivo de supervisar instalaciones, infraestructura y procedimientos de la Fuerza Aérea Argentina (FAA).

Te puede interesar
ffff

Cúpula de hierro para la Armada Argentina?

Valerio Meridio
DEFENSA31 de julio de 2025

Cómo es la poderosa arma que podría comprar la Armada Argentina. Dicha fuerza busca incorporar un sistema de defensa antiaérea de largo alcance y múltiples capas, que puede marcar un salto cualitativo en América Latina.

FB_IMG_1750862785722

El SENIDTRACIO

Valerio Meridio
DEFENSA25 de junio de 2025

El artilugio mecánico pensado para la guerra de Malvinas

WhatsApp Image 2025-03-12 at 22.40.44

Radiopasillo

Valerio Meridio
DEFENSA12 de marzo de 2025

El radiopasillo es una forma de comunicación informal que se basa en la propagación de rumores. También se le conoce como "molino de rumores". El famoso "pute", usando un argentinismo soez pero bien descriptivo, genera información paralela a la situación en curso, causando tanto confusión como mala información, pero cuando el rio suena... Sumerjámonos en la corriente del runrún de la defensa argentina, después de todo el chismorreo es un deporte nacional y a veces, aunque lejos de la verdad, entusiasma.

fa

El reemplazo del benemérito FAL

Valerio Meridio
DEFENSA28 de febrero de 2025

El fusil FN FAL es conocido como "la mano derecha del mundo libre" debido a su uso por las fuerzas armadas de orientación occidental. Amado por muchos por su gran pegada a distancia. FAL es la sigla de Fusil Automatique Léger, que significa fusil automático ligero, a pesar de lo que muchos creen, no es un fusil de asalto, sino un fusil de batalla, que engloba otro concepto. Diseñado por la fabrica de armas belga FN fué fabricado en Argentina bajo licencia, utilizando un potente cartucho de 7.62x41mm. Este articulo se desarrolla sobre los fusiles que se ofertan en reemplazo del FAL, pero también se hará con la pistola FM Browning , algunos fabricantes están ofreciendo fusiles y pistolas, por lo que se desarrollará en un próximo articulo.

sdfgsdfgggg

Espantando chilenos

Valerio Meridio
DEFENSA19 de diciembre de 2024

El espacio aéreo es una porción de la atmósfera terrestre que se encuentra tanto sobre tierra como sobre agua, y está regulado por un estado en particular. Los acuerdos internacionales reconocen la soberanía estatal sobre el espacio aéreo, un país puede y debe asumir la responsabilidad de controlar su espacio aéreo. Que un país vecino invada el espacio aéreo propio de manera ilegal es una afrenta.

cc66aaf2-d045-4a11-8db8-f11c8fc4640a copia-Recuperado

El Gobierno Argentino firmó la compra de 4 helicópteros Leonardo AW109 para la Armada

CIUDAD24
DEFENSA15 de noviembre de 2024

Luego de un exhaustivo y minucioso análisis para encontrar un sustituto para la flota de helicópteros AS555SN Fennec, la Armada Argentina ha firmado un contrato para la adquisición de cuatro helicópteros Leonardo AW109SP. Dentro del acuerdo se incluye también un simulador, entrenamiento para el personal, herramientas y un lote de repuestos, con un valor aproximado de 63 millones de euros, destinados a reequipar a la 1º Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros.

Lo más visto